Día nacional de la rebeldía

Yo no entiendo bien a dónde quieren llegar los que enumeran esos DDHH que supuestamente no se respetan en Cuba. Porque se está hablando del festejo por un día que evidentemente es muy importante para muchos, y buscar desviar el tema con la declaración de los DDHH en la mano, me parece un poco injusto, y que encima se lo hagan particularmente a Cuba.
Digo, porque así como Cuba tiene sus particularidades que la distinguen a la mayoría de los países, también es cierto que es difícil encontrar un país que garantice absolutamente el cumplimiento de los DDHH, empezando por el nuestro. Sin embargo, yo salí sin culpa a festejar el 25 de Mayo.
¿Por qué se busca empañar este día significativo, una fecha que recuerda que hay una forma alternativa de organización social, vigente, perfectible por cierto, en muchos aspectos, pero superior al neoliberalismo imperante, en muchísimos otros?
Miren, si por priorizar los derechos de la alimentación, la salud, la vivienda y el alfabetismo al total de la población, se terminan relegando otros “derechos” menores (por ejemplo el supuesto derecho de ser una persona financiada por un país extranjero para patear en contra de tu propio país -aunque ese derecho no lo leí en ningún lado-), es, como mínimo, entendible y aceptable, y si me apuran un poco más, hasta diría conveniente.

“dia nacional de la rebeldia”

J@J@J@J@J@J@J@J@J@

mis abuelos fueron a cuba un par de veces, y la gente lo apoya y lo quiere a Fidel. ademas no se puede medir con la misma vara todo, obviamente que para mi, que los cubanos no puedan salir del pais a menos que tengan un permiso que es dificil que te den, puede parecer extraño, pero por ahi para una persona que no tiene para comer, el modelo de cuba le debe parecer fantastico…

Es que parto de la base de que la revolución no se empaña bajo ningún aspecto. Y en mi caso, no es que trato de desvíar la conversación, simplemente hay cosas que no puedo dejar pasar, aunque admito que tal vez sea un poco inoportuno. Yo no soy de los que quieren que el régimen caiga, al contrario, quiero que se fortalezca, y para eso Cuba debe fortalecer sus instituciones. Y un paso fundamental en ese sentido es garantizar la plena vigencia de los DDHH reconocidos por la propia constitución de la isla.

Si tenes que definir al Che Guevara, como lo definirias Hernan?

Me sorprendería si el Cuba socialista dura unos 50 años más. Su modelo económico es insostenible y cuando la gente en Cuba mismo no aguanten más la decadencia económica, van a derrocar el régimen. Y los Cubanos que viven en EEUU finalmente podrán volver a su patría.

Mismo discurso que 50 años atra. Y sigue…sigue…el grano sigue.

Los cubanos que viven en EEUU lo que menos consideran de Cuba es que es su patria. Gusanos.

MatiasC, conocés personalmente a Cubanos viviendo en los EEUU? Yo si, y ellos volverán el día que puedan vivir en Cubalibre.

en una cuba en donde haya que comprar sus libertades y derechos, como hay que comprarlas aca y en el mundo capitalista:)… no tienen la libertad de viajar por le mundo… yo tampoco, no conozco otro pais que no sea argentina…
por otra parte, hablando con un cubano hace unos 2 años mas o menos, me conto que pueden salir del pais y radicarse en otras partes del mundo… pero el estado te exige que devuelvas lo que ellos invirtieron en vos… o sea, vos hiciste una carrera universitaria, para ejercer en el exterior tenes que devolver lo que costó esa carrera que hiciste mantenido por el estado, ya que no se lo vas a devolver a la sociedad cubana aplicando lo aprendido gracias a ella…

Si, varios, y la mayoria me produce nauseas.

Deja de chamuyar porfavor :evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil:
Cuba es una verguenza, no hay libertad para nada, si se van no es por odio a la patria , es para poder progresar, y el dia que Cuba sea libre no van a dudar en volver a su patria…

Que vomitivo que es el zurdismo en el mundo, defienden cosas que cuando es contra de ellos lo atacan a morir…
No me quiero imaginar si cuba fuera fascista…

hablar de libertad es algo muy relativo…

No poder pensar distinto, no poder salir del pais, no poder progresar en la vida…
eso es libertad???

no, pero…
no tener para comer, viajar 4 horas por dia para ir a buscar cartones, o a revolver la basura de gente que tuvo mas suerte que vos, no poder comprarse ropa… eso es libertad ?
o para no irse al extremo… trabajar 300 dias al año, para poder vivir, y que todo lo que produzcas se lo lleven un par de multimillonarios que ni conoces… y vos vivas con lo justo, es libertad eso ?

Aplausos.

Aparte no es cierto eso de no poder pensar o salir del país.


¿Qué entendés por progreso? ¿Acumular bienes materiales?

Vos podes hacer con tu vida lo que queres, si queres buscar cartones, buscar basura,
buscar botellas para poder sobre vivir cosa tuya, aca nadie te obliga a algo…
Y si llegaste a eso es por vagancia, porque te acostumbraste a que te den tod, en la vida hay que ganarse las cosas…
Porque gente que se a roto el culo trabajando 365 dias del año, va a tener lo mismo que gente que es vaga y no hace nada??? A si es en cuba, nadie es dueño de nada, todo es de todos, no se puede progresar, cosa que en la mayoria del mundo si se puede, todo depende de cada uno, vos tenes la LIBERTAD de hacer lo que se te recante las pelotas…

o sea que son pobres por que quieren ? :lol::lol:

Progresar materialmente, culturalmente, socialmente

Un lugar donde no podes pensar distinto, donde no te dejan salir del pais, donde trabajas, te rompes el culo, pero tenes lo mismo como si no hiceras nada…
No se progresa…


:D:D:D:D:D:D
Yo si me quedo en casa, viendo partiditos de futbol, cortando las calles para que me REGALEN las cosas, no estudiando, robando( en muchos casos).
No voy a salir de la pobreza…

claro andy vos no entendes nada , no te das cuenta q los chicos que nacen con padres sin educacion y en pobreza van a pedir monedas al subte porque quieren eh , no te das cuenta q lo hacen por diversión , ay andy andy…

:lol:

Quien te metió eso en la cabeza ?