Ahora todo depende de en cual de los partidos te ponen el Arbitro coimeado. Sea de local o visitante, si te quieren cagar, te cagan.
Para un equipo como River, que lleva gente en todas partes del mundo, no es una desventaja ir afuera, para otros tal vez si.
Para mi es mejor definir de visitante
Porque en la ida ponés la pija y en la vuelta hacés lo que podés y manejas el partido.
Lo único malo es que si perdes la ida, te la re bajoneas y te pones a pensar “Si perdimos como locales, menos le vamos a ganar como visitante”, pero bueno, nosotros contra el Cruzeiro fue la excepción.
Excelente aporte, y de acuerdo con todo el análisis.
Pero agrego un astérisco: teniendo en cuenta que los equipos que definen de local son generalmente equipos mas fuertes, porque clasificaron mejor. Hace que el hecho de que sea mayor el número de partidos ganados por equipos visitantes, sea mucho mas alarmante de lo que parece.
Digo esto generalizando, porque hay excepciones como River la última vez y muchos otros equipos que clasifican con lo justo e igualmente son equipos fuertes. Pero en lineas generales los 8vos de final están repletos de partidos de un equipo brasilero grande contra un rejunte de albaniles peruanos, donde gana fácil el local sin importar la regla del gol de visitante.
Por otro lado algo que la estadística no refleja es que un equipo pudo haber sacado una ventaja importante por el gol de visitante, y luego con la desmoralizacion del adversario haber ampliado la diferencia, por eso no figura como clasificado gracias a gol de visitante, este punto es mas o menos lo que vos decís cuando hablás del factor psicológico.
Insisto que es una aberración total lo del gol de visitante. Ya se le encontró la vuelta, hay que pensar otra cosa.
Octavos y cuartos me gusta definir de visitante y jugar con la desesperación del equipo rival.
Semis y final ya es otra cosa, los rivales son mucho mas duros. Ahi prefiero definir de local toda la vida.
Con el tema del gol de visitante es mejor definir de visitante.
Para mi esta claro que la mierda esa del gol del visitante hace que te convenga definir de visitante, ya que un cero a cero (resultado con el cual comienza el partido) en la ida perjudica al local ya que a la vuelta cualquier empate con goles clasifica al visitante.
Yo prefiero definir de visitante y el tema principal es por los arbitros
en Sudamerica salvo excepciones los arbitros son en su mayoria localista, cada tanto hay alguno imparcial y una vez cada muerte de obispo se equivocan a favor del visitante.
Entonces vos estas jugando de local vas gando 1 a 0 y el arbitro se inventa un penal a favor te pones 2 a 0 ( un resultado que es casi irremontable de quedar asi), el equipo visitante se desespera para hacerte un gol y vos lo podes liquidar, y a la vuelta ya casi no importa que el arbitro te robe a 4 manos, el otro equipo es el que va a estar nervioso
Excepto la final, local siempre
Tal cual, a la final la quiero definir en mi cancha y con mi gente siempre, después las otras fases capaz me da igual o dependiendo como estemos
A mi dame SIEMPRE definir en mi cancha con mi gente.
Definiendo en casa eliminamos a Boca de la Sudamericana y ganamos la final. Y la Libertadores.
Cruces definidos de local: Godoy Cruz, Libertad, Estudiantes, Bosta, Atlético Nacional y Tigres.
Cruces definidos de visitante: Bosta, Cruzeiro, Guarani.
La verdad es que con este plantel si se sigue manteniendo me da igual en donde definamos.
Respondiendo a la pregunta, no, no dejó de ser una ventaja definir como local. Pero la localía no es taaaaan “decisivo” como era antes.
Habría que ver las estadísticas de los últimos 5 años en los cruces “mano a mano” de la Sudamericana y la Libertadores vs lo que pasaba hace 20 años. estoy completamente seguro que el % de incidencia del local cambió radicalmente.
Antes de visitante perder 0-1 o hasta 0-2 se tomaba como claramente remontable de local; hoy no sucede lo mismo
:mrgreen:
---------- Mensaje unificado a las 22:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:55 ----------
Sí, yo también pensé lo que dijiste sobre que los que definen de local son los que terminan en las primeras posiciones, algo que da el indicio de que son rivales más fuertes. Habría que ver qué pasa teniendo en cuenta las fases. Tal vez lo haga a ver qué sale.
Encuentren la única coincidencia. Pista: fuertemente relacionado a la pimienta de ahora hasta el fin de los tiempos.
Con Boca nos faltaron 45 min (seguro lo hubieramos ganado igual) y con Guaraní empatamos. Cruzeiro sería la gran “gesta” de visitante. En cambio, de local le rompimos el orto a todos, 2-0 a GC, 2-0 a Libertad, 3-2 a EDLP, 1-0 a Caca, 2-0 a Nacional y 3-0 a Tigres.