Diego Armando Maradona (parte 1)

Todos los que vivimos alguna adicción nos sentimos tocados a fondo el día de hoy, solo los que vivimos algunos excesos comprendemos a personas como Diego, se fue un grande en serio

7 Me gusta
11 Me gusta

Me la venía bancando, pero cuando quebró Valdano me hizo mierda.

6 Me gusta

No me refiero a la farándula yanqui, más allá de que el 99% nunca lo vio patear una pelota, lo decía por el común de yankilandia

2 Me gusta

No estoy moqueando no

6 Me gusta
1 me gusta

Increíble la habilidad de fantino para fingir un llanto en vivo, no es conductor al pedo

9 Me gusta

Copía y pegá el link del twitter amigazo.

No se, cuando fui a New York el gordo Sam del shutter que me llevo del JFK al hotel en Manhattan casi me mata cuando me olvidaba de darle propina, cuando le di propina me pregunto de donde era y le dije Argentina, su respuesta fue “Maradona!”.

Y el gordo Sam no creo que mire mucho soccer.

5 Me gusta

Que mina pelotuda jajajaja. Justamente ella que dice ser victima de una violación??? si el día de mañana se muere Darthes, va a pedir que separen su carrera como actor con la vida personal fuera de las cámaras/escenarios???

2 Me gusta

Lo velan en casa rosada.

2 Me gusta

Tal cual, a mi desde Islandia me acaban de llamar conmovidos, todo el mundo viejo, no hay vueltas que darle, palmo la maxima figura mundial y punto.

3 Me gusta

A veces el cuerpo deja de responder antes de que lleguen los medicos y no hay nada que hacer. Un familiar mio falleció hace poco en la casa de un paro cardiorespiratorio, llamaron a la ambulancia al toque y los medicos no pudieron hacer nada, ni subirlo a la ambulancia

1 me gusta

Impresionante lo que ha generado este tipo. Para ser honesto, todo lo que yo he visto de él es negativo desde que tengo memoria, especialmente todo el desprecio que ha mostrado contra River, me cuesta mucho dejarlo de lado. Y algunas otras cuestiones personales suyas en las que estoy en la vereda opuesta. No haber vivido nada de lo que hizo en la cancha, con la camiseta de Argentina, también juega su papel. A pesar de todo eso, quiero simplemente mostrar mi respeto por su muerte, que es más bien un respeto a toda la gente a la que indudablemente hizo feliz, y que lamenta mucho su partida.

Creo que lo más triste es ver cómo fue decayendo y el gran daño que se hizo primero él, y que luego los de afuera poco (o nada) hicieron para evitar, con tal de exprimirlo. Había dejado de ser dueño de sus actos. Al menos ahora ya no tiene que soportar a ese “entorno” del que tanto se habla y que nunca se sabe quiénes son.

6 Me gusta

Que buen manejo de la ironía.

digan la posta maricones, se murio porque se paso de frula?

9 Me gusta

Jajaja si obvio, alguno que otro mo debe conocer, no digo que no

Al final, el tipo fue consumido por su propia figura, el precio que tuvo que pagar por ser Maradona. Creo que muchas de las personas que entran en el imaginario popular, aquí y en todas partes, fue justamente por eso: los héroes son más grandes que la vida, incluso que la suya propia.

Un rey… Un rey tiene que ser más ambicioso que los demás. Su risa debe ser la más fuerte y su ira ser la más feroz. Debe ejemplificar el extremo de todas las cosas, las buenas y las malas. Por eso sus súbditos lo envidian y adoran por igual. Y por que las flamas de la aspiración, de ser como el rey es, arden en el corazón de su pueblo.

Tomado de otro lado.

5 Me gusta

Es como dice ese post, yo tuve una experiencia similar al entrar en auto que habíamos alquilado semanas atrás en italia a la entonces Checoeslovakia (era el año 1993). Como se nos había echo tarde en nuestros recorridos por europa, entramos al control de frontera a la noche, al querer ingresar nos vajaron del auto de manera bastante grosera e intempestiva, y nos apuntaron con sus Ak47 poniendonos contra la pared, sin darnos tiempo a nada. Uno de nosotros en la desesperación ante sus gritos, alcanzó a decir “Argentina - Maradona” y allí el Jefe del control empezó a sonreír, e izo bajar los AK47 que nos apuntaban, y pasamos de estar contra la pared a pasar a una oficina a tomar café con ellos y poder intercambiar anécdotas comunicandonos en inglés.

La palabra mágica en ese momento para que entendieran que eramos argentinos en los países europeos, especialemten los que estaban saliendo de la “cortina de hierro” y mantenian suspicacias sobre quienes ingresaban a su territorio era “Maradona”, y allí cambiaba todo.

19 Me gusta

https://twitter.com/erbecke/status/1331649445935656963?s=20

3 Me gusta