Me parece que este tema está escalando a un nivel peligroso y creo necesario dejar nuestro granito de arena.
La idea de este tema es visibilizarlo por lo menos dentro del foro en datos y estadísticas que lo refuten, y que sean reproducibles en cualquier otro lado.
Algo parecido a lo que se hace con el bosteriodismo desde hace años, donde le sacaron la ficha a sus métodos y malicias y, por suerte, pudo llegar a redes más masivas para los hinchas.
Algunos comentarios que me parecieron oportunos y que son buen ejemplo de lo que digo.
El primer RIVER de Gallardo que metía miedo en América si tenía que meter metía, si tenía que pegar pegaba, si había que hacer tiempo lo hacía. cuando había que defender y esperar un error del rival lo hacía. en el futbol no solo se gana jugando bien, también hay que ensuciarse y ser vivo. todo lo contrario a este plantel maricón.
Yo no odio a Gallardo, de hecho lo quiero un montón. Pero ni soy ciego ni gano plata por comentar, este equipo es el mejor ejemplo de hacer mal las cosas o mínimamente hacer las cosas sin ganas.
Como ya me expresé antes sobre sus comentarios, Gallardo no está interesado en competir. Y eso es una verdad irrefutable, no lo está sintiendo ahora mismo.
Y el cuerpo que compone River entero está en un cumpleaños, un cumpleaños de hace varios años. La autocrítica es de la boca para afuera, las acciones demuestran más de lo que uno puede poner en palabras claras lo suficiente para hacerse entender.
Y repito, están con la heladera llena, River es exitoso vendiendo camisetas, es exitoso con su “modelo” pero no es exitoso adentro de la cancha; donde realmente el grueso total de los hinchas vemos como se preparan para afrontar citas importantes.
River es un gigante, es un club tremendo, a la altura de los mejores de la historia. Lo sigo desde antes de hacerme una paja, seguramente lo seguiré hasta el día que no pueda levantarme del asiento pero no me gusta lo que veo y percibo desde mi lugar de hincha hoy por hoy.
Ganar, gustar y golear, en ése órden. El adn nuestro es pasar por arriba a todos los demas clubes de Argentina, que son nada al lado nuestro, dicho con el mayor de los respetos.
Ese equipo era tremendamente vertical, tenía un 8 cómo Sánchez que era un toro con un cohete en el orto.
Ahora mutó completamente a un equipo insipido y enamorado de la posesión inocua
La verdadera cultura que debería adoptar River, CT, jugadores y Dirigencia, es la cultura del trabajo.-
De nuevo, se solicita al entrenador de River que se sirva averiguar el estilo de juego del equipo que ganó la primera Copa Libertadores y la única intercontinental del club.
Los partidos los pierden o ganan los jugadores
A los jugadores los elije el dt
El dt le pide jugadores a la cd y vienen o no.
Son 3 patas, que anden bien esas 3 y despues que se tatuen grandeza en la frente si quieren.
Lo que no ppdemos es jugarle al inter con borja aliendro krannevitter de titulares.
Yo lo único que pido es que sea un plantel vivo, que sea pillo, después si juegan 4,3,3 o 4,4,2, a dos toques, de contra, en campo contrarío, lo que sea. Todo eso, me chupa un huevo. Yo solo quiero ganar, no me importan las formas y con un plantel/ct boludo no vas a ganar nunca aunque sean los globetrotters
Voy medio en contra de lo que fue River históricamente pero también por esas cosas es que no tenemos 100 títulos en nuestras vitrinas
Que hermosas épocas , veníamos del ascenso, eramos un equipo más terrenal y humilde de barrio , sin sobrar a nadie , usábamos shorts negro , campera bien roja.
Poníamos huevos todo los partidos ,hacíamos goles de jugada , de pelota parada , de tiro libre y éramos guapos.
Ahora somos un club cheto , amargo , con frases pedorras , colores horribles
Gran thread. Gran aporte a la defensa cultural del club.
La idiosincrasia de la falsa “grandeza” y de las focas estúpidas en las tribunas es una psyop macrista para destruir al club desde adentro, con conformidad y mediocridad de sus hinchas.
Aunque este sea un espacio menor y poco relevante, siempre es bueno tener una voz que se levante contra la estrategia de mediocrización cultural del club.
El fútbol es una competencia y la primera obligación es ganar. Si jugando “defensivo” hay más chances de ganar, hay que hacerlo. Primero River. Primero ganar.
Siempre estube encontra de la cultura del aguante, es para mediocres y fracasados, en River no salir campeon es un fracaso, se juegan 3 torneos x año, libertadores, torneo local y copa argentina, sino se gana uno es fracaso y el dt debe dar un paso al costado, el sapo desde el 2021 no gana un torneo local y desde el 2018 no gana la libertadores, basta de vivir de recuerdos, hay que exigir títulos, no quiero esperar 19 años para ganar otra libertadores, ya espere del 96 al 2015, que tengo esperar al 2037 para ganar otra libertadores, del 2018 al 2037, son 19 años, faltan 12 años mas de fracasos en la libertadores
Hoy por hoy el slogan de la “grandeza” no es más que una estrategia de persuasión por parte de los dirigentes a los boludos para poder hacer del club una empresa, Gallardo es cómplice de eso y sus delirios de vivir y jugar con grandeza nos está llevando al fracaso futbolistico infinito