Nico Domingo es HORRIBLE.
bueno, no esta tan mal que vuelva nico domingo, aunque en Arsenal no jugo nada, ahora quizas tenga mas lugar para pelear por un puesto, habra que ver como le cae a Cappa y como lo ve…
Prefiero darle rodaje a Cirigliano, Domingo nunca me terminó de cerrar…
Nico Domingo es muy malo, recupera, la pierde, tiene que volver a correr para recuperar, y así…Ni en Arsenal pudo jugar así que imaginemosnos su nivel actual.
idem
Quién es el brillante número 5 al que Nico Domingo no le pudo sacar el puesto en el Arse?
Sí. Yo creí que era por un año, pero un pibe que cubre Arsenal me dice que fue por 6 meses. Es cierto, estuvo lesionado casi todo el torneo.
En la página de ellos pusieron: “No seguirán Matías Carabajal, Facundo Pérez Castro, Matías Pérez, Diego Galván (retorna a Estudiantes), Franco Peppino, Mariano Martínez, Jonathan López, Nicolás Domingo y Federico Poggi”.
Abrazo.-
River necesita de un central que garantice un par de goles por torneo. Eso, en la actualidad, es una cualidad casi tan importante como la seguridad defensiva. El aporte de Ferrero en esa materia es prácticamente nulo. Ni hablar de Quiroga, que se confunde de arco.
Teniendo en cuenta esto, entonces Goltz me parece el central a comprar. De hecho, a mi personalmente me gusta más que Insaurralde.
Si vuelve Nasuti, que para mi no es un buen central, por lo menos ganamos algo de presencia en el área contraria, suele hacer goles de cabeza.
Pongo en este tema lo que puso Insider en el de Caruso:
Bueno, por un finde he vuelto al ruedo:
Leandro Caruso: Hubo charlas directas con Cristian Bragarnik, su representante. La clave es que Caruso quiere jugar y cree que tiene más chances en River que en cualquier otro lado. También cuenta con una oferta de un mercado de segundo nivel en Europa, pero preferiría quedarse en el país. Realmente lo seduce que Cappa sea el DT, ya que el actual entrenador de River lo quiso llevar a Huracán y siempre le demostró su interés. La idea de River es conseguir un préstamo sin costo y hacerse cargo de parte del contrato que Caruso tiene vigente con Udinese. Passarella tiene buena llegada con los directivos del club italiano, quienes le dijeron que en principio aceptarían un préstamo accesible con cargo por 6 meses o una temporada, pero le pidieron esperar un par de días porque están definiendo un par de ventas de sus delanteros. Por lo que me dicen, la historia marcha bien.
Josepmir Ballón: Acá existe un dato cuanto menos curioso. La mayoría de los dirigentes desconoce la operación y algunos aseguran que la van a cuestionar en CD si se concreta. El nombre del jugador aparece, primero, por la recomendación a Cappa del Chemo Del Solar y, después, porque Passarella habló con el Maño Ruiz, DT de San Martín y quien le recomendó a Kaiser la contratación de Cáceres (este dato lo puse al voleo ayer, pero parece que Passarella buscó nomás la opinión de Ruiz).
La principal traba pasaba porque algunos directivos del club peruano no querían desprenderse del jugador mientras haya competencia en Perú, pero se impuso la postura de negociarlo a préstamo para usar a River como vidriera. La actualidad económica de San Martín es más que buena, por eso no se niegan a negociar un préstamo. Aún restan definir algunos detalles y la llegada del jugador está sujeta a que no se avance por otro volante central (que no es Bolatti). No tengo ni idea de quién es esa alternativa.
Se maneja la variante de un préstamo con opción por parte del pase.
Cristian Lucchetti: Hace un par de días, un dirigente de River se comunicó con José Costanzo, representante del arquero, para preguntarle si era cierto que su salida de Banfield podía resultar sencilla y para saber cuán avanzada estaba su llegada a Boca. De ahí en más, aunque no tengo la data confirmada, desde River se habrían comunicado con el manager del Taladro, Héctor Clide Díaz, para averiguar la situación. Desde Banfield, le manifestaron interés por Abelairas. La primera oferta de River habría sido un trueque a préstamo y mano a mano, lo que habría sido desechado por Banfield, que querría dinero y, luego sí, aceptaría que Abelairas forme parte de la operación. A Costanzo le pidieron por favor que no diga nada porque no quieren quilombos con la dirigencia de Boca.
Mauro Formica: Newell’s quiere guita sí o sí. La venta de Insaurralde le da cierta tranquilidad a corto plazo, pero saben que necesitan al menos una venta más. Acá, la presión la están ejerciendo Fabián Basualdo, ex jugador de River y contratista de Formica, y Ariel Ortega, que le insistió a Passarella y a Cappa en que el volante ofensivo de Newell’s debe ser el jugador a buscar. En la dirigencia rosarina, las posiciones respecto a la venta de Formica al mercado local están divididas y hacen mucho hincapié en el tema de los avales que pueda presentar River o el grupo empresario que lo ayude. Según me cuentan, está negociación no se vincula directamente a lo que suceda con el préstamo bancario, sino que sería una apuesta de River. En síntesis, algo parecido a lo que hizo Racing con Hauche: comprar el pase pese a no tener respaldo financiero, con el primer objetivo de que el jugador no emigre a otro club y, una vez en el plantel, revenderlo o compartir los gastos con un grupo empresario. Passarella ya habría charlado sobre el tema con al menos tres representantes. Otro jugador que fue ofecido es el colombiano Moreno, pero al parecer está muy cerca de ser transferido (si es que ya no lo vendieron) y su pase sería más caro que el de Formica.
El interés de Newell’s por Canales es cierto.
Sebastián Coates: La idea de River es negociarlo a través de un grupo inversor, siempre y cuando no se acuerde el préstamo bancario. El pibe también tendría ofertas de Europa pero no vería mal un paso previo por el fútbol argentino.
Paolo Goltz/Monzón: River preguntó directamente por ambos jugadores. La cotización del central no baja de los 3 millones de dólares, pero el pibe quiere irse sí o sí del Globo porque además el club mantiene una deuda importante con él. River intentó involucrar jugadores en la negociación pero Huracán no respondió. En el caso del arquero, es un nombre que tiró Cappa pero que no seduce demasiado a los dirigentes.
También me dijeron que le acercaron a Cappa el video de un delantero extranjero y que le gustó mucho, pero no tengo el nombre. Eso sí, hay que tener en cuenta que, de llegar Ballón, River ya tendría cubiertos 3 de las 4 cupos para foráneos.
Ferrero: Su representante es amigo de Fleita, PF del Puebla. El tipo sabe que si no lo puede ubicar en un club más fuerte de México, ahí tiene un destino seguro. Passarella se comprometió a documentarle la deuda en los próximos días, pero si no lo hace, el jugador no espera más.
PD: Insisto en que averiguen por Toloza como volante por izquierda. River necesita un zurdo sí o sí
Se fueron Ahumada, Gallardo y Cabral pero vuelven Nasuti y Domingo, seguimos casi en la misma…
INSIDER:
Me dicen que Nico Domingo tiene que volver de Arsenal
Nico Domingo es muy malo, recupera, la pierde, tiene que volver a correr para recuperar, y así…Ni en Arsenal pudo jugar así que imaginemosnos su nivel actual
A mi lo que mas me jode de Domingo es esa falta de ubicación básica que tiene que tener un 5 (ni siquiera un 5 para River, un 5 común), pero bueno tenía bastante quite por lo que pensé: “bueno es un pibe, cuando crezca va a aprender a ubicarse y a descubrir los secretos del puesto”, pero que su cara de nene no nos engañe: ya tiene 24 años y todavía no para a nadie.
A mi me gusta el tano, pero Domingo estaria muy al pedo, tenemos a Almeyda,Cirigliano y el 5 que vayan a traer.
Maxi_Gallina:
INSIDER:
Me dicen que Nico Domingo tiene que volver de Arsenal
Nico Domingo es muy malo, recupera, la pierde, tiene que volver a correr para recuperar, y así…Ni en Arsenal pudo jugar así que imaginemosnos su nivel actual
A mi lo que mas me jode de Domingo es esa falta de ubicación básica que tiene que tener un 5 (ni siquiera un 5 para River, un 5 común), pero bueno tenía bastante quite por lo que pensé: “bueno es un pibe, cuando crezca va a aprender a ubicarse y a descubrir los secretos del puesto”, pero que su cara de nene no nos engañe: ya tiene 24 años y todavía no para a nadie
Es cierto, siempre los corre de atrás a los volantes y delanteros rivales, y lo tapa un poco porque tiene una velocidad y quite bastante aceptable.
Sinceramente, no pregunté. Por ende, no sé a qué punto está confirmado que Cabral haya dejado de ser jugador de River.
[quote=“gatactico, post:2450, topic:81909”]
Pongo en este tema lo que puso Insider en el de Caruso:
Bueno, por un finde he vuelto al ruedo:
Leandro Caruso: Hubo charlas directas con Cristian Bragarnik, su representante. La clave es que Caruso quiere jugar y cree que tiene más chances en River que en cualquier otro lado. También cuenta con una oferta de un mercado de segundo nivel en Europa, pero preferiría quedarse en el país. Realmente lo seduce que Cappa sea el DT, ya que el actual entrenador de River lo quiso llevar a Huracán y siempre le demostró su interés. La idea de River es conseguir un préstamo sin costo y hacerse cargo de parte del contrato que Caruso tiene vigente con Udinese. Passarella tiene buena llegada con los directivos del club italiano, quienes le dijeron que en principio aceptarían un préstamo accesible con cargo por 6 meses o una temporada, pero le pidieron esperar un par de días porque están definiendo un par de ventas de sus delanteros. Por lo que me dicen, la historia marcha bien.
Josepmir Ballón: Acá existe un dato cuanto menos curioso. La mayoría de los dirigentes desconoce la operación y algunos aseguran que la van a cuestionar en CD si se concreta. El nombre del jugador aparece, primero, por la recomendación a Cappa del Chemo Del Solar y, después, porque Passarella habló con el Maño Ruiz, DT de San Martín y quien le recomendó a Kaiser la contratación de Cáceres (este dato lo puse al voleo ayer, pero parece que Passarella buscó nomás la opinión de Ruiz).
La principal traba pasaba porque algunos directivos del club peruano no querían desprenderse del jugador mientras haya competencia en Perú, pero se impuso la postura de negociarlo a préstamo para usar a River como vidriera. La actualidad económica de San Martín es más que buena, por eso no se niegan a negociar un préstamo. Aún restan definir algunos detalles y la llegada del jugador está sujeta a que no se avance por otro volante central (que no es Bolatti). No tengo ni idea de quién es esa alternativa.
Se maneja la variante de un préstamo con opción por parte del pase.
Cristian Lucchetti: Hace un par de días, un dirigente de River se comunicó con José Costanzo, representante del arquero, para preguntarle si era cierto que su salida de Banfield podía resultar sencilla y para saber cuán avanzada estaba su llegada a Boca. De ahí en más, aunque no tengo la data confirmada, desde River se habrían comunicado con el manager del Taladro, Héctor Clide Díaz, para averiguar la situación. Desde Banfield, le manifestaron interés por Abelairas. La primera oferta de River habría sido un trueque a préstamo y mano a mano, lo que habría sido desechado por Banfield, que querría dinero y, luego sí, aceptaría que Abelairas forme parte de la operación. A Costanzo le pidieron por favor que no diga nada porque no quieren quilombos con la dirigencia de Boca.
Mauro Formica: Newell’s quiere guita sí o sí. La venta de Insaurralde le da cierta tranquilidad a corto plazo, pero saben que necesitan al menos una venta más. Acá, la presión la están ejerciendo Fabián Basualdo, ex jugador de River y contratista de Formica, y Ariel Ortega, que le insistió a Passarella y a Cappa en que el volante ofensivo de Newell’s debe ser el jugador a buscar. En la dirigencia rosarina, las posiciones respecto a la venta de Formica al mercado local están divididas y hacen mucho hincapié en el tema de los avales que pueda presentar River o el grupo empresario que lo ayude. Según me cuentan, está negociación no se vincula directamente a lo que suceda con el préstamo bancario, sino que sería una apuesta de River. En síntesis, algo parecido a lo que hizo Racing con Hauche: comprar el pase pese a no tener respaldo financiero, con el primer objetivo de que el jugador no emigre a otro club y, una vez en el plantel, revenderlo o compartir los gastos con un grupo empresario. Passarella ya habría charlado sobre el tema con al menos tres representantes. Otro jugador que fue ofecido es el colombiano Moreno, pero al parecer está muy cerca de ser transferido (si es que ya no lo vendieron) y su pase sería más caro que el de Formica.
El interés de Newell’s por Canales es cierto.
5. Sebastián Coates: La idea de River es negociarlo a través de un grupo inversor, siempre y cuando no se acuerde el préstamo bancario. El pibe también tendría ofertas de Europa pero no vería mal un paso previo por el fútbol argentino.
6. Paolo Goltz/Monzón: River preguntó directamente por ambos jugadores. La cotización del central no baja de los 3 millones de dólares, pero el pibe quiere irse sí o sí del Globo porque además el club mantiene una deuda importante con él. River intentó involucrar jugadores en la negociación pero Huracán no respondió. En el caso del arquero, es un nombre que tiró Cappa pero que no seduce demasiado a los dirigentes.
También me dijeron que le acercaron a Cappa el video de un delantero extranjero y que le gustó mucho, pero no tengo el nombre. Eso sí, hay que tener en cuenta que, de llegar Ballón, River ya tendría cubiertos 3 de las 4 cupos para foráneos.
Ferrero: Su representante es amigo de Fleita, PF del Puebla. El tipo sabe que si no lo puede ubicar en un club más fuerte de México, ahí tiene un destino seguro. Passarella se comprometió a documentarle la deuda en los próximos días, pero si no lo hace, el jugador no espera más.
PD: Insisto en que averiguen por Toloza como volante por izquierda. River necesita un zurdo sí o sí
[/QUOTE
ni se ilusionen a no ser q puedan poner arriba de la mesa 5 millones de dolares libres para nacional…
Escrito por Ovación
Domingo 30 de Mayo de 2010 00:00
[i]
En Nacional se evaluará una propuesta de Medio Oriente.[/i]
Mientras se continúa evaluando si se le renovará el contrato a Eduardo Acevedo o si se apuntará a otro entrenador, entre los cuales aparecen Juan Ramón Carrasco y Jorge “Polilla” Da Silva como candidatos, Nacional también maneja la posibilidad de negociar a Sebastián Coates, por quien recibió una importante oferta.
El joven zaguero, pretendido en su momento por River Plate, puede tener su futuro en Medio Oriente. “Recibimos una oferta concreta del mercado árabe y la vamos a evaluar en la próxima reunión de directiva”, confesó a Ovación el directivo Luis Bruno, por otra parte integrante de la Comisión de Contratos y quien lleva adelante la negociación. No reveló la cifra, pero admitió que es tentadora, aunque la propuesta “por más que posee absoluta seriedad, tiene algunas cosas que no están claras. Por ejemplo, no habla de la forma de pago ni si el intermediario está incluido en el monto que se nos ofreció”. Incluso apuntó que si la comisión del intermediario no está incluida y el 20% del jugador tampoco, la oferta ya no es tan beneficiosa para Nacional.
[b]A mi me gusta el tano, pero Domingo estaria muy al pedo, tenemos a Almeyda,Cirigliano y el 5 que vayan a traer.[/b
Me parece bien que ante lo complicado que está el mercado algunos jugadores que vuelven de los préstamos sean al menos considerados para una evaluación.
Nasuti, Lizio y Sambueza (por su posición) me parece que podrían quedarse, Oliva y Martínez no los conozco casi, Domingo no creo que sea un 5 que le interese a Cappa…
Lima también tiene que volver a River? Donde está jugando?
una pregunta INSIDER como sabe tanto?
es periodista
es periodist
entonces no sabe nada …jjaja