Diego Armando Maradona (parte 1)

Bueno ahí tenés un buen punto, para nosotros River es una cosa del día a día, la selección al menos en mi caso en los mundiales, aunque quiero que gane siempre.
Eso da una claridad de que es imposible que la selección sea mas que RIver, algo que vivis todos los días contra algo muy esporádico.

1 me gusta

pero no paso nada y tenes varios casos de jugadores que se pasaron y nada, ahora seria una tragedia se llegase a pasar, desde los 90s en adelante que la rivalidad se hizo enfermiza. De hecho aca tenes un thread sobre las barras donde gente grande ha contado anecdotas de esa epoca y era realmente folclore y hasta se cagaban a trompadas disfrutandolo, lejos de ese deseo genuino de hacer mierda al rival. No hay real punto de comparacion, pero hasta que no vengan pachorra o yacare a describirlo de nuevo no puedo decir mucho mas

muy bueno y muy cierto, tendio lazos con todos, por algo los idolos sea la camiseta que defendieron lo aman.

Vos pensá que hablamos del contexto de cada uno, a mi me tocó vivir eso, pero puede ser que tuve esa situación y otros no. Obviamente hay hinchas que deben haber preferido la selección, yo no los conoci ni en el momento, ni hoy, hablando de esa época digo.
Y con respecto a lo del odio, hoy es tremendo como se ve y multiplica por las redes también, pero antes era mas violento el tema, era mas “zona liberada” la calle relacionado al fútbol. Y justamente era mas de peleas por el club mas que por negocio, cuanto hace que no se pelean las barras para no cagar el negocio?

acá somos muchos los que “somos” pero “no somos” hinchas de la selección por el simple hecho que los vemos jugar cada 4 meses y a River todos los domingos

no seamos hipocritas, muchos hemos querido que la selección de maradona quede afuera del mundial 2010, sinceramente yo los miró xq en realidad miro cualquier partido, sea kuwait vs qatar por un amistoso, eso si, ya no grito los goles, ni siquiera en los mundiales, todos odiamos a esos paracaidistas que cuando llega la copa del mundo se pintan la cara, salen con banderas y son superhinchas pero dsp no saben cuando juegan sus equipos o mientras lo está haciendo andan posteando fotos en imagenes graciosas o comentando en post de politica

yo viví el mundial 90 en la escuela, me acuerdo todo la secuencia de los penales contra italia, pero hasta el 98 lo seguí fervientemente, mundial tras mundial perdí ese fanatismo

1 me gusta

podes ser mas fanatico, menos fanatico, pero cualquier partido de fase de grupos de un Mundial donde juegue la Seleccion se para el Pais. Es un hecho.
Despues que cada uno asuma lo que le toca y si no es hincha alla esa persona, la realidad es que la inmensa mayoria de los argentinos SI lo son.

4 Me gusta

Otro buen punto, mucha gente a la selección quiere que le vaya mal al del equipo enemigo que esté ahí. Por eso dije lo de Bilardo y Maradona, los hinchas de River estaban re-calientes por el tema de la barra de boca al mundial en ese momento. Después al ganarla se tapó todo.
Cuando jugadores no defendieron jugar en el Monumental siguiendo el humo de “la presión” e ir a la boca y tantas situaciones que hubo, son muchas cosas que te alejan.
Para mi es dificil de entender la selección sobre River, en realidad inexplicable, pero bueno cada uno lo vive como puede o quiere. Por suerte siempre me encontré hinchas de River del tipo que digo yo.

1 me gusta

Si es verdad, pero bueno es cierto que las cosas cambiaron y hay gente que le da igual. La discusión es sobre el mundial 86. El user explicaba que no entiende que haya gente de River que para ese entonces le haya significado mas el mundial que la libertadores de River, y claramente para mi es totalmente lo contrario, en esa epoca ganar mundial>>>>>que lo que ganase tu club, ni hablar del contexto del cual se venia.

1 me gusta

es como el meme, no lo entenderias. Los sentimientos no se explican.

yo para el 86 tenia 9 años, un pibito, pero vi los partidos con mi familia y me acuerdo cada vez que terminaba de jugar la Seleccion agarraba la pelota y era uno de esos jugadores en el patio de mi casa.
el del 90 ya adolescente lo vivi con una intensidad tremenda. Es un sentimiento, una pasion, como dice el tema de cancha, no se puede explicar y el que no lo entiende no lo va a entender nunca.

2 Me gusta

Es un momento de mucho dolor. Todavia no me pude tomar un tiempo para conectarme con la tristeza, pero espero encontralo en estos dias. Humildemente, les aconsejo a los que le tenian algun aprecio que lo hagan sin importar lo que digan los demas o aunque parezca ilogico. Maradona es mas que un jugador de futbol, hay todo un simbolismo detras que no siempre es facil ver.

2 Me gusta

No es tan fácil. El carácter del tipo es muy particular y es un adulto en plena potestad de sus posibilidades.

1 me gusta

Bueno yo no existia, pero sin embargo me queda mas que claro que ganar un mundial fue mucho mas que cualquier otro evento deportivo de clubes en ese momento. Practicamente no conozco a nadie que diga lo contrario

2 Me gusta

No es excluyente, lo que dicen ustedes es tal cual, pero vuelta en la boca + torneo + libertadores + intercontinental, sobrepasan al mundial. Mas con el equipo ese de River que generó una conexión total con la gente y con el Beto Alonso en la cancha.
Basicamente estamos comparando casi el mejor año de la historia de River con la selección y su mejor momento. Yo soy de River no de la selección, es la típica de los hinchas que conocí en toda mi vida, pero bueno, puede haber distintos contextos, no tengo la verdad, solo es lo que viví yo.

1 me gusta

En 2014 desde octavos hasta la final nos hicieron un solo gol, y fue en el alargue. Si eso no es darle una mano… en 4tos apareció higuain, en semis mascherano y romero. Es cierto que en la final los delanteros no estuvieron finos, INCLUIDO ÉL, pero el bloque defensivo a partir de belgica fue muy bueno.

4 Me gusta

No lo digo x la posición, lo digo x la cantidad. Que es irrelevante, de hecho Pelé una de las 3 casi ni jugó tampoco x lesión (1962). La discusión es Calidad y cantidad, te lo llevo a otro ejemplo, preferís tener 4 libertadores ganándole una a boca en la final, o 6 como ellos?
Nadie brillo en un mundial individualmente de la manera que lo hizo Diego en el 86, NADIE estaba prendido fuego. Además cobraba como nadie, a ningún jugador le pegaban tanto.

Pero vos estas extrapolando todo al contexto actual y obvias un monton de consideraciones como el hecho de que la copa libertadores en esa epoca no tenia la relevancia que tiene ahora, ni hablar de la intercontinental. Fijate que siempre quedo mas inmortilizado la vuelta en boca, la pelota naranja que la copa libertadores. Recien nosotros ahora estamos dandole el valor que se merece a esa copa. La gente era distinta, el fanatismo funcionaba de otra forma, la selección tenia un peso (y sobre todo en ese momento) que no había club que pudiera igualarlo. Yo no creo que sea una cuestión de lo que haya vivido cada uno, y hasta me guio por lo que relatan users de este mismo foro. Recien @Garcarulo lo explico también un poco

2 Me gusta

yo te entiendo Iron, pero no podes comparar peras con manzanas. Para mi no van de la mano.

si, coincido

La ventaja de estas ciudades es que la mayoría no fueron dañadas por la guerra.

2 Me gusta

Generalmente la Selección trasciende más que los clubes, porque esta asociada con el nacionalismo (más bien sentido de tribu) que un club en el que solo una parte de la población es hincha.

4 Me gusta