Desaparece un avion con 228 pasajeros

El tema es que cuando hay un accidente en otro medio de transporte las chances de salvarte son muchas, en cambio en un accidente de avión, te matás seguro.

roaming internacional… te agarra la señal en cualquier parte del mundo.

Los viejos de mi novio tambien tienen que viajar, lo mismo que sus hermanos, eso me da susto, una vez soñe que su avion se accidentaba, y no quiero que nada malo les pase, es como mi segunda familia, pero no les dire nada de mis miedos para que ellos se vallan trankilos, menos mal no viajan en American

Concuerdo con lo que dice Gabinho, en el avion hay un problema y dependes de muchas cosas para salvarte, en algun otro medio mas que mal , tenes mas chances.

Recién escuche en crónica que los brazucas encontraron pedazos del avión

si puede ser pero que ocurra un accidente de transito fatal es 300% mas probable que ocrurra un accidente aereo… si ves las estadistica de las muertes por accidentes de transito y las muertes por accidentes aereos vas a ver que no hay ni punta de comparacion. Es mas n latinoamerica la muerte por accidente de transito es la segunda causa despues de las emfermedades cardiovasculares…en conscuencia viajar en avion siempre es mas seguro que viajar en auto o en omnibus…

ahh mira vos, sinceramente no sabia…

Che y los dueños de la aerolinea se van a comer un juicio?

y depende, si fue solo un accidente o si hubo negligencia o culpa de parte de la aerolinea!

Afirman que, por el momento, no hay indicios de sobrevivientes e investigan si los restos hallados son del avión - lanacion.com

PARIS.- Un asiento de avión, un chaleco salvavidas, escombros metálicos y manchas de combustible fueron descubiertos esta tarde en medio del Océano Atlántico por pilotos brasileños que buscaban el avión de Air France desaparecido hace más de 24 horas con 228 personas a bordo, sin detectar señales de vida.
La armada brasileña dijo que tres buques mercantes en la zona se unieron a la búsqueda.
Los pilotos de la fuerza aérea vieron los objetos desde el aire a unos 650 kilómetros al norte del archipiélago brasileño de Fernando de Noronha, aproximadamente por la ruta que seguía el avión antes de desaparecer, puntualizó el vocero Jorge Amaral.
“El lugar donde se localizaron los objetos está a la derecha del punto donde emitió la última señal del avión. Eso indica que tal vez intentó un viraje, tal vez para regresar al aeropuerto de Fernando de Noronha, pero eso es sólo una hipótesis´”, estimó Amaral.
El primer ministro francés, François Fillon, señaló que aguardan la confirmación que los restos avistados por aviones militares brasileños. El premier, quien compareció en la sesión de control al Gobierno de la Asamblea Nacional francesa, indicó que, si se verifica el hallazgo de los militares brasileños, ello permitirá “reducir el área de búsqueda”.
“Por ahora no se privilegia ninguna hipótesis. Nuestra única certidumbre es que no hubo mensaje de alerta”, sino alertas automáticas durante tres minutos de que los sistemas de la aeronave habían quedado inutilizados, comentó.
Los investigadores a ambos lados del océano intentaban descubrir las causas del accidente, que pudieran ser viento y granizo de una masa de cúmulos, rayos o una combinación de hechos extraordinarios.
El ministro de transportes francés Jean-Louis Borloo afirmó que la policía francesa estudiaba las listas de pasajeros y que los investigadores “no creen que un simple rayo, algo relativamente clásico en la navegación, pudiera haber causado la pérdida de la nave”.
“Realmente tuvo que producirse una sucesión de hechos extraordinarios para explicar esta situación. Ha comenzado la carrera contra el reloj para hallar las dos cajas negras del avión, que emiten señales durante 30 días”, dijo el funcionario.
“La probabilidad de hallar sobrevivientes es muy, muy pequeña, incluso inexistente”, acotó. Aunque no se ha determinado lo que pasó, un funcionario del Pentágono que pidió no ser identificado dijo que no veía ninguna señal de un acto terrorista o criminal.
Investigador a cargo. El ministro francés de Defensa, Hervé Morin, dijo que hasta ahora, no tienen señales de terrorismo, pero que se debían estudiar todas las hipótesis. Alain Bouillard, quien dirigió la investigación sobre el accidente del Concorde en julio del 2000, quedó a cargo del equipo investigador francés.
Y el presidente Barack Obama declaró a varias televisoras francesas que Estados Unidos está dispuesto a hacer todo lo necesario para descubrir qué sucedió.
Si bien el vocero en jefe de Air France Francois Brousse dijo que un rayo podría haber dañado al avión, otros expertos expresaron dudas de que un rayo pudiera ser suficiente para derribar a la nave. Algunos dijeron que la turbulencia es más peligrosa.
Bill Voss, presidente de la Fundación de Seguridad en Vuelo de Alexandria, Virginia, expresó que los aviones están diseñados para que la electricidad se disipe en su fuselaje y son probados para resistir a grandes choques electromagnéticos.
El avión desapareció en una zona del Atlántico que no cubre ningún radar. Operadores de tráfico aéreo de Brasil, Africa, España y Francia intentaron sin suerte ponerse en contacto con el avión. Menos de dos horas después, dos aviones de la Fuerza Aérea brasileña iniciaron una misión de búsqueda a la que se sumaron luego siete aviones más y tres navíos de la Marina. Sin embargo, la única pista es el último punto donde el vuelo hizo contacto -a unos 1.200 kilómetros (745 millas) al nordeste de la ciudad costera de Natal)- y el operativo enfrenta un área inmensa de mar abierto, con profundidades de hasta 15.000 pies.
En Brasil, familiares acongojados volaron a Río de Janeiro, donde recibieron asistencia de Air France. En el aeropuerto Charles de Gaulle al norte de París, los familiares se negaron a hablar con los periodistas y fueron llevados a un centro de crisis.
Las hipótesis. El Airbus, según las primeras hipótesis oficiales, habría sido “fulminado por un rayo” que provocó una avería generalizada de sus sistemas eléctricos. Sin embargo, la opinión compartida por numerosos expertos parece desmentir las primeras explicaciones sobre las causas del accidente y abrió la puerta a todo tipo de conjeturas, incluso a la posibilidad de una explosión a bordo.

El avión Airbus A330, de cuatro años de antigüedad, partió de Río la noche del domingo con 216 pasajeros y 12 tripulantes a bordo, afirmó la vocera de la compañía Brigitte Barrand. Llevaba 61 ciudadanos franceses, 58 brasileños, 26 alemanes, nueve chinos y nueve italianos. También había ciudadanos de otros 27 países, entre ellos dos estadounidenses, dos españoles y una azafata argentina. Entre los pasajeros había 126 hombres, 82 mujeres, 7 niños y un bebé.
El avión viajaba en forma normal a unos 10.670 metros de altura (35.000 pies) y 840 kilómetros (522 millas) por hora hasta que, cuatro horas tras el despegue, desapareció.
Sin embargo, justo al norte del Ecuador, acechaba una batería de nubes de tormenta. Franjas de clima extremadamente turbulento se extendían a través del Atlántico hasta Africa, como suelen hacerlo en esa área en esta época del año.
“El avión cruzó a través de una zona de truenos con fuerte turbulencia”, estimó un comunicado de Air France. Unos 14 minutos después, a las 11.14 hora local (0214 GMT), un mensaje automático reportó fallas en el sistema eléctrico y pérdida de presión en la cabina. Air France dijo que eso fue la última comunicación que recibió desde el vuelo 447.
A las 2.20 (GMT), cuando el avión de Air France no anunció su entrada en el espacio aéreo controlado por Senegal, como estaba previsto, el centro de control brasileño lanzó una advertencia a sus homólogos de Dakar. El último signo de la existencia del vuelo AF447 se registró a las 2.14 (GMT), cuando el sistema automático de transmisión de información Acars del aparato envió un mensaje que señalaba una avería eléctrica a bordo.
Agencias EFE, AFP, AP, DPA y Reuters

me parece q no tiene mucho que ver el roaming con que haya señal o no haya señal. Por lo que tengo entendido el roaming es q el celular se te conecta automaticamente a la red de el pais al q vas( o el que tenga convenio con tu compañia de cel) y asi podes seguir usando tu cel …la señal de un celular depende de si tenes alguna antena cerca de las redes q tenga tu celular…yo cuando viajo en buquebus no tengo señal( y estoy a nivel del mar) y cuando llego a argentina o uruguay si…la unica manera es q ahora algunas compañias van a incorporar un servicio para poder usar internet y llamadas de cel desde el avion…le instalaran uan antena de cel al avion…

lo que me resulta mas extraño es que los pasajeros tuvieron tiempo de mandar un sms ( cosa que dudo que tengan cobertura)…y los pilotos no comunicaron ni un auxilio por radio…

claro, el roaming funciona si hay una antena cerca.

Yo en su momento me imaginé que lo mandaron desde los teléfonos que tienen los aviones… Pero ni idea como funcionan, hace mucho que no viajo en avión, y la última vez que viaje fue un vuelo muy corto en un avión cualquiera.

igual los mensajes q recibieron perfectamente los pudieron haber mandado antes de q supieran q iba a pasar algo, mensajes como “te quiero” o “tengo miedo” cuando vas a volar no me parece tan anormales…aparte no me cierra , 1 q hayan podido mandar mensaje en el medio del oceano, 2 q hayan podido mandar mensajes de texto y los pilotos no hayan siquiera pedido ayuda por radio

CONFIRMADO: LOS RESTOS ENCONTRADOS SON DEL AVION

Entonces el avion se hundio…no creo que los encuentren mas, o si?

hay que ver la profundidad de la zona. buzos convencionales seguro no llegaran pero equipamiento de rescate para submarinos podria emplearse. dificilmente se recurra a tecnologia costosisima como las utilizadas en el titanic o bismarck para investigar.


generalmente te hacen apagar los celulares para que no interfieran con los sistemas electronicos. y los telefonos del avion pones la tarjeta de credito y habilita el uso. roaming en un avion, me parece improbable.

El avión de Air France envió una serie de mensajes antes de desaparecer

En la región donde cayó el Airbus, se estima que la profundidad promedio es de 4.700 metros. Los barcos mercantes que llegaron esta mañana a la zona del desastre en el Atlántico son de Holanda y de Francia y su misión es buscar eventuales sobrevivientes

Claro, no se puede usar el celular arriba del avión. No vaya a ser cosa que lo de los “problemitas eléctricos” que desataron la tragedia haya sido culpa de algún paparulo con un aparato.

Y yo pregunto… antes de caer, había una forma de evitar la tragedia? Por ej el accidente que paso hace unos meses en EEUU que el piloto hizo una maniobra que hico que quedaran todos con vida.

Andá a saber si no explotó algo estando en el aire… En el caso que vos decís el aterrizaje forzoso fue debido a un ave succionada por una turbina :lol: