Pero no te parece que eso lo tiene que elegir la persona que está con vos? no tenés que decidir por ella, te entiendo que querés decir “dentro de la que me mando la trato bien” etc.
Pero para ella la que te mandás puede ser lo peor que le puede pasar en la vida. Eso tenés que pensar.
Lo de la monogamia y la construcción social es real, pero a vos no te tiene que interesar, vos tenés que basarte en el código que tenés con tu pareja, lo demás no importa, todo lo que este permitido tiene que ser decision de los dos digamos, mas allá de lo social.
Lo que es correcto o no nunca puede depender de la época o de la cultura , acaso no sabías que las relaciones interraciales y homosexuales antes eran pesadas y hasta las mujeres no citaban , había esclavitud y ejecuciones públicas
Lo correcto solo puede depender de la eficiencia , verdad y sensatez
Lo sensato , más eficiente y verdadero es que el humano tiene la capacidad de dominar sus impulsos y puede discernir lo correcto y lo decadente
No es justificable bajo está conclusion el usar como excusa que los impulsos te llevan a actuar de determinada manera
Sigues igualando a los LGBT con esclavos k no tienen la culpa de nada mientras nos igualas con animales como si fuéramos irracionalrs
Entiendo tu punto, pero la realidad es que nadie pone todas las cartas sobre la mesa en una relación, siempre hay partes de uno que la otra persona no conoce. Decir que “todo lo permitido debe ser decisión de los dos” suena ideal si pero en la práctica no siempre es posible ni realista. La infidelidad no necesariamente es decidir por el otro, a veces es simplemente decidir por uno mismo cómo manejar deseos que no desaparecen y no podes hacer desaparecer. Mientras la pareja siga recibiendo amor y respeto, no siempre lo que vos hagas por fuera tiene por qué ser “lo peor de su vida”
Justamente tu ejemplo demuestra lo contrario ya q lo que antes era visto como “decadente” (relaciones interraciales, trolos, mujeres votando) hoy se entiende como correcto porque la moral sí cambia según la época y la cultura. No existe un “correcto universal”, lo que se considera sensato depende del marco social.
Y ojo q nadie dice que el humano sea irracional, solo que reprimir no es la única forma de gestionar impulsos. Para algunos, canalizarlos en paralelo es igual de válido. Equiparar infidelidad con “decadencia” absoluta es imponer tu visión como si fuera verdad única, cuando en realidad es solo una forma más de vivir lo humano
No entendiste nada , lo correcto es inmutable a eso me refiero
Decir que un humano no debería justificar su proceder usando como justificación sus impulsos es absoluto , no tiene que ver con ideología , moral o lo k kieras meter
Pero dejaré para otro día este relativismo social k kieres promover , ustedes los liberales siempre se defecan sobre las fórmulas exitosas k tanto tiempo cuestan sostener pk les encanta el papel de víctima oprimida
Lo “inmutable” cambia… la historia demuestra que lo que se consideraba correcto cambió mil veces. Y no se trata de “victimismo”, se trata de aceptar que el ser humano no es puro control ni pura represión. Decir que nunca podés justificarte en tus impulsos es tan absoluto como creer que todos deben vivir bajo una sola fórmula. No todos encajan en ese molde, y eso no significa fracasar, significa vivir distinto, el ser alternativo del hombre, fin