Sinceramente, me da lo mismo. Pero a los que están esperando fervientemente que se dé el ataque y tienen Facebook. No sería mejor que no lo usen y listo?
Un hombre acusado de enviar más de 27 millones de mensajes de spam a usuarios de Facebook se entregó a las autoridades de EE.UU.
Sanford Wallace, de 43 años y conocido como “El rey del spam”, se entregó a agentes del FBI en San José, California.
Se le acusa de desarrollar un programa capaz de eludir los filtros de spam de Facebook y colocar un mensaje alentando a los usuarios a proporcionar los datos de sus cuentas.
Wallace niega los cargos, que conllevan penas de prisión de hasta 10 años. En tanto, fue puesto en libertad tras el pago de una fianza de US$100.000.
Los fiscales aseguran que el programa que desarrolló Wallace enviaba mensajes a los muros de los usuarios de Facebook -aparentemente de amigos- instando a los usuarios a visitar una página donde se recolectaban los detalles de la cuenta.
Estos datos se remitían después a un sitio web afiliado que hizo que Wallace obtuviera “importantes ingresos”, dicen los cargos.
El programa también obtenía la lista de amigos usuarios de Facebook y, a su vez, publicaba mensajes de spam en sus muros, agrega la acusación.
En enero de este año, la empresa de seguridad cibernética Sophos publicó su estudio “Informe de Amenazas para el 2011” en el aseguró que la red social Facebook debería adoptar medidas más rigurosas para proteger a sus usuarios pues es uno de los sitios más vulnerables en internet.
“Los cibercriminales se alimentan de nuestra curiosidad y quizá de nuestra vulnerabilidad y credulidad y utilizan trampas psicológicas para beneficiarse de usuarios de tecnología ingenuos”, concluía el informe.
Cerca de 500.000 cuentas de Facebook resultaron afectadas entre noviembre de 2008 y marzo de 2009, lo que lleva a una cuenta de más de 27 millones de mensajes spam enviados, dijeron los fiscales.
Wallace, originario de Las Vegas, está acusado de seis cargos de fraude por correo electrónico, de tres cargos de daños intencionales a computadoras protegidas y dos cargos de desacato criminal.
Facebook demandó a Wallace en 2009 y un juez federal le ordenó no acceder a la red de Facebook. Sin embargo, los fiscales dicen que violó esa disposición en repetidas ocasiones a principios de este año.
Wallace también perdió una demanda civil presentada contra él por MySpace en 2008 por mensajes basura enviados a los miembros de la red social.
Fuente: “El rey del spam” se entrega a las autoridades
Mamita…
Que Nerd de mierda, orgulloso encima… el muy pelotudo…
No tengo FB así que no me jode para nada la noticia.
No creo que el 95% sea una mierda, repito, es una red social muy ùtil que es usada por gente boluda (en eso coincido con la mayorìa). Hoy por hoy, el Facebook te facilita un montòn de cosas, desde compartir informaciòn, fotos, videos y grupos con personas hasta hacer conocido algùn emprendimiento, llàmese pàgina web, negocio, programa de radio o tv, lo que sea.
Es sustituible? Obvio, como todo en la vida, pero es muy ùtil y muy interesante esta red social, mucho màs que el Twitter por ejemplo.
.
Me parece que le dan demasiada relevancia en todo sentido… Es un lugar mas para boludear, intercambiar cosas y listo, al menos para mi.
Para mi abuela por ejemplo el Facebook le abrió un mundo distinto de estar sola encerrada en su casa. Busca amigas, chatea con gente que no veia hace décadas, volvió a reencontrarse con esa gente, comparte cosas, música, videos. Por el mal uso que le dan en su mayoría no me parece que sea una herramienta que merezca ser tan demonizada.
.
El Facebook será una herramienta potenciadora de imbecilidad social, pero bajo ningún punto podría ser catalogada como la generadora. En el Facebook no veo un medio estimulador de la carencia social, sino más bien una representación del vacio de la sociedad; elocuencia de la realidad que no tendría por qué horrorizar.
Después, el uso o no que le de cada cual, es sólo la simbolización de la influencia que cada cual incorporó; el mismo que podemos ver a través del marketing y la publicidad televisiva, el mismo que podemos ver en el bombardeo mediático de revistas, el mismo que podemos contemplar en la competición del consumismo de la oferta y facilismo barato del comercio, el mismo que podemos observar en cualquier lugar de masificación de información, etcétera.
El facebook se podrá cerrar o no (En lo particular, me genera indiferencia) pero la problemática discriminativa, publicitaria y solventandora de la inutilidad y estupidez del ser humano va estar en cualquier red o situación masiva de la sociedad. La superficialidad o no del uso, varía en la lectura de cada uno.

Me voy a reir ese 5 de Noviembre…
Todos los pelotudos llorando porque no pueden entrar a decir la pelotudez del dia.Pobres…
Jajaj ahi te banco… pero yo quiero buitrearrr
“Remember, Remember, the Fifth of November” Que grande Guy Fawkes
No será mucho che? Es una página de mierda… No es que salís a la calle y le preguntás a alguien:
- Qué comiste?
- Lo que coseché en el Farm Ville.
- Dale pelotudo, en serio.
- Nada. Vos qué comiste?
- Pastel de papa.
- Me gusta eso
Si bien ha demostrado tener fallas que pueden propiciar un ataque, no creo que se lo pueda “destruir”. Más de una hora, difícilmente se lo pueda hacer caer, de hecho se cae cada tanto y no es ninguna fatalidad.
En cuanto a su contenido, no lo provee el sitio. Este servicio es una página vacía con herramientas para que subamos contenido y hasta aplicaciones. Justamente esas aplicaciones suelen ser lo peor de la red social.
De su utilidad se puede destacar la facilidad para encontrar conocidos, como ex compañeros o familiares, que sin las redes sociales, se perdería el contacto, ya que si no se conoce su número de teléfono, ni su correo electrónico, son la única forma de reencontrarse. También ayuda a vender a pequeños comercios que no tienen gran infraestructura, ni para invertir en publicidad tradicional. Además, ayuda a conocer personas afines, así como sirve este foro, sin ir más lejos
La principal contra es la exposición de la privacidad, algo difícil de manejar, y que, aparentemente Google+ tiene alguna solución al establecer niveles de cercanía de los contactos, para determinar con qué cercanía se comparte tal o cual material
me parece que muchos exageran, es una red social , y como tal te encontras con millones de cosas , …creo que muchos se exasperan por demas , es una boludes y me parece que lo que haga cada uno con su computadora le importa a cada uno, de hecho muchos deben pensar que la mayoria de los usuarios de tu river somos unos pelotudos porque perdemos el tiempo…
aparte la cosa es facil ,tenes facebook, que te molesta??? uno que pone boludeces??? lo eliminas y liSto… jejeje , no es para tanto muchachos…
Mi vieja empezó a reconstruir el arbol genealógico de la familia, desde el primer inmigrante que desembarcó en Sudamerica, porque se contactó con otros que estaban en la misma.
Yo conocí a un tipo que había vivido en Inglaterra unos años, estuvo un par acá y se volvió a ir, y me dejó libros de la historia del Arsenal y varias cosas más.
Arreglamos salidas con los de la facultad por facebook. Reencuentros con gente que no veías y que salvo te cruzaras en la calle no tenías forma de ver… La primera marcha contra pasarella se difundió por facebook…
En fin, montón de cosas positivas tiene, pero hay gente que no le da para verlo.
totalmente juan…tuve la suerte de encontrar un par de compañeros del primario que se habian ido a vivir al exterir a los 10 u 11 años, y hacia mas de 20 años que no tenia ni idea si existian…como eso miles de cosas copadas…
La misma masificación que acá se ha querido globalizar como recurso negativo sirve como beneficio más que positivo sí así se lo quiere utilizar. Por ejemplo: El día del terremoto de Chile, la vía de comunicación más factible como nexo y como fuente de información fue el Facebook (A nivel de rastreo de nombres, región, ciudad, etcétera). Por otro lado, los días en que mi salud se complicó, la misma página de salud difundió la red de donantes sanguíneos que se requerían.
En fin, la utilidad del Facebook va mucho más allá de la armadura de grupos superficiales o de la publicación de estados inservibles que está en cada cual utilizar o no. El Facebook da herramientas, cada persona la funcionalidad.
Aguantee fb ! La mejor red por lejos y mucho mejor que tiwwiter .
Es una herramienta interesante, lamentablemente hay mucho boludo adicto. El 5 de Noviembre se vienen suicidios en masa…
Qué pelotudez por favor.