Parafraseando su “con d’alessandro teniamos todo arreglado, pero no vino porque inter paso de ronda” ya me lo veo a Turnes diciendo que con Formica estaba todo arreglado pero no lo trajimos por sus problemas disciplinarios.
Aca estan los stats de FM de los perfectos desconocidos que vienen o vendrian:
[SPOILER]
[/SPOILER]
Conclusiones:
[ul]
[li]Adalberto Roman cabecea bien, es bastante rapido y fuerte y tiene mucha resistencia. Pero tiene poca concentracion (en el juego es importante para los defensores :lol:)[/li][li]Josemir Ballon tiene muy buenos atributos fisicos, buena marca y es aceptable a la hora de dar pases.[/li][li]Carlos Sanchez es un jugador del monton sin atributos descollantes.[/li][/ul]
En Francia publican que Trezeguet podría estar negociando ya con el Atlético
[b]
[ul]
[li]· Al veterano delantero de 32 años le queda un año de contrato con la Juventus, pero quiere dejar la ‘Vecchia Signora’[/li][/ul]
[/b]
David Trezeguet, delantero francés de la Juventus, podría estar negociando su traslado al Atlético de Madrid, según publica el diario ‘L’Equipe’.
El periódico galo informa de que el club madrileño ya habría comenzado a explorar esa posibilidad con el agente del futbolista, Antonio Caliendo, quien viajó a Madrid este mismo viernes.
Recuerda, no obstante, que a Trezeguet, de 32 años, todavía le queda un año de contrato con el equipo turinés, en el que ha jugado nueve años.
El delantero había adelantado el pasado septiembre su intención de abandonar la ‘Vecchia Signora’ al final de temporada.
Entonces dijo que había hablado con su familia para “volver a casa”, aunque no precisó si se refería a Francia, de donde su familia es originaria, o a Argentina, donde nació y creció.
Trezeguet debutó en el Platense argentino en 1993, y fichó en 1995 por el Mónaco, con el que ganó dos Ligas francesas, antes de pasar al Juventus, en 2000. En Francia publican que Trezeguet podría estar negociando ya con el Atlético - MARCA.com
En la última semana se habló mucho de algunos jugadores en particular y sus posibilidades de llegar a Núñez. Los principales apellidos que se barajaron fueron los de Carrizo, Caruso, Formica, Ballón y Marco Pérez. También, se conoció la salida de Cabral y las propuestas por Ferrari y Villagra.
Es verdad, River sigue sin confirmar un refuerzo. Pero tras las negociaciones durante los últimos días hay dos que picaron en punta para convertirse en los primeros y sus llegadas podrían confirmarse la semana que viene.
Leandro Caruso y Juan Pablo Carrizo: Daniel Passarella y Diego Turnes confiaron que este tema está muy encaminado. Además, lo que juega a favor es que ambos jugadores realizaron declaraciones públicas en las que mostraron sus ganas de arribar a Núñez.
Mauro Formica: si bien el presidente de River dijo que en los números no están tan lejos, desde Rosario expresaron todo lo contrario y sólo lo venderían al fútbol exterior, aunque siempre está latente la posibilidad de que un grupo empresario lo compre y lo acerque.
Marco Pérez: cuando parecía que Gimnasia y Esgrima La Plata no iba a hacer uso de la opción, comenzó con los trámites y tiene tiempo hasta el 30 de junio para pagar el 50% de la ficha, por lo que hasta después de esa fecha no habrá novedades concretas.
Josepmir Ballón: la llegada del volante peruano era la que estaba más cerca de concretarse, a tal punto de que River y Universidad San Martín habían llegado a un acuerdo y sólo faltaba la firma del jugador. Pero Passarella contó que aparecieron dos representantes y se enfrió.
Más y más nombres: a éstos, se les habrían sumado los de Gabriel Mercado, Pablo Lugüercio, Rainer Torres, Carlos Sánchez y Cristian Lucchetti, aunque en este caso hay que poner un signo de interrogación y esperar a ver si realmente existe interés de River o son sólo trascendidos.
Ofertas por los que están: Cabral se fue a Estudiantes Tecos, de México, y desde All Boys se interesaron en Diego Barrado y Andrés Ríos. Además, hay propuestas por Ferrari y Villagra (quien debe renovar el contrato). Gustavo Canales también podría cambiar de aire e irse a Newell’s.
Carlos Sanchez del tomba… pero te digo Pablo q esta complicado eh. Leyendo diarios de aca de Mendoza dicen q tienen tb interes de Boca y Velez … y a los dirigentes del tomba les seduce la posibilidad de Velez pq negociarian a Sanchez por el pase de Ariel Rojas q es Liniers y tendria q volver. Competir contra Boca y Velez en refuerzos, no hay chances me parece
obvio que no hay chances de competir contra boca y velez, pero los bosteros estan siempre queriendo a los mismos que nosotros. ¿lo hacen para mandarnos a la b?
“A Mauro, River no le interesa para nada”, dijo Sergio Fortunato, representante de Camoranesi (foto), que seguiría en Juventus, de Italia. Los jugadores que actúan en el exterior son una debilidad para los millonarios, aunque las cifras que se manejan en Núñez distan de las que pretenden quienes se desempeñan en el Viejo Continente. Juan Pablo Carrizo es codiciado por Sporting Lisboa, que le pagaría a Lazio, dueño del pase, cerca de 1.500.000 euros por el préstamo del uno pretendido por River.
es bastante de perogruyo esto, no hay demasiadas chances si la opcion es river o juventus, por mas hincha que digas ser… aunque camoranesi no debe saber si somos la la banda roja o la franja amarilla ya.
que duda cabe… “es hora de darle una mano al sporting…”
Passarella le pagó a Ferrero pero advirtió cómo reaccionaría ante otros reclamos: “Estuvieron dos años sin cobrar y no hablaban…”. No comment”. Daniel Passarella evitó confirmar que los 500 mil dólares para pagar el pase de Alexis Ferrero salieron de su bolsillo. El que calla, otorga… Pero lo que no está dispuesto a otorgar el Kaiser es que el reclamo del defensor (si no cobraba el dinero del pase antes del viernes, se iba a considerar jugador libre) se multiplique en el plantel. Por eso, les bajó un duro mensaje a los jugadores. En el programa Por amor a River (América 24) le preguntaron cómo reaccionaría si otros futbolistas actuaran como Ferrero y el presidente fue contundente. “Supongamos que mañana vengan Abelairas, Ferrari, Orteguita, Nico Sánchez, Villagra, Ojeda, Vega… Los que están hace mucho. Les diría que no me rompan las pelotas, que estuvieron dos años sin cobrar un mango y antes no hablaban nunca”, dijo Passarella.
Los nombres propios fueron sólo ejemplos, no casos particulares. Lo que explicó el Kaiser es que atendió y entendió el reclamo de Ferrero “porque es un jugador nuevo, que vino hace seis meses y yo me comprometí con él a cumplir con lo pactado, le di mi palabra cuando lo traje”. Lo que marca el presidente con esta diferencia es que gran parte del plantel actual arrastra deudas asumidas por la dirigencia anterior, por eso pide paciencia y apoyo: “Estamos trabajando en serio para que todos puedan cobrar en lo más breve posible”.
El club tiene importantes deudas de primas y contratos privados con los jugadores. Y en muchos casos debe saldarla en lo inmediato para evitar que los reclamos generen una inhibición a través de Agremiados. De todas maneras, Passarella aseguró que “estamos a unos días de que entre dinero importante”. ¿De qué manera? “Tenemos prácticamente concretada la venta de la camiseta (el sponsor) y los recitales del año que viene”. También es inminente el préstamo de 100 millones de pesos del Banco Nación. Por eso, el Kaiser está tranquilo y marca el territorio para ponerle freno a una posible ola de reclamos por parte de los futbolistas. Passarella siempre fue un duro, pero como presidente parece más firme que nunca.