Claro, entiendo que lo hacen para contrarrestar la baja del impuesto a las ganancias cuando las empresas te imputan los costos de amortizacion y ese tipo que son no erogables. Pero el tema es que ya de por si el imp a las ganancias es altisimo, sino los dejas lidiar con esas artimañas los aniquilas
Recien lei el dato que desde que entro Alberto se creo o modifico un impuesto cada 20 dias.
¡Pero con Macri te quitaban más porcentaje! (?)
Viendo a Hernán Letcher decir que una familia tipo sin alquilar, sin auto, sin medicina privada, sin escuela privada, gasta 100000 pesos por mes mínimo para vivir.
Para mi ni en pedo, exagerado, no sé que miden. En esas condiciones 100 lucas sobran. No sé que piensan los demás. Ni siquiera es jubilados que gastan en remedios.
Coincido.
La vida acá es cara, pero sin eso, dudo que con cien mil no le alcance para llegar a fin de mes.
Esta bien el número. Suma:
- Combustible
- Seguro del auto
- Mantenimiento
- Patente
- Algún gimnasio o deporte
- Medicamentos
- Ropa
- Luz
- Gas
- Teléfono
- Internet
- Agua
- Inmobiliario
- Municipal
- Mantenimiento y equipamiento de la vivienda
- Un eventual ahorro para aunque sea unas vacaciones anuales cerca
No se eso se me vino a la mente, suma y es un montón.
No es solo comer
Sin auto decía, con auto es otra cosa.
En comida cuatro personas tienen mínimo 50 lucas. Después empezá a sumar, Sube para los 4, teléfono celular para los 2 o 3 más grandes, internet, televisión, gas, luz, expensas, ropa, club o gimnasio, algún juguete o boludez si son pibes…
Probablemente puedas vivir, bastante justo.
Pero empezó el post diciendo “sin auto” y “le alcanza para vivir” … como vas a incluir gimnasio y vacaciones … te faltó agregar “sumale unos manguitos para invertir en bitcoin”
Jajaja ni en pedo. Estan mal de la cabeza esta gente. Salvo que vivas alquilando en pleno capital un departamento de 4 ambientes con balcon a la embajada de EEUU, almorzar vacío todos los dias y desayunar leche de castañas de caju importada en dólares, y esos sean “tus gastos”.
Yo creo que los analistas políticos, económicos y la gente de los medios viven otro tipo de vida y no se pueden poner ni de cerca de lo que es la vida de una familia normal. Están acostumbrados a otra cosa y no ven la realidad promedio.
Pensar que en yanquilandia le hicieron juicio a Microsoft por actividades monopolicas y acá tenemos medio CABA levantando pancartas a favor de un grupo mafioso como Vicentin.
Después nos preguntamos porque no despegamos nunca
Puede que sea como Cavallo diciendo que 10 mil dólares no le alcanzan…
Pero una familia tipo de 4 personas, sacando los gastos que dijo, tampoco vive tan holgadamente como decís. La línea de la pobreza hoy está en 60.000 pesos para una familia tipo, teniendo en cuenta lo laxo de estos índices te podrás dar una idea que no es muy loco decir 100 lucas para apenas “vivir”
El que dice otra cosa es primero que no tiene una familia o segundo que vive a fideos y agua de la canilla.
un pelotudo que vive tmb adentro de una burbuja. Mira si no te va a alcanzar sin nada de eso…es todo comida y servicios, ropa de vez en cuando…
Jajaja vos vivís con 10.000 pero estás bajo la línea de la indigencia amigo, sin ofender claro. Si tenés 2 pibes de 10 y 15 años respectivamente no los podés criar a base de fideos y galletitas vencidas… El desarrollo del cerebro requiere carne, verduras, frutas y lácteos.
Lamentablemente es así, ojalá podría una familia tipo vivir con 25 lucas nada más
Coincido. Van al súper hdp? Una familia tipo con 100 lucas vive muy justo. Ya en comida se te debe ir la mitad
Si eso es cierto, hay una diferencia abismal de guita entre tener pibes o no. Un ejemplo pelotudo. Yo me tomo unos mates, un te, cafe cortado y con eso tengo la bebida del desayuno y merienda, se amortiza bien el gasto. Los sobrinos de mi novia se bajan un litro de leche todos los dias, que sale entre 60 y 80 mangos el sachet. Cerramos en 70 mangos, serian solo de leche por mes con dos pibes, 2mil pesos y yo solo no gasto ni en pedo eso en cafe o mate por mes.
Por eso, solo en leche. Para darse una idea nada más, ahora completa con carne, verduras y frutas.
Un ejemplo: 200g por día de carne (un bife chiquito) son 800g de día por carne la familia. A razón de 700 pesos el kilo tenés que de carne por día tenés $500. Al mes $15.000
Y eso son solo 200g, que literalmente te cagas de hambre.