Agrego algo importante: La semana pasada terminé de chequear info relacionada al tema del Villarreal y por más jugadores a préstamo que le den a River, cada día estoy más convencido de que se trata de un mal contrato. Desde España -esto se puede chequear fácilmente en la web del Villarreal- se sostiene que la cantidad de juveniles son 5 y no 4, como dicen en River. Además de los conocidos, está el pibe Gauna.
Segundo, de la cifra mencionada -aprox. 12,5 millones de dólares- hay que descontar las comisiones para un intermediario argentino y otro español. A su vez, hay que descontarle un importante monto por Cabral, ya que este contrato lo obliga a River a hacer uso de la opción de compra: 3 palitos verdes.
Así que…
Respecto de las inferiores, muchos especulan con estrellas o fracasos, pero tambíén existe el nivel intermedio, y es ahí justamente donde River debe focalizar.
Así como están los Ortega, Crespo, Saviola y Aimar. Están los Frontini, Abán, Lermeé, etc.
Pero ojo, también están los pibes que sufrieron malas épocas y quedan en la memoria como fracasos cuando en realidad no fueron titulares durante 10 partidos seguidos y, cuando lo fueron, generalmente rindieron.
No es casualidad que Ludueña, Gaby Pereyra o Damián Álvarez hayan salido campeones o la rompan en México. Son muy buenos jugadores y cualquiera de ellos podría jugar tranquilamente en la Primera de River. Y para los que dicen que México es un torneo de segunda, les recomiendo chequear sus actuaciones en Libertadores o Sudamericanas o simplemente ver lo que le cuesta a un equipo argentino vencer a uno mexicano.
Dentro de un contexto ganador como este, y aunque no lo fuera, existen casos en los cuales los chicos al menos deben tener roce con la Primera. Yo no digo que Musacchio tenga que ser titular, pero ¿acaso no puede ser el pibe el segundo suplente de Cabral y no Merlo? Pero claro, Merlo vino del Locarno y ese equipo le encanta a Aguilar y compáñía. Pero cuidado, que Simeone también aceptó a Merlo y ni siquiera sabía si era zurdo o derecho… (chequear los diarios de aquellos días). Hay responsabilidad compartida, como la hubo en la época de Passarella y en los últimos día de Pellegrini.
Yo no digo que Oliva tenga que ser titular, pero me parece ilógico que uno de los titulares del sub 20 sea exiliado en Tigre a favor de incorporar a un jugador que no será titular en River. Encima, Oliva puede jugar como lateral izquierdo, posición en la que River no tiene un solo reemplazante de Villagra. Yo veo que en Boca, que no ganó nada el semestre pasado y viene de dos años sin ganar en el ámbito local, integran el plantel y suman minutos Monzón, Roncaglia, Benavídez, Gaitán, Chávez, Noir, Viatri, etc. No creo que exista gran diferencia entre ellos y Musacchio, Oliva, Sciorilli, Lizio o Antonio.
Son muy pocos los casos en los cuales los pibes que van a préstamo regresan y triunfan. A mi humilde entender, creo que para un pibe de inferiores de River es más fácil jugar en River que en un equipo chico de Argentina, básicamente por una cuestión de educación futbolera. El 4 de la Reserva de River sabés que pasa al ataque, el 4 de la Reserva de Banfield, no pasa casi nunca. Entonces, si ese lateral de River pasa a un equipo que prefiere apostar al error del rival que a atacar, es muy probable que termine comiendo banco, simplemente, por una cuestión de características. Y así irá desapareciendo de la escena futbolera.
No es casualidad que, tradicionalmente, River se fijara a la hora de incorporar en Argentinos Juniors (Cáceres, Gancedo, Ledesma, etc) o en Rosario Central (Figueroa, Palma, Ferrari). Ambos son clubes, al igual que Newell’s, con link directo a la manera de jugar de River.
Generalmente, cuando River quiso incorporar jugadores que se destacaron en equipos que jugaban de una manera para hacerlos jugar de otra (caso San Martín), la aventura no tuvo final feliz.
En todos los ámbitos del fútbol donde está la pelota de por medio, las responsabilidades, en distintos porcentajes, son compartidas por dirigentes, entrenadores, jugadores, y en menor parte, socios. Yo en mi caso, estoy lejísimos de poner las manos en el fuego por el total profesionalismo e “intachabilidad” de los primeros tres componentes, y viendo como votaron últimamente, tengo muchas dudas respecto del cuarto elemento.
Abrazo-
PD: Para las 17hs, reunión de Mesa Directiva. También durante la tarde, se avanza o retrocede por el tema Salcedo.