El Bazar de Jorge Brito 2023 (antes conocido como Mercado de Pases) (parte 1)

Y vos te crees que al dueño del club le importa que hagamos con González Pirez? Le damos otro millón por hacer y listo.

Si es posta esta perfecto, prefirio irse a Nacional a jugar la sudmericana y quedarse afuera con el primer club medio pelo de brasil que se cruzaron, y seguir compitiendo en la poderosisima liga uruguaya para prepararse para el mundia.

¿Ahora se quiere ir de ahi y venir aca con 36 aos, y encima pretender que le paguen una fortuna? Naaa macho, andate a Arabia o la MLS, el tren nuestro ya paso.

¿Ademas no se fue recien a Brasil este?

4 Me gusta

Totalmente, era hace 6 meses, el tren pasa una sola vez, toma nota Otamendi, cuando tenga 38 ya no nos sirve

2 Me gusta

me parece que filippini habla de diciembre, cuando se fuè a nacional. Lo cuenta como una “anecdota” no como algo que pasò ayer.

Para mí también por qué la venta es del Benfica y los impuestos correspondientes deberían ser los de Portugal e Inglaterra, y según dicen de los impuestos se tiene que encargar el Chelsea
Pero igual tampoco me sorprendería, no te olvides del caso del luchador argentino que ganó en EEUU y además de pagar los impuestos allá( sobre el millón de dólares ganados) también le querían cobrar impuestos acá por traer la plata y salieron a pegarle de todos lados por elegir tener la plata en una cuenta en EEUU, pregunto para los conocedores del foro, no podríamos tener nosotros una cuenta en el exterior y de ahí girar la plata para las transferencias? En un momento se hablaba de que la bosta tenía pensado hacer eso ( cuando sonaban las supuestas ofertas millonarias por Pavón) es más, Banfield vendió a un jugador en criptos ( en una estable coin ) a Brasil por el tema de los impuestos y la pesificacion

1 me gusta

Grandeza

2 Me gusta

Se fue al Gremio y le está yendo bien. River hizo bien en no traerlo porque nos ninguneó de lo peor.

3 Me gusta

Sisi esto fue antes de irse a Brasil.

No es el tema del dueño, yo nunca escuche un jugador represtado, o sea esta a prestamo y vos lo volves a prestar, nunca lo vi ni lo lei en ninguna parte y seguramente no se puede.

Para mi solo podria prestarlo es si River lo compra definitivamente y por ahora esta solo a prestamo.

1 me gusta

No se si se puede, no soy contador ni economista así que no conozco los distintos tipos de leyes, pero en principio no podés tributar en otro país diferente al que estás radicado, y si lo hicieras sería evasión fiscal

1 me gusta

No me sirve Otamendi con 38 años, es en Junio o nada

10 Me gusta

Me da mucha desconfianza. Encima parece que iría a hacer dupla con Maidana

1 me gusta

Ya está Maidana, partido despedida, saber soltar

2 Me gusta

“Dólar fútbol”: cuál es la cotización en la que cobran los clubes y cuánto les queda por cada divisa

El presidente de River, Jorge Brito, le pidió al Gobierno un tipo de cambio especial para los clubes de fútbol. El pedido surgió a raíz de la venta del exjugador millonario Enzo Fernández al Chelsea

Cada vez más sectores de la economía reclaman un tipo de cambio diferencial para la exportación de productos. Los altos costos producto de la inflación y la brecha cambiaria impulsan la necesidad de implementar un régimen similar al conocido como “dólar soja”. Y el fútbol no es una excepción.

El presidente de River, Jorge Brito, fue el último en sumarse a este reclamo. En una entrevista con motivo de la venta de Enzo Fernández al Chelsea, que incluyó el pago de 30 millones de euros al club de Núñez en concepto de derechos de formación, el dirigente pidió “que se haga una concesión con respecto al dólar” en el fútbol argentino. De esta manera, Brito deslizó la posibilidad de que exista una cotización especial para los clubes argentinos: un “dólar fútbol”.

“Se puede hacer, lo venimos planteando desde hace tiempo desde la AFA, la Liga y los clubes. Esperamos que el Gobierno nos escuche”, comentó en declaraciones a Radio La Red.

La iniciativa surgió a raíz de la obtención de dólares por parte de los clubes con la venta de jugadores al exterior y cómo se ven afectados por la política cambiaria adoptada por el Banco Central.

Según lo establecido, la venta de un activo en moneda extranjera deberá pasarse en pesos en el mercado oficial en un plazo no mayor a cinco días.

Luego, las instituciones deberán realizar la conversión al tipo de cambio oficial. De esta forma, la ganancia se ve reducida en casi un 100%, si se tiene en cuentera las cotizaciones del dólar oficial $194,50 y del dólar blue, $378.

El jugador no es una exportación: un club extranjero te paga un determinado monto para que rescindas el contrato con un jugador. No hay una normativa general para esto”, comentó el presidente de River.

Brito señaló que espera que el Gobierno escuche el reclamo de los clubes. “Si queremos que sigan habiendo clubes sociales, sin fines de lucro, tenemos que darles las herramientas para que puedan defenderse. Detrás de la venta de un jugador hay una tribuna, una cancha de hockey, un colegio”, explicó.

El presidente de River también valoró la decisión de que los clubes sigan siendo sociedades civiles, pero pidió una “concesión ” ya que la situación actual no le permite a la Argentina competir a la par de otros países de Sudamérica. “Todos queremos ser sociedades civiles, pero después queremos competir contra Brasil, que tiene contratos de 20 o 30 millones de dólares por año”, agregó.

3 Me gusta

O por ahi a Gallardo le interesaba pero a Micho no. O lo que vieron de Suarez en Nacional no gustó.

1 me gusta

Igualmente yo no entiendo hasta que punto te sirve ese “dolar futbol”… por ejemplo, quizas hubieras podido pagarle a Juanfer en verdes en colombia como el queria. O cobras en verdes y pagas costos en Arg en pesos. Pero ahora, asi como cobras a dolar oficial, cuando compras/pagas contratos tmb lo haces al valor oficial. X dar un ejemplo, borja salio 7,5 M U$s pero al dolar oficial. No le veo tanta ventaja a un “dolar futbol”

1 me gusta

Saca lo que futbol profesional, que ponele que son 30 jugadores y el cuerpo técnico. El resto de gastos del club se paga el pesos ahí haces la diferencia.

Si, pero a la vez el gasto mas importante del club es el plantel profesional. Que actualmente se paga casi todo a dolar oficial/con tope. No se hasta que punto podes hacer diferencias pero supongo que britonto al ser banquero debe haber hecho bien las cuentas y si conviene.

1 me gusta

También puede ser que el jugador cobre más y al ser menor la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue el jugador al cambiar los pesos a dólares en alguna cueva tendría más dólares. Y pondrías retener más jugadores.

PD: No creo que lo jugadores ahorren en pesos XD.

2 Me gusta

Si, pero tene en cuenta que todos los jugadores van a pasar a pedir cobrar en blue también…

2 Me gusta