EDITORIAL: "River va a levantarse"

River va a levantarse

No descubrimos nada si decimos que termina un año realmente malo en lo que a resultados se refiere, parece mentira pero el fútbol es así. Si la suerte en los penales o la puntería en la definición hubieran sido mejores ante Arsenal, hoy estaríamos disputando la final de las Sudamericana, con Passarella al mando del equipo y sin mayores inconvenientes más allá de los lógicos y habituales que implica la disputa de un título internacional.

No decimos esto para justificar nada de lo que sucede por estos días, ni para dejar de reconocer lo que es evidente: la actualidad futbolística es mala y esto repercute a todo nivel, magnificando todas las situaciones por las que atraviesa el club. Dicho de otro modo: si River ganara y obtuviera resultados, esto contagiaría a una institución que goza de buena salud en lo que se refiere a su economía, el cumplimiento de sus obligaciones etc.

Pero es así, hoy estamos tristes por la situación actual y representamos para los medios y la opinión pública la contracara de la victoria y el éxito.

¿Qué se debe hacer? No tenemos la fórmula del cambio pero sí sabemos que para sacar adelante cualquier situación en un grupo de trabajo, es fundamental e impostergable la unión de todos los que participan (desde cualquier lugar) de la vida del Club. Esa es la primera medida, juntarse para mejorar y trabajar consecuentemente sin buscar réditos políticos. O dicho en criollo: no hacer leña del árbol caído.

River va a levantarse, lo decimos hoy, en el peor momento y cuando nadie lo cree. River tiene una capacidad superior dada por los millones de hinchas que están detrás de todo esto, apoyando y alentando o mostrando su disconformidad, pero siempre entendiendo que las cosas se cambian respetando la institucionalidad y trabajando desde las coincidencias o el disenso por un club mejor. La historia lo ha demostrado y en sus casi 107 años de vida River Plate es y será el más grande del fútbol argentino, más allá de este mal momento.


Esto decía la columna editorial de la revistita que te dan en la cancha. Sinceramente me dio tanto asco que me tomé 10 minutos y lo copié para ver si sentían lo mismo que yo y, de paso, arruinarles las pastas o el asado del domingo.

Mucho manotazo de ahogado muy similar a lo que pedía De La Rúa en el 2001. Muy poca autocrítica y mucha mentira. Ah…River está como está por la falta de suerte en la lotería de los penales…

River va a levantarse

No descubrimos nada si decimos que termina un año realmente malo en lo que a resultados se refiere, parece mentira pero el fútbol es así. Si la suerte en los penales o la puntería en la definición hubieran sido mejores ante Arsenal, hoy estaríamos disputando la final de las Sudamericana, con Passarella al mando del equipo y sin mayores inconvenientes más allá de los lógicos y habituales que implica la disputa de un título internacional.

No decimos esto para justificar nada de lo que sucede por estos días, ni para dejar de reconocer lo que es evidente: la actualidad futbolística es mala y esto repercute a todo nivel, magnificando todas las situaciones por las que atraviesa el club. Dicho de otro modo: si River ganara y obtuviera resultados, esto contagiaría a una institución que goza de buena salud en lo que se refiere a su economía, el cumplimiento de sus obligaciones etc.

Pero es así, hoy estamos tristes por la situación actual y representamos para los medios y la opinión pública la contracara de la victoria y el éxito.

¿Qué se debe hacer? No tenemos la fórmula del cambio pero sí sabemos que para sacar adelante cualquier situación en un grupo de trabajo, es fundamental e impostergable la unión de todos los que participan (desde cualquier lugar) de la vida del Club. Esa es la primera medida, juntarse para mejorar y trabajar consecuentemente sin buscar réditos políticos. O dicho en criollo: no hacer leña del árbol caído.

River va a levantarse, lo decimos hoy, en el peor momento y cuando nadie lo cree. River tiene una capacidad superior dada por los millones de hinchas que están detrás de todo esto, apoyando y alentando o mostrando su disconformidad, pero siempre entendiendo que las cosas se cambian respetando la institucionalidad y trabajando desde las coincidencias o el disenso por un club mejor. La historia lo ha demostrado y en sus casi 107 años de vida River Plate es y será el más grande del fútbol argentino, más allá de este mal momento.


Esto decía la columna editorial de la revistita que te dan en la cancha. Sinceramente me dio tanto asco que me tomé 10 minutos y lo copié para ver si sentían lo mismo que yo y, de paso, arruinarles las pastas o el asado del domingo.

Mucho manotazo de ahogado muy similar a lo que pedía De La Rúa en el 2001. Muy poca autocrítica y mucha mentira. Ah…River está como está por la falta de suerte en la lotería de los penales…

Me hace acordar a los spots publicitarios del nefasto Proceso, lo único que falta es que diga que los hinchas de River somos derechos y humanos!!!.
Te odio Aguilar…Te odio!!!

para que River se levante hay que comenzar a hacer las cosas bien, no va a suceder por inercia… y esta dirigencia ha demostrado ya en reiteradas oportunidades que no está capacitada para eso.

Hay algo en que tienen razón y no por eso deja de estar mal, que es que con los titulos deportivos hace parecer que el club funciona bien en lo que hace a la economía.

Exacto

Y a eso se suma también una oposición fuerte que proponga otra cosa, un proyecto futbolístico e institucional enserio

Absolutamente. Y esto es así, al margen de las “buenas intenciones” que pudieran llegar a tener en algún momento. Más allá de su honestidad o no, esta gente es INCAPAZ. No sabe llevar una gestión adelante. Harían fundir Coca Cola, estos hijos de puta.

Yo coleccionaba los programitas que entragan en la cancha. No me faltaba ninguno. Hasta que un día decidieron poner vallas por todo el club y a los que vamos a la popular hacernos entrar exclusivamente por Udaondo, donde no reparten una mierda.

Tambien recuerdo que para mantenerlas en buen estado y que no se me arrugaran o mojaran entraba al vestuario de socios y las escondía debajo de un locker. Hasta que un día decidieron que el vestuario de socios debía permanecer cerrado los dias de partido.

Y no me olvido que cuando no conseguia revistita antes del partido, al salir de la tribuna me iba directo a la confitería y conseguía alla. Hasta que un día decidieron que los socios que vamos a la popular ni siquiera podíamos ir a la confiteria despues del partido.

Algún día se volveran a tomar buenas y lógicas decisiones???

:evil: :evil: :evil:

Esta 100% Aguilarizado

Este párrafo me recuerda al discurso de De La Rua en Diciembre del 2001 pidiendo la unión de todos mientras se le quemaba el rancho con quilombos varios en Plaza de Mayo.

dios q asco menos mal q no lo agarre

Exacto

[b]Y a eso se suma también una oposición fuerte que proponga otra cosa, un proyecto futbolístico e institucional enserio[/b
[/QUOTE]

Coincido, entre el oficialismo corrupto e inepto que tenemos + una oposición triste como la que existe actualmente es imposible tener proyectos serios

la suerte de los penales dice…no cuenta nada haber jugado para el orto desde hace muchisimo tiempo ? … hace falta autocritica de verdad. hoy river esta bien y merecidamente ubicado de mitad de tabla para abajo.

River va a levantarse cuando caigan el gordo e Israel.

En todo caso es un ano a Olvidar. de Lo cual debemos sacar Lecciones para empezar una verdadera Refundacion en el Club…

Aguilar: dictadura + De la Rúa.

Me gustaría hacer incapié en los “infotunio” de los penales.

River le ganó a Botafogo con un gol a los 92 minutos.
Contra Corinthians fue la mala suerte del gol de visitante que valía doble, pero contra Defensor fue la buena suerte de no ganando clasificar por los goles de visitantes.
Contra Arsenal no metimos un gol en ninguno de los dos partidos.

River juega mal señores.

Pero no es que lo deportivo mancha lo institucional como nos quiere hacer creer este aguilarista, lo dirigencial mancha a lo futbolístico. Las responsabilidades mayores vienen de arriba.

QUE DIRIGENCIA HIJA DE PUTA

Nada los averguenza, River se esta cayendo a pedazos y ellos nos hablan de que “el futbol es asi”, de “suerte en los penales”, de “salud financiera” y derrotas que magnifican todo… nos creen idiotas!!!.
La cobardia de jugar en el Amalfitani les salio bien, pero algun dia van a tener que volver al Monumental y esto les va a estallar en las manos. Los tenemos que sacar a patadas del club, no hay otra, a mi que UNA MANGA DE CHORROS no me venga a hablar de “respetar la institucionalidad”, justamente ellos…

RIVER SE VA A LEVANTAR, porque su HISTORIA Y SU PRESTIGIO son mucho mas grandes que esta dirigencia corrupta y sin escrupulos.

QUE NO TENGAN DUDAS, RIVER SE VA A LEVANTAR… HACIENDO PIE EN SUS CABEZAS.

Concuerdo!!

Cuando empiece a jugar por los puntos, veremos el césped del Monumental hermoso, es muy posible que River gane y nos vamos contentos. Hasta ganar el Campeonato ó la Copa al menos yo no seré para nada exitista.