No hay nadie que conmueva tampoco, eh. Es como la liga argentina y sus divisiones inferiores, ja.
No, sin alquilar estoy. Si habiendo amueblado, pero es básicamente lo mismo
Pero así y todo es un porcentaje ínfimo los que compran dolares y menos el oficial.
Para entender un poquito a donde fueron los dólares que nos prestó el Fondo
(178) Bercovich demuele la mentira de Macri sobre la deuda y te cuenta quién se llevó los dólares - YouTube
hola amigo
Que barato esta el dolar…
Dale, poniendole un poco de cabeza podes darte cuenta que es una estupidez lo que dice
El prestamo del FMI es a mediados del 2018. El tipo va sumando lo que vende el BCRA desde 2015 ajaj
Durante todo ese tiempo hubo vencimientos de deuda gigantes. Argentina salio del default en los primeros años. De donde se piensan que sale la plata? Se despilfarro demasiado, pero pensar que fue todo a los minoristas compradore de dolar es una tomada de pelo.
El stock de deuda del gobierno de Macri paso de 240 mil millones de USD a 314 mil millones de USD. A dia de hoy estamos en 343. Este es el ultimo grafico de stock de deuda publica. La caida de julio 19 es por efecto devaluacion post paso.
Fijate lo que sube desde diciembre 19 al dia de hoy, y todo eso con una renegociacion de por medio con quita de 40% y una devaluacion del peso de 60 a 100.
Para colmo la deuda que se restructuro fue con quita, pero vamos a tener que pagarla toda junta en 2023/24. Antes estaba mas estirada en el tiempo. Asi como habia vencimientos ahora, tambien los habia despues de lo que se arreglo.
Aca esta el link del ultimo informe de deuda por si hay dudas
pegue hernan pegue la gente de bien lo bancamos
A todos los que les gusta llorar fuga, entienden que “la fuga” eran ustedes ahorrando en dólares y guardándolos en sus casas no?
10 mil argentinos compraron 54 mil millones de dólares
JAJAJJ cerrame el thread por favor.
Claro porque todos tenemos la posibilidad de comprar 2 palos verdes por mes.
-
Ya se explicó que gran parte de la deuda se usó para cubrir déficit y vencimientos anteriores, con lo cual no son 54 mil millones.
-
Aún así, supongamos que ese fuera el número. Con que 10 millones de argentinos (es decir, el top 25% en poder adquisitivo) compraran 115 dólares por mes durante todo el mandato de Macri alcanza y sobra para llegar a los 54 mil millones.
Si se van a hacer los picantes tienen que saber multiplicar al menos.
apaaaa
No, pero el record absoluto fue de 3 millones y medio de personas comprando en un mes, en el pico, el promedio es muchisimo menos. Es poco serio echarle la culpa de la fuga de capitales al ahorrista minorista, es el equivalente a cuando se referian a los fondos buitres como “pobres bonistas italianos estafados”.
No es poco serio, es una parte del problema, no el total, obviamente. De hecho reconocer que los dólares abajo del colchón son un problema es muy importante para tratar de solucionar la escasez de dólares. Las estimaciones dicen que hay alrededor de 200 mil millones de dólares en casas, cajas de seguridad, etc. Así fuera un cuarto de eso, hay que tratar de poner esa guita de nuevo en los bancos.
Yo estoy de acuerdo en que técnicamente es correcto, forman parte del concepto “fuga de capitales” los ahorros minoristas al colchón, pero me da la sensación de que hay como un intento (no digo de tu parte, pero ya lo lei varias veces) de hacer pasar esa “parte” por el “todo”, para de alguna forma justificar o bajarle el precio al problema. Es una parte, sin dudas, pero minoritaria según los números que miré en su momento.
Lo otro sin dudas … que belleza sería, si de alguna manera pudiéramos lograr la confianza en el sistema para que esa cantidad de plata ingrese de los colchones/cajas de seguridad al circuito bancario … no te digo que todo, pero buena parte del problema resuelto. Ojala toda esa guita pudiera ir a préstamos a empresas, sin tener que recurrir a endeudamiento externo. Creo que una vez Darth lo comentó en este thread. La pregunta es … como carajo lográs esa confianza ?
Es un desastre esto
Hay mucho que se compra a principio de mes y se vende a fin de mes para poder pagar los sueldos y demas. DIria que la mayor parte de las compras son para esto.
Lo hacen todas las empresas aun hoy en dia con todas las restricciones.
El mercado minorista no mueve la aguja. Es un poco mas grande que el mercado del blue. Por mas que sea un tipo como Daniel Vila el que compre. Las compras grandes son de empresas que los necesitan como medio de intercambio principalmente, y algunas veces como ahorro para poder pagar aguinaldos por ejemplo
En serio se creen que 54 mil millones de dolares se fueron al cochon de la gente?
Hay que tener los pesos para poder tener los dolares.
Los que pagaron el impuesto a las grandes fortunas ya deben tener la mayoria de su patrimonio en dolares. No se dolarizaron durante el mandato de Macri
La confianza va a llegar cuando nunca mas le toquen la guita a la gente ni con un plan bonex, ni con cepo, ni pesificación asimétrica, ni con prohibiciones, ni vendiéndoles 30% mas caro pero comprándoselos después 30% mas barato por ejemplo.
Son demasiadas cosas frescas, incluso vigentes hoy en día, la pregunta es porque un argentino debería confiar en que no les caguen los ahorros otra vez.
Y ojo que yo creo que ya por conveniencia política no se van a animar porque se acaba para siempre la relación pueblo-político. Argentina no soportaría otra confiscación de ahorros de ninguna manera, pero la mayoría de la gente cree que puede pasar, son demasiadas veces ya.
Solo el paso de muchos años y que la corten con esas cosas puede hacer creer de nuevo.