Discriminación en la noche- Derecho de Admisión

es un tema bastante debatible.

No, el producto/servicio es el boliche. No la persona

:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

te repito , de una que es tendenciosa la nota , como la de todos los programas de todos estos pelotudo, pero no deja de ser una realidad argenta

ah, perdoname… entendi mal.
de todos modos estoy en contra de que se discrimine a las personas por su forma de vestir, o por su condicion social…

Argenta??
Al reves. Aca es donde mas posibilidades te dan. La discriminacion pasa mas por el valor de la entrada que otra cosa.
Si queres entrar a un boliche en Estados Unidos o Europa, te seleccionan en la puerta. No importa cuanto estes dispuesto a pagar.
Y para no hacer gringo el ejemplo, esto mismo pasa en Brasil y en Chile.

siendo algo privado, no está en derecho el dueño de elegir quien pasa y quien no? pregunto porque no se.

El otro día estaba viendo una nota por un periodista boliviano que mataron en la Villa 31, y todos contaban que los que van a vender droga en el barrio no son de ahí.
Hay mucho prejuicio y mucho pensamiento predeterminado por cada uno como cierto, y se tiran cosas por tirar.

que hace Gustavo Lombardi bailando en el minuto 0:43? :stuck_out_tongue:

Mamita, entra cada boludo alegre y no puede pasar este pibe?

Aunque si, es algo tendenciosa la nota. Igual hay de todo, o no te dejan pasar ya sea por la pilcha o la caripela.
Ej, en un boliche en Palermo (no me acuerdo el nombre, era cheto y había varios famosos también), iba vestido tranqui, con una jean, una “camisa de Falabella”, y unas zapatillas adidas… pasé igual. Unos pibes atras nuestro, estaban mejor vestidos que yo (camisa y pantalon de vestir, zapatos), estaban con la guita para la entrada y el chupi, pero cuando alcancé a pasar, ví que no los dejaron entrar. Quien sabe, capaz porque yo soy gringo y “cara de serio” paso, y los otros dos pibes que eran morochos y petizos, no. :roll:
Y si, me dió un poco por las pelotas porque los pibes también se habían fumado media hora de cola. Ahí, por por ejemplo, fue por la cara, no la pilcha. Acá en Cba, me pasó ver lo mismo varias veces, sobre todo cuando me metía de pedo en esos boliches chetos con la onda que andaba de pelo largo, remerita rockera y jean, pasaba igual, otra gente, no.

Y, es claro que mas sumándole la exclusividad y lo “top” que es cada lugar mas altas son las exigencias de vestimenta… pero yo he visto en muchos lugares que tipos vestidos de forma similar a la que yo estaba, no los dejaron pasar por la cara.
Si eso no es discriminar diganme que es.

Yo pienso que este tipo de discriminación es producto directo de la sociedad, la sociedad lo quiere así y por eso los boliches ponen estas exigencias por así decirlo. Si una persona de clase media/alta va a un boliche de los denominados “top” y ve algún que otro morocho vestido de ninja dice: “Este boliche ya no es lo que era antes, ahora entra cualquiera”.

El sistema esta hecho para que se dén estas cosas. Igual hay que entender que con las mujeres, alcanza con ser linda o al menos flaca, no hay tanto prejuicio como con los hombres. Es decir, en un boliche como JET vos vas a encontrar chicas de clase media que andan en colectivo, ahora bien dificilmente encuentres chicos de clase media que andan en colectivo. El negocio en un boliche pequeño pasa más por el nivel de los clientes que por la cantidad. Una cosa es un boliche cumbiero donde entran más de 1000 personas y venden alcohol a bajo costo en cantidades industriales. Otra cosa son boliches de escasa capacidad, entiendase 350/400 personas, donde casi la mitad son mujeres que entran gratis y no pagan las bebidas, por ser lindas y etc,etc. Entonces para que el boliche funcione, la otra mitad, la de hombres debe ser de clase media/alta para asegurarse una ganancia. No buscan cantidad, buscan pocas personas pero que gasten mucho. Entonces la discriminación por el tipo de ropa, el físico, el color de piel, “las listas”, "invitaciones sirven para que los dueños del boliche se aseguren cierto target, lo que significa mayores ingresos. Hablando mal y pronto, a la economía de la empresa no le sirve este muchacho de la villa que con esfuerzo puede pagarse la entrada ya que adentro no va a poder comprarse ninguna bebida a precios europeos que venden. Además espantan a las chicas bien que por regla de dos simple, también espanta a los hombres con plata que son al fin y al cabo los que dan ganancias a este tipo de boliches.

Saludos

si en un boliche como el de mi pueblo pasó eso (tiene 5mil habitantes) porque iban micros desde Bahia y otras ciudades, ni me imagino lo que debe ser en capital para esos super exclusivos boliches, se mete uno de clase baja mal vestido con aspecto raro y se deben sentir invadidos…

De la misma forma que se sienten invadidos las personas que suelen frecuentar los boliches cumbieros por decirlo de alguna forma cuando van “chetos”. No digo que esté bien, pero es lo que pasa.
Yo personalmente, no tengo ningún problema que haya personas vestidas como se les cante y de la clase social que sean en los boliches a los que frecuento siempre que:
a) no me vengan a cagar a trompadas, ni se te hagan los malos por esas típicas boludeces como “me miraste mal” “qué me empujás?”, etc.
b) no me roben las minas.

Entiendo lo que decís millo carp y es digamos una razón valedera desde el punto de vista del target que pretende tener un boliche… pero no estaría bueno que eso no fuera un demanda de la sociedad?
No estoy tan en contra de la cuestión de la vestimenta, porque en si hay muchos lugares que tenés esos requerimientos de indumentaria, pero si que cumpliendo los requisitos de la misma no te dejen pasar simplemente por la cara o el color de piel que tenés.

En Brasil entra cualquiera, al menos en Rio de Janeiro doy fe. Ahi se complica mucho más “discriminar” quienes entran si la población es tan diversa, negros, indios, mulatos, blancos, etc. En Argentina el modus operandi es más simple: Adentro los gringos, afuera los morochos. Eso no podés hacer en Brasil porque la mitad de la población es negra.

Saludos

Preguntale a Desábato que le pasó en Brasil… :twisted::twisted::twisted:

No, mira, yo nunca me referi a una discriminacion de piel. Y no estoy de acuerdo en que aca sea tan asi. En Jet me he encontrado ecuatorianos, chilenos, colombianos de tez oscura. Pasa por vestimenta y por bolsillo aca.
En Brasil, en Rio y en San Pablo, depende a donde vayas. Los boliches “top” son como mencione yo antes. Y ahi es peor porque hay mas diferencia entre rico y pobre.

Quee se metaan en el culo el derecho de admision (8)

Hablando enserio ,Hay boliches para todo tipo y para diferentes clases sociales y el chabon tambien fue a lugares que son de los mas “top” de la capital. lamentablemente la Argentina esta dividia en sectores , y como el chabon de la nota dijo prefiero mil veces mi barrio , hay gente que prefiere ir a tal boliche top que la va a pasar mejor que en un boliche clase media , Pero obviamente esta mal que se discrimine , pero alguno alguna habra dicho este boliche se esta llenando de negros hay que ir a otros.

la discriminacion viene de todos lados… si vas a un boliche de cumbia y no estas vestido como cumbiero, te miran mal… si vas a un bar punk y no estas vestido como punk, te miran mal… si vas a un boliche cheto y no estas vestido como cheto, te miran mal. no deja de estar mal en ninguno de los casos. cada uno deberia poder vestirse como quisiera, e ir a donde le pinte. pero la sociedad nos enseña que al distinto hay que mirarlo mal. quizas en el caso de los “chetos” , es mas notorio por que entra el tema del dinero y la pocision social en la discriminacion…
ademas, mal llevados que te bardean por cualquier cosa, hay en todos lados…

seria muy copado que las cosas no fueran asi… sria hermoso que todos seamos iguales y que se nos valore por lo que somos como personas, en vez de por lo que nos ponemos o por el color de nuestra piel… por desgracia no es asi :S

No es lo mismo un negro brasileño, ecuatoriano,colombiano,etc. que un paraguayo o boliviano para la política de esos lugares.

Yo creo que si, a un boliviano o peruano no creo que lo dejen entrar en Jet a no ser que en apariencia sea distinto al estereotipo de los mismos que hay en Argentina. Los centroamericanos y colombianos vendrían a ser una especie exótica, ya que son distintos a los primeros y se sabe que por una cuestión de distancia difícilmente lleguen los pobres de esos países a la Argentina. A los chilenos no los incluyo porque por lo general, en un gran porcentaje son blancos como el estereotipo chico bien argentino. Y los negros creo que depende del pasaporte que tengan, si son yankees y si son africanos no sé. No sé, en Rio fui a un par de boliches no estoy seguro si eran los más top pero uno en barra da tijuca era muy top y no vi tanta discriminación, quizás por ser turista no sufrí eso.

Saludos


SI ES LO MISMO, hablando desde el lado de la discriminación. Te puedo asegurar que la mayoría de los negros de Brasil, Colombia y Ecuador se cagan de hambre. Ahora bien esos negros, los negros pobres de esos países casi que no llegan a la Argentina o al menos no llegan en cantidades industriales como si lo hacen los bolivianos. Al boliviano le queda como a 1.000 km nada más que capital federal, entonces dentro de todo es una distancia que en colectivo la puede hacer sin problema y no es muy costosa. Distinto es el caso del colombiano pobre que para llegar a la Argentina le sale casi lo mismo que viajar a Europa, entonces viajan más a España y otros destinos. En Europa hay más ecuatorianos pobres que bolivianos pobres pero por escandalo. Ahora la diferencia para el boliviano pobre entre viajar a la Argentina a trabajar y a Europa es abismal. Entonces en Argentina se ve “lo peor” de Bolivia, por así decirlo y no se ve “lo peor” de Ecuador. Pero si Ecuador estaba a 1.000 km de distancia seria otra cosa.

Saludos


Jajajaja no creo que no te dejen pasar por ser petiso, en ese caso yo estoy al horno con papas. No te dejan pasar por la vestimenta o color de piel principalmente. Si sos blanco estas bien vestido no importa si medís 1,70 cm.

Saludos