El chat del PORRO

De una, aguante mi ciudad.
Estoy fumando una banda. Re loco ando.

Que hay de cierto en eso que se dice que es zarpado fla comer mango re loco?

prefiero un durazno blanco, o un pelon…

Jajajaj los duraznos o pelón re van, también la pera. Todas las frutas que le pegues un mordisco y chorres litros de agua la vas a disfrutar mucho estando loco.

4 Me gusta

15 gramos de flores a 1500 mangos. Esperando el frasco

//youtu.be/L8SlK1J71a4

Hdps tuvieron años de subsidio, indoor y flores gratis.

Debido a que son todos porreros sin conciencia vengo a postear este tema que ya (por suerte) estuvieron tratando los medios

Una nena con epilepsia mejoró gracias al aceite de marihuana
La Justicia autorizó que se trajera desde Estados Unidos la sustancia para una niña de 3 años que sufría 700 convulsiones por día y ahora disminuyeron a 20.

Ampliar (1 fotos)
Josefina, de tres años, mejoró su vida gracias al aceite de marihuana y sus padres piden que sea legalizada. (Foto ilustrativa)

La Justicia autorizó a una familia a darle aceite de marihuana a su hija de tres años, que sufre un tipo de epilepsia que la llevaba a sufrir 700 convulsiones por día.

El caso de Josefina, publicado en Clarín, plantea la importancia de su consumo regular en algunos pacientes con enfermedades y trastornos físicos graves. La beba de 3 años, sufre del síndrome de West, un tipo de epilepsia infantil que la ha llevado a tener hasta 700 convulsiones por día, “30 espasmos durante media hora 20 veces cada día”.

Sus padres, Laura y Fernando, no encontraban tratamiento posible tras recorrer hospitales y consultorios durante mucho tiempo. El “aceite de cannabis” parecía ser una solución posible y terminó siendo un milagro para la niña. La pareja buscó la manera de que el Estado les permitiera importar la sustancia para mejorar la salud de la beba. Fue así que le pidieron a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que los autorizara a ingresar el aceite legalmente desde Colorado, Estados Unidos.

“Es una emoción inmensa. En este difícil camino que nos toca vivir con la enfermedad de nuestra pequeña el aceite le salvó la vida”, escribió Laura a un grupo de madres con el mismo drama el día que tuvo el OK de ANMAT. En diálogo con Clarín, la mujer explicó: “Con el cannabis le cambió el semblante y la conexión con nosotros. Ella está tranquila. Ahora puedo decir que la estamos disfrutando a pesar de todo. Antes, entre los médicos, los hospitales, los viajes a Buenos Aires, ella y su molestia, era todo muy difícil. El cannabis nos da calidad de vida a todos”. Por su parte, el padre de la menor dijo: “Es un paliativo maravilloso. Estoy pensando en que empiece el jardín. Es otra vida. Si andás de hospital en hospital ¿qué vida podés tener?”.

El Cannabis contiene THC (siglas de tetrahidrocannabinol) y el CBD o cannabidiol, que tiene beneficios farmacológicos, antioxidantes y antiinflamatorios. El CBD trabaja como antiemético, anticonvulsionante, antipsicótico, antiinflamatorio y produce efectos positivos en los pacientes que atraviesan quimioterapias.

Según los papás de Josefina, el efecto sobre la nena fue “sorprendente”: “A los diez días de darle el aceite Jose estuvo seis sin hacer convulsiones. Vino su cumpleaños y lo disfrutó mucho. Con tanta medicación vivía muy molesta, irritable. Yo me desbordaba. Pero con esto estaba tranquila. A pesar de que no habla, sus ojos ahora transmiten paz”, señaló en Clarín la mamá.

“Necesitamos que se estudie, se legalice. La planta es maravillosa, no podemos negar eso y no podemos permitir que los médicos dejen desamparados a los padres. Es un vacío que no está bueno. La marihuana le da la vida a Josefina y tiene que ser así para todos”, concluyó la mujer.

http://www.d24ar.com/nota/argentina/369374/nena-epilepsia-mejoro-gracias-al-aceite-marihuana.html

Yo creo que el estado debería fabricar los medicamentos, primero por una cuestión de precio (es más barato que importar) y segundo porque es una solución para mucha gente que, justamente, no encuentra soluciones. Por lo que ví el trámite para importar aceite de cannabis es un camino de burocracia interminable. Las cosas deberían ser más simples para este tipo de gente, a la cual el medicamento le cambia totalmente su vida.

//youtu.be/enMe5Sb6B6I

Como ese hay casos en todo el mundo. De hecho en Estados Unidos había familias que tenían que si o si mudarse de un estado a otro por el hecho de que la constitución no permitía el ingreso de ningún tipo de cannabis.

3 Me gusta

Tenés tus plantas o pegás flores?

Mi hermano pego tremendas flores, ayer fume un poco y fuimos a comer re locos

2 Me gusta

empiezan a aparecer los frascos?

necesito Hash AHORA.
alguien sabe? probé por primera vez y estuve dos semanas fumando nada más hashis con tábaco. Imaginate lo que es fumar paragua después de eso. Necesito ahora

supongo que si la cartelea asi tiene sus plantas

O cosecha o tiene mucha guita, me inclino por la primera opción. Yo cosecho y llevo casi tres años sin comprar en el mercado negro.
Este año tengo una de genética 1024 y dos más que son plantas que ya tuve… vamos a ver que sale.

2 Me gusta

si alguno tiene algo para los necesitados …

Ninguna de las dos, es mendocino, y vivía en mendoza capital… lugar donde aparentemente (o por lo menos en la región donde vivia bori) tenes un autocultivo por cuadra y tremendisimas flores a 60p el gramo.

Todos a mendoza, ya

6 Me gusta

Bien ahí bancandole la parada a Boritoh

1 me gusta

Boritoh o muerte. Muerte a los herejes y fans de las pastillas del abuelo.

3 Me gusta

Cartel tiene tu hermana cuando se va a laburar a la noche @EmiLACACA;

1 me gusta

En Bolivia fume las mejores flores de mi vida.

1 me gusta

JAJAJAJAJAJJAJA

que hdp Lucas siempre aparece gediendo. Estalle.

1 me gusta