EL CÓMO SIRVE, Y DE MUCHO...

El cómo importa, de eso, luego del partido de hoy, no pueden quedarles dudas, ni a los resultadistas que condicionan el análisis a la estadística, ni a aquellos que se van al extremo del lirismo, ni a aquellos que tienen una visión más equilibrada.

¿Qué es jugar bien? Lo que hizo River hoy en la mayoría de los departamentos futboleros, eso es jugar bien: generar situaciones, tener variantes, etc. Lamentablemente no tuvo ni suerte (la que lo ayudó tantas veces para salir campeón, generalmente bajo el seudónimo de Carrizo), ni carácter en jugadores clave ni, en mi humilde parecer, pericia en algunos cambios, fundamentalmente el ingreso de Bou en la única zona en la que el rival lastimaba certeramente. En estados de exitismo absoluto, muchos pronosticaron que pasar de ronda era una misión que tenía características de milagro. Creo que esos nunca observaron el cómo, aún con un River desteñido. Sin quitarle méritos a River, cualquiera que haya analizado el partido de ida se habrá dado cuenta que el Millo lo mereció ganar por goleada y que los mexicanos deben ser uno de los equipos más flojos que le haya tocado enfrentar a River en mucho tiempo. Algunos equipos igualmente flaquean contra estos rivales, como Passarella y su River ante Caracas, así que no le pienso sacar ni un milímetro de elogio a lo que mostró el equipo en muchos aspectos del juego.

Lamentablemente, el árbol no puede tapar el bosque, y no me puedo guiar por la impresión de un partido, porque estaría cayendo en la más absurda contradicción.

Estadísticamente, la gestión Simeone arrojó un título, con el plús de ser conseguido luego de 4 años y de la eliminación contra San Lorenzo, pero con preponderancia de un par de individualidades sobre el trabajo colectivo.

Futboleramente hablando, y perdón si a alguno le molesta que lo repita, la gestión Simeone produjo una catarata de signos negativos cercanos a la gestión de muchos de los técnicos de la era Aguilar, denominador común innegable de la peor crisis institucional y futbolera de River de la historia. Lamentablemente, Simeone no sufrió la sangría que sufrieron los otros entrenadores, y eso tampoco se puede soslayar. Se le fueron Carrizo, que ya estaba vendido, y se encaprichó con un solo arquero -Andújar- para reemplazarlo. Se le fue Alexis Sánchez, un jugador que utilizó poco y nada y que, a mi entender, servía mucho más de los que algunos creen. Se fue Ortega, por decisión de Simeone. Y se fue y volvió Abreu, que en el semestre pasado tuvo incidencia más decorativa que tangible, por lo menos en la red. Aún cuando la estadística hable del más goleador, yo me preguntaré por la calidad de esa cuota.

La política de refuerzos fue deficitaria, por pedido, por aceptación o por lo que fuera. La quemada de juveniles estuvo cerca de ser tan patética como la de Passarella. La cosecha en clásicos fue tristísima. Las producciones contra Boca estuvieron cercanas al papelón y la de San Lorenzó alcanzó esa categoría, casi que robándole la pole position a la final de la Libertadores 66. Ni hablar de que se batieron dos records negativos históricos, como la mayor cantidad de partidos sin ganar por torneos locales y el hecho de quedar último y solo por primera vez en 107 años, disputadas 13 fechas.

Pero hay algo, y es el cómo, que me hace pensar que más allá de todo esto, lo más importante es que de este año de Simeone en River vamos a recordar la vuelta y un puñado de partidos, quizás contra Vélez, pero especialmente el de hoy, un partido que River no ganó, pero que puede servir para que River gane mucho. En síntesis, demasiado poco.

Si el DT da un paso al costado, se aprenderá y servirá para exponer al único responsable común a todos los fracasos futboleros y de los otros que tuvo River en los últimos 7 años: José María Aguilar y su comisión directiva. Quedarán 5 partidos para que el hincha entienda que el club lo necesita.

Si Simeone da un paso al costado, quizás algunos que hoy no lo pueden ni ver, lo recuerden mejor y le den una chance en el futuro. Si Simeone da un paso al costado, los jugadores quedarán expuestos debidamente y no habrá sostén popular para Tuzzio y tantos otros.

Pobre Cholo, cómo debe sentirse el tipo, y lo digo en serio, después de dejar agónica su garganta para que Ahumada no se fugara del club. Gran respuesta la de Ahumada… Nadie le pide magia, sólo carácter, pero hasta eso perdió. Veremos si habla de taquito atroz…

Pero, en menor medida, la responsabilidad también es del DT. No es que no tiene a nadie… Cómo cuernos se debe sentir Ponzio… Ahumada con dolencias y él otra vez en el banco en un partido decisivo.

Obviamente River no tiene un plantel de la jerarquía de una década atrás. Como tampoco, y en mayor medida, lo tiene el resto. Por eso interpreto que la responsabilidad debe ser mayor.

Desde estás líneas no pido que Simeone renuncie ni nada por el estilo. Sí pido, que cuando se cumpla el último día de su contrato, se analice su gestión, como se hace en cualquier institución seria y sin payasos que ofrecen renovaciones fuera de tiempo 4 veces a distintos entrenadores en nombre del oportunismo y la demagogia.

Ojalá que cuando se tenga que pensar en su continuidad o en su salida, se repasen todos y cada unos de estos aspectos, de lo contrario, River estará girando una curva en la ruta más peligrosa, que sorteó con éxito un par de veces, pero siempre a 200 km por hora y con los ojos vendados.

Abrazo.-

El cómo importa, de eso, luego del partido de hoy, no pueden quedarles dudas, ni a los resultadistas que condicionan el análisis a la estadística, ni a aquellos que se van al extremo del lirismo, ni a aquellos que tienen una visión más equilibrada.

¿Qué es jugar bien? Lo que hizo River hoy en la mayoría de los departamentos futboleros, eso es jugar bien: generar situaciones, tener variantes, etc. Lamentablemente no tuvo ni suerte (la que lo ayudó tantas veces para salir campeón, generalmente bajo el seudónimo de Carrizo), ni carácter en jugadores clave ni, en mi humilde parecer, pericia en algunos cambios, fundamentalmente el ingreso de Bou en la única zona en la que el rival lastimaba certeramente. En estados de exitismo absoluto, muchos pronosticaron que pasar de ronda era una misión que tenía características de milagro. Creo que esos nunca observaron el cómo, aún con un River desteñido. Sin quitarle méritos a River, cualquiera que haya analizado el partido de ida se habrá dado cuenta que el Millo lo mereció ganar por goleada y que los mexicanos deben ser uno de los equipos más flojos que le haya tocado enfrentar a River en mucho tiempo. Algunos equipos igualmente flaquean contra estos rivales, como Passarella y su River ante Caracas, así que no le pienso sacar ni un milímetro de elogio a lo que mostró el equipo en muchos aspectos del juego.

Lamentablemente, el árbol no puede tapar el bosque, y no me puedo guiar por la impresión de un partido, porque estaría cayendo en la más absurda contradicción.

Estadísticamente, la gestión Simeone arrojó un título, con el plús de ser conseguido luego de 4 años y de la eliminación contra San Lorenzo, pero con preponderancia de un par de individualidades sobre el trabajo colectivo.

Futboleramente hablando, y perdón si a alguno le molesta que lo repita, la gestión Simeone produjo una catarata de signos negativos cercanos a la gestión de muchos de los técnicos de la era Aguilar, denominador común innegable de la peor crisis institucional y futbolera de River de la historia. Lamentablemente, Simeone no sufrió la sangría que sufrieron los otros entrenadores, y eso tampoco se puede soslayar. Se le fueron Carrizo, que ya estaba vendido, y se encaprichó con un solo arquero -Andújar- para reemplazarlo. Se le fue Alexis Sánchez, un jugador que utilizó poco y nada y que, a mi entender, servía mucho más de los que algunos creen. Se fue Ortega, por decisión de Simeone. Y se fue y volvió Abreu, que en el semestre pasado tuvo incidencia más decorativa que tangible, por lo menos en la red. Aún cuando la estadística hable del más goleador, yo me preguntaré por la calidad de esa cuota.

La política de refuerzos fue deficitaria, por pedido, por aceptación o por lo que fuera. La quemada de juveniles estuvo cerca de ser tan patética como la de Passarella. La cosecha en clásicos fue tristísima. Las producciones contra Boca estuvieron cercanas al papelón y la de San Lorenzó alcanzó esa categoría, casi que robándole la pole position a la final de la Libertadores 66. Ni hablar de que se batieron dos records negativos históricos, como la mayor cantidad de partidos sin ganar por torneos locales y el hecho de quedar último y solo por primera vez en 107 años, disputadas 13 fechas.

Pero hay algo, y es el cómo, que me hace pensar que más allá de todo esto, lo más importante es que de este año de Simeone en River vamos a recordar la vuelta y un puñado de partidos, quizás contra Vélez, pero especialmente el de hoy, un partido que River no ganó, pero que puede servir para que River gane mucho. En síntesis, demasiado poco.

Si el DT da un paso al costado, se aprenderá y servirá para exponer al único responsable común a todos los fracasos futboleros y de los otros que tuvo River en los últimos 7 años: José María Aguilar y su comisión directiva. Quedarán 5 partidos para que el hincha entienda que el club lo necesita.

Si Simeone da un paso al costado, quizás algunos que hoy no lo pueden ni ver, lo recuerden mejor y le den una chance en el futuro. Si Simeone da un paso al costado, los jugadores quedarán expuestos debidamente y no habrá sostén popular para Tuzzio y tantos otros.

Pobre Cholo, cómo debe sentirse el tipo, y lo digo en serio, después de dejar agónica su garganta para que Ahumada no se fugara del club. Gran respuesta la de Ahumada… Nadie le pide magia, sólo carácter, pero hasta eso perdió. Veremos si habla de taquito atroz…

Pero, en menor medida, la responsabilidad también es del DT. No es que no tiene a nadie… Cómo cuernos se debe sentir Ponzio… Ahumada con dolencias y él otra vez en el banco en un partido decisivo.

Obviamente River no tiene un plantel de la jerarquía de una década atrás. Como tampoco, y en mayor medida, lo tiene el resto. Por eso interpreto que la responsabilidad debe ser mayor.

Desde estás líneas no pido que Simeone renuncie ni nada por el estilo. Sí pido, que cuando se cumpla el último día de su contrato, se analice su gestión, como se hace en cualquier institución seria y sin payasos que ofrecen renovaciones fuera de tiempo 4 veces a distintos entrenadores en nombre del oportunismo y la demagogia.

Ojalá que cuando se tenga que pensar en su continuidad o en su salida, se repasen todos y cada unos de estos aspectos, de lo contrario, River estará girando una curva en la ruta más peligrosa, que sorteó con éxito un par de veces, pero siempre a 200 km por hora y con los ojos vendados.

Abrazo.-

Es verdad el COMO siempre importa y mas en river, pero esta realidad ya no tiene analisis me parece, es mas de lo mismo la similitud con el partido de San Lorenzo es increible un partido 2-0 arriba y en 5 min te lo dan vuelta y quedas sin reaccion, si eso te pasa 2 veces en tan poco tiempo y no mostras que aprendiste de tus errores es que el COMO no siempre sirve en este caso.

Hoy creo que era el partido que menos importaba COMO, si no jugamos 90 min seguidos bien en todo el año, si no hacemos goles ni en los entrenamientos si nuestro arquero menos malo jugo lesionado el COMO hoy solo por hoy no importa solo importaba ganar hoy era una final para river y como nos tiene acostumbrado este equipo que cada vez es mas chiquito Gallineo nuevamente

Y pensar que algunos dicen que Riquelme es un fracasado, river ganando de visitante y los goles de ellos vinieron de contra ataque, incleible eso solo le pasa a river no se puede ser tan estupido sabes lo bien que hubiera venido un Riquelme hoy que durmiera el partido con la pisadita esa que tiene que no se la pueden sacar y le hacen mil faltas, pero bueno nosotros tenemos a Abelairas que le quiere poner vertigo al juego jajaj pobre infeliz nunca vi un tipo tan inexpresivo jugando en river.

Hoy el COMO creo que no importaba river viene ultimo valupeado y humillado por todo el mundo y te parece que me puedo conformar o irme a dormir tranquilo pensado que jugamos 50 o 60 min bien??? y ensima que de nada sirvio, hoy solo servia ganar hoy el COMO no importaba hoy no

:thumleft:

Mas que de acuerdo

Mucha razon en todo, renunciando Simeone, se les viene la noche a muchos jugadores y a los soberanos soretes de los dirigentes

no se puede pedir analisis ni coherencia. aca se termino un proceso mucho mas grande de lo que pensamos. se le acabo TODO tipo de credito a todos, a todos todos todos, desde los profesores del instituto river plate, la gente que corta el pasto de la cancha, aguilar, jugadores, inferiores, cuerpo tecnico de inferiores, comision directiva, socios, todos.

river hoy confirmo su MUERTE como club. si se podra resucitar lo dira el tiempo, y un trabajo a largo plazo con gente que quiera al club, porque ahora river no existe mas, se acabo como palabra.

estamos muertos

Coincido en casi todo. Menos en lo de alexis sanchez y quiero que simeone renuncie ya aunq no sirva para nada:)… muy buen posteo

no tenia muchas ganas de leer por como estoy…
solo quiero decir que comparo a River como club como una casa con vista al mar pero sin pintar y sin que nadie se caliente…y una cosa mas…dicen que llego el cambio supuestamente en EEUU con Obama…hay que ver que cambio llega a River xq si cambiamos Aguilar x Passarella mas de lo mismo…

Me expresé mal o no entendiste la idea. Si River llegó a esta situación fue precisamente por no pensar en el cómo. No pido que te conformen 50 o 60 minutos, lo que propongo es que de una vez por todas se vea más allá de los resultados, aún en el momento de mayor calentura.

Si River hubiera ganado hoy jugando para el tujes, vos te hubieses ido a dormir contento, pero dentro de una semana estarías con el ánimo por el subsuelo. Si River hubiera pasado jugando como jugó y haciendo el debido análisis, creo que las chances de ilusionarse con algo podrían haber tenido al menos una base. Pero una golondrina no hace verano.

Abrazo.-

Gran analisis Matias, pero se centra en algo que para mi es secundario.
El problema no pasa por el tecnico de turno, pasa por la dirigencia y el plantel que tenemos. Justamente este plantel que tiene River es culpa de los tipos que toman las deciones mas importantes.
En la ultima parte del analisis hablas de la falta de jerarquia del plantel, y le dedicas solamente 2 lineas a eso, cuando para mi tendria que ser el analisis mas importante. Y ademas, tampoco coincido cuando decis que la falta de jerarquia es aplicable al resto de los equipos, porque tanto Boca como San Lorenzo y Estudiantes tienen mucho mejor plantel que River, y esto es muy preocupante.
En lineas generales coincido con lo que decis de Simeone, los errores que marcas son ciertos, pero la causa mas importante del momento de River es la falta de calidad y jerarquia en su plantel, y eso es culpa de los dirigentes.
En conclusion, creo que extenderse demasiado sobre la gestion y los errores y aciertos de Simeone es desacertado. El problema mas importante pasa por otro lado.

Yo creo que el como si importa, ya que river mucho de los grandes papelones de los ultimos tiempos fueron por afrontar de la peor manera situaciones dificiles, es cierto que son golpes duros pero tanto hoy como contra san lorenzo, un equipo con la cabeza mas fria y sin tanto apuro podria haber resuelto sin problemas los 2 casos.

Y eso es lo que mas duele, la manera impotente en que river queda totalmente paralizado ante la primera adversidad, es realmente de terror.

Este plantel es terriblemente endeble en lo psicologico, mas alla de lo futbolístico y eso me preocupa mucho, aunque la presion de afuera estan grande que se puede llegar a entender(estan jugando en uno de los clubes mas grandes del mundo y siendo protagonistas de un momento tan feo no debe ser facil).

Si River no se normaliza desde lo institucional, el hincha va a serguir muy sensible ante cada mal resultado, va a trasladar toda la presion a jugadores y cuerpo tecnico, y vamos a entrar en un terrible circulo vicioso que va a hundir cada vez mas al club.

Si la gente no tiene confianza en la dirigencia del club(por sobradisimos motivos eso esta claro), la tranquilidad no va a volver a River.

La unica solucion es un cambio dirigencial profundo encabezado por gente seria y del club que tenga espalda para bancarse el largo proceso de depuracion del plantel, formación de uno nuevo, reestruturacion economica, recuperar las inferiores, y posiblemente algunos años sin titulos nuevamente hasta que river vuelva a ser RIVER.

Sino caemos en la cuenta de la profunda gravedad de la situación va a ser muy tarde para salir del pozo.

ESTOY CANSADO DE QUEDAR ELIMINADO LOCO BASTA RIVER TIENE QUE SER EL RIVER QUE ERA ANTES

Nacho: En ningún momento dije que el problema pasa por el DT de turno. Acá hay una cadena de responsables que tienen como denominador común de cada uno de los fracasos a Aguilar y su comisión. Lo único que dije de Simeone es que no puede soslayarse su incidencia en el actual momento.

Creo que River no tiene un plantel tan jerarquizado como hace 10 años, pero estoy firmemente convencido que este plantel es superior al 80% de los planteles del fútbol local. Ni hablar de los equipos que no tienen recambio o estrellas del Nacional B. Por caso: Rosales, Buonanotte, Abreu, Salcedo, etc, son menos que Lázzaro, Luna, Altobelli y Morel o que Boselli, Calderón, Salgueiro y Bogado, o que Noir, Viatri, Mouche y los pibes de Boca, o que Diego Torres y Fabbiani?

Respeto tu opinión pero creo, por ejemplo, que cualitativamente hablando, River tiene un plantel de similar jerarquía al de San Lorenzo y a Estudiantes. Creo que está debajo del de Boca si Boca estuviera completo. Pero cuantitativamente, supera a casi todos.

Si la falta de jerarquía es el principal problema, por qué los Sand salen campeones y goleadores en Lanús o la Gata y Tula en San Lorenzo. Reitero, es un conjunto de cosas y de responsables y, si repasás, aunque pude haberme equivocado, creo que le otorgué similares “caracteres” a dirigencia, entrenador y jugadores.

Abrazo.-

Nooo contento no, bueno si la verdad que si pero solo por hasta mañana a la mañana despues hubiera vuelto a la realidad y por mas que hubiera ganado hoy jugando como jugo vos pensas que daba para ilusionarse??? dale vamos lo de hoy hubiera sido solo un espejismo, que ni eso fue.
Entiendo a lo que vas, pero para mi el presente de river y HOY con la calentura que tengo no tiene analisis me parece

“Taquito Atroz…” ja…tremendo hijo de puta ahumada…qye caleitne estoy por favor!!! mejor no opino…pq sino…

Estamos jugando al teléfono descompuesto pero pensamos muy parecido, je. Coincido que probablemente hubiera sido un espejismo o una alegría efímera, y perdón por pensarte como un resultadista, cosa que veo que no sos, pero ese espejismo al menos hubiera servido para tener una idea de algo.

Abrazo.-

Ojalá Simeone se quede, ayer se vio que los jugadores cuando quieren … pueden. Estoy cansado de las campañas encubiertas para que se vaya el cholo

Totalmente de acuerdo en que el COMO importa y mucho.
Lamentablemente, sucesivas acciones, se cagaron en el COMO y se llega a esta situación general.
¿Qué hizo ayer que los jugadores mostrasen otra actitud? No sé y me preocupa porque pienso que estos tipos dieron un claro mensaje, diciendo que ellos tienen al técnico en un puño. Sea quien sea.
¿O ayer les volvió la memoria? Ante semejante muestra de poder corporativo, yo presidente, los vendo a todos. Alguna excepción habrá seguramente.
Pero el presidente debe estar en Aruba…
Pero de este tipo de desarreglos se ha nutrido esta dirigencia con sus dos pésimos mandatos, dejando al club tal y como está hoy.

coincido Matìas, podrìa decir haciendo referencia a estos ultimo anios… JUGAMOS COMO NUNCA Y PERDIMOS COMO SIEMPRE…
El Cholo debe irse, si quiere tener chances de volver a futuro y dejar desnudos (que asco por Dios) a Aguilar / Israel y CD

TENES RAZÓN EN MUCHAS COSAS PERO CON LO CALIENTE QUE ESTOY NO PUEDO ANALISAR NADA.