No creo igual que Zidane signifique exactamente lo mismo para los franceses que Diego para nosotros.
Sin duda va a ser muy recordado, pero me animaría a decir que no hay ningún jugador que signifique tanto para un país como lo que Diego fue para Argentina.
Ni Iniesta en España, ni Zidane en Francia, ni Beckenbauer en Alemania ni nadie.
Tiene mucho que ver la forma de ser del argentino y las circunstancias históricas, somos un país tercermundista y estas cosas son nuestras pocas hazañas.
Fíjate que los franceses ni viajaban a Rusia estando ahí nomás en el mismo continente. Son idiosincrasia distintas.
Lo más cercano va a ser cuando muera Pelé que me imagino que en Brasil también va a ser groso. Pero tampoco creo que se compare a lo que es Maradona.
Pelé fue simplemente la frutilla del postre en esos equipos llenos de cracks, no tan determinante como Maradona.
Además Brasil volvió a ganar Mundiales después de Pelé.
Y bueno asi vivimos, por eso te insisto. Vos queres ponerte a estudiar 3 horas antes de ir a rendir. Hoy no maestro, justo hoy no es el dia para dar el ejemplo. Y no va a ocurrir, es discutir al pedo me parece.
Sabes que valoro, que la gente está unida. Entre tanta mierda que nos tiramos todos estos ultimos años, esta division, esta tension, esta histeria, esta ganas de matarse unos con otros cada dia, este nivel de violencia que caracteriza al pais, HOY, HOY desaparecio. Y eso solo lo genera un tipo como el.
Es asi. Se puede admirar a Maradona y no ser un cabeza de termo. Pero aca la mayoria no puede separar ambas cosas. Fue un gran jugador de fubtol y nada mas. No curo el cancer, no gano una guerra, etc.
Yo lo admiro completamente como fubtolista, pero hasta ahi llego.
Muchachos, no sean anales por favor, dejense de romper las pelotas analizando si tal o cual le dio mas al pais, dense una vueltita por el mundo para ver lo que es el Diego para el mundo, o agarren google un ratito y miren las recciones y tapas de todos los diarios del mundo. Palmo la persona mas famosa del planeta, que tuvimos la suerte fue Argenitno hasta los huevos y nos dio una de las dos estrellas que tenemos en el pecho. Dejen la camiseta de lado, y de querer hacerse los artistas. Diego Armando Maradona esta mas alla de todo y todos, dentro y fuera de una cancha, como dije si no me creen subanse a un avion.
Para Francia, España, Inglaterra y las demás naciones de europa, los 100 años de futbol son apenas entre la quinta o la décima parte de su historia nacional. Para nosotros, el futbol es casi el 50%. Eso influye mucho, ellos ya tenían una identidad nacional y cultural consolidada antes de que rodara la bocha, en cambio a nosotros el futbol fue y es uno de los factores de cohesión, sobre todo la selección.
Totalmente porque Argentina tuvo 5 premios nobel y muchos grandes ídolos en otras ramas. Como somos un país cabeza de termo es todo Diego Diego y nada más.
Hay un candidato argentino en física para premio Nobel en 2020
Pero eso pasalo a cualquier idolo popular argentino con idolos de otros paises. A Pelé o a Aytorn Senna no les dan la bola que le da el argentino a Maradona, es la idiosincrasia de ellos.
En Argentina se la venera como santa a Gilda que murió en un colectivo y fuera de Argentina no la conoce nadie. Lo mismo con el potro Rodrigo y asi podría citarte más idolos populares argentinos.
Es más la característica del argentino y esa mezcla entre tano pobre del sur de Italia y gallego muy pasionales ambos. En Argentina se idolatra y se lo quiere a tipos como Ricardo Fort, es mas un problema cultural argentino.
Lo mismo que hace que el público argentino sea el mejor para las bandas de rock internacionales.
Maradona no gano la guerra de Malvinas. La guerra de Malvinas la perdimos, por si alguno no se entero. Y no, ganarle a Inglaterra en el mundial del 86 no es vengar la guerra de Malvinas. Puteenme todo lo que quieran, pero no pongan al Diego en un lugar que no corresponde. El tampoco se lo merece, el solo queria ser el mejor fubtolista del mundo, y aca lo transformamos en un cuasi dios que vino a rectificar toods nuestros defectos como sociedad. No es justo para el, ni para nosotros.