DEFENSA Y ATAQUE: LOS DOS MUNDOS DE ESTE RIVER

coincido en lo de tuzzio…no es el salvador ni mucho menos…es mas, lo vi un poco lento…igual, la defensa tuvo un partido relajadisimo, y no es la circunstancia para hacer conclusiones importantes en ese aspecto

Coincido x partes, yo creo qe la defensa esta bien y el ataque como qe le cuesta convertirr, hoi x momentos se chocaban entre ellos

100% de acuerdo Riversito.

Matías, vos afirmás que en la ofensiva el equipo juega “ni lindo ni feo, mal”. ¿Como se mide el buen o mal juego de un equipo?; ¿Por goles acertados?, ¿Por situaciones de gol?, ¿Por pases entre líneas?..

Yo si hay algo que veo en este River de Simeone, es un estilo, una idea clara. Si los jugadores la siguen entendiendo como hasta ahora, no se si el equipo JUGARÁ bien, pero bien ANDARÁ.

Exacto, 100 % de acuerdo.

Aca hay varios que le buscan la 5ta pata al gato, si juega lento dicen que es lento y aburrido, si juega rapido y sin pausa que le falta fantasia y manejar la pausa, si va por el costado que tiene que ir mas por el medio etc…etc…

Porque no nos dejamos de joder y empezamos a disfrutar un poquito que hasta hace pocos meses este partido era empate o derrota 1-0 y el de colon terminaba en goleada en contra.

RIVER juega bien la mayor parte del tiempo, puede ser que para algunos no sea estetico, pero SISTEMA tiene esa jugada que hacen del lateral de tirarla lo mas cerca del area contraria para presionar en campo rival es laburo en la semana, lo mismo que el juego al 9 (Salcedo se canso de bajar pelotas) es laburo sistematico para generar huecos por los costados y si se la tira por arriba el area es para busacar la presion lejos del arco propio.

Dicen que cuando venga Buonanotte vamos a depender de una individualidad, obvio si los equipos se componen de 11 individualidades, o enel 86 mas alla del sistema no salimos campeones del mundo por 1 individualidad o en el 90 en los penales por otra individualidad, que un tipo con talento o 2 desequilibren esta muy bien, lo malo seria si el tecnico no los pone.

River tiene un sistema que cada vez esta mas trabajado y al mantener esta vez si gran parte de la base eso se va viendo mejor, y todavia les falta entenderse mejor a los nuevos sobre todo el caso de Salcedo que si arma una buena sociedad con Falcao y estos con Buonanotte y Rosales del medio para adelante River va a ser MUY peligroso.

Repito dejense de joder con buscar la 5ta pata al gato y empecemos a disfrutar un poco que hacer mucho que no se ve un equipo serio y que sabe lo que quiere como el que se esta armando.

Saludos

Matías, coincido en lo que marcás de como se defiende River, y en las buenas variantes que encontró con Ponzio y Villagra. Pero en como ataca, no.

Si hablamos de números, sí, River fue un campeón con pocos goles. Pero me parece que hay que ubicarse en el contexto donde se vive. Este River, 6 meses atrás era puro centro. No armaba una buena jugada colectiva y dependíamos de una arremetida de Falcao, un pase de Ortega o un tirito de Ruben. Hoy River puede que sea algo estructurado a la hora de atacar, lo cual no me parece mal, siempre y cuando no pase el límite de QUITARLE al jugador la libertad de creación.

Si nos guiamos por el semestre pasado y repasamos los goles (haciendo incapié en lo que marqué en negrita), River convirtió 29 goles. Del total, 6 fueron en pelota parada - Abelairas y Ferrari (Gimnasia de Jujuy), Falcao x3 (CASLA, Tigre y Banfield) y Nasuti (San Martín SJ)-; 4 fueron tiros de afuera del área -Buonanotte x3 (Argentinos Juniors x2 y San Martín SJ), y uno de Abelairas (Gimnasia de LP)-; 14 fueron por jugadas nacidas por el medio -Buonanotte x6 (Olimpo x2, Lanús, Central, Gimnasia de LP y Huracán), 2 de Falcao (Vélez y Banfield), 2 de Alexis (Vélez y Colón), 1 de Abelairas (CASLA), 1 de Abreu (San Martín SJ), 1 de Archubi (Arsenal), 1 de Villagra (Colón)-; y por último solo 5 goles que nacieron por los costados -Abelairas x2 (Gimnasia de LP y Banfield), 1 de Abreu (San Martín SJ), 1 del Chango (Gimnasia de LP) y 1 de Falcao (Vélez)-.

Para ser prolijos…

Goles nacidos por adentro: 14
Goles en pelota parada: 6
Goles nacidos por afuera: 5
Goles por remates de afuera: 4

Esto demuestra a simple vista que variantes se tiene, pese a no jugar un fútbol vistoso. Sumale a los 3 de este torneo, donde el de Flores nació por el medio, el de Tuzzio en una pelota parada y el de Rios por arafue.

Es cuestión de tener paciencia. Hay que acordarse que River perdió a Abreu, que nos guste o no, tiene difentes características a Salcedo y eso implica un cambio; a Ortega, que desde mi humilde opinión pierde pases entre líneas que rompen y ganan partidos, a Alexis que le daba mucho aire a mediocampistas y delanteros; y a Buonanotte por estar en Beijing.

Va queriendo de a poco, a mi me gusta la idea. Seré más exigente que el semestre pasado, ya que se consigió cortar la racha de 4 años sin títulos y era lo único que importaba. Ahora, Simeone y los jugadores tendrán que demostrar porqué están en River (ganando y jugando bien), ya que la parte más dificil ya pasó.

.

No es asi, todos los equipos y mas los ataques necesitan de individualidades que rompan el molde. Que hubiese sido de Argentina en el 86 sin Maradona? o del 78 sin Kempes? o para no irnos tan lejos que seria de la seleccion Olimpica sin Messi, o para no usar equipos de seleccion que seria del Manchester sin C.Ronaldo y Tevez, o el Barca sin Messi y Eto’o o el Madrid sin…
bueno la lista es larga pero las individualidades son tan importantes como el sistema… si no que jueguen robots y todos sigan las dispocisiones del DT.

Me parece que para un equipo la falta de Bunoanote y de Falcao es fundamental por lo que estos probocan tanto en los companeros como en los rivales.

Yo creo que con Buonanotte River va a ganar en juego ofensivo, va a potenciar a todos, tanto a Rosales como a Flores como al pitu.

Saludos

totalmente de acuerdo Marcelo… confio plenamente en que va a ser así.

A mi entender, el Cholo con el campeonato ya ganado, va a empezar a formar un equipo para ganar cosas mas importantes, pensando a futuro (Espero), y me gustaria creer que esta armando el equipo de atras, hacia adelante. En cuanto a la ofensiva, no estoy muy de acuerdo, ya que por momentos del partido de ayer (El Gol de Rios, el disparo fallido de Bou, el centro de ferrari), o contra Colon, en las jugadas por Izquierda, Se vio injerencia del DT, mas que individualidades. Obviamente, no son las mas lindas, o las mas eficazes, pero para un equipo que viene de un campeonato en el cual, como vos bien decis, tuvo mucho de Individual, y poco de equipo, y teniendo en cuenta las nuevas caras (Bou, Salcedo, Flores, Barrado) no me parecion Taaaaaan malo.

la defensa esta bastante bien,al ataque le falta claridad,le falta definir bien las llegadas!

Creo q en futbol las verdades o realidades son muy relativas, y más cuando lo juzgamos tomando en cuenta un 1 partido. Por lo hecho ayer no podemos decir q Villagra es un buen stopper; es más, dudo q algún día pueda serlo. Lo q sucede es q en el futbol mucho influye q el dt sepa llegarle a los jugadores, q se la crean; eso es lo elogiable de Simeone, como les sabe transitir lo q pretende de ellos, y q a su vez, estos, se la jueguen por él.
Es importante trabajar, entrenar, mecanizar movimientos, hacer vida sana y de profecional, pero a mi modo de ver, el futbol es un estado de animo. Cuando los tipos estan bien, son capaces q les salga individual y colectivamente cualquier cosa, y a los 3 meses los mismos protagonistas son capaces de hacer un papelon con un equipo de jubilados…

No se entiende muy bien la frase: Su falta a la palabra para con un entrenador lo privó de mucho a River.
El debería haber hablado antes con otros dt, y por callarse, River se vió perjudicado? Interpreto bien? A q te referís, q debió decir?

Respecto a la critica q haces de la parte ofensiva del cholo, puede ser q sea así. En el semestre pasado se veía claramente q los jugadores ofensivos (Buonanote, Ortega, Sanchez, Fernandez, Rosales) no sentían y se notaba claramente como no buscaban a Abreu, él parecía casi siempre disociado del circuito futbolístico.
Veía a Buonanotte y con toda su calidad técnica desaprovechada si lo unico q hacía en el partido, tirar bochazos a Abreu y Falcao.
Será por eso quiza q en ELP nadie se lo planteaba, ya q los jugadores tienen otra cuna y capacidad
tecnica?

Y de mecanizar movimientos, mirá q en Uruguay, Carrasco q es el tipo mas ofensivo y q gusta de los estetico, mecanizaba y hacía mucho énfasis en movimientos ofensivos. Contaba Flores q tenían entrenadas como 25 jugadas, todas diferentes.
Creo q es bueno mecanizar, como también q haya jugadores con la suficiente inteligencia para darse cuenta q a veces hace falta romper el molde.

Se mide por variantes, por generación de situaciones claras mano a mano como la de Flores, por buen uso de la pelota para defenderse en ataque, por eficacia, por aparición de jugadores no acostumbrados en situación de gol, etc. Si te sirve, dado que sos uno de los que pertenece a la escuela del resultado por antonomasia (que no tiene nada de malo), te puedo brindar un par de datos que la empresa datadistic suministró a fines del campeonato pasado: River fue eficaz, el más eficaz de todos los equipos que jugaron el torneo. Eso como positivo. Como negativo resalto que fue uno de los campeones menos goleadores de los torneos cortos (creo que está entre los dos), que de los últimos 8 torneos fue el campeón que menos jugadas de gol creó, que fue de los 4 primeros el equipo que menor cantidad de pases dio y menor eficacia en campo rival registró, que no le cobraron penales (esto es subjetivo), etc. También hay otros datos positivos y negativos. Yo apenas opino lo que veo, que no pasa la categoría de punto de vista, pero no sé porqué, muchos reaccionan como si se tratara de un debate de verdades absolutas o si le faltara el respeto a su integridad. No es tu caso, aclaro.

Me voy a resumir a mandar info cuando la tenga, total muchos saben cómo veo el fútbol y otros interpretan lo que quieren, jaja.

Abrazo.-

Es que en lo que remarcás está lo que yo planteo. El daño y la efectividad se produce por el medio, no por los costados. Y la premisa del DT es atacar por los costados. Por afuera, por afuera. Pero Buonanotte es efectivo cuando sale de esa posición. Y varios son arrestos individuales. Ahora, eso de que hasta el Cholo pide pausa quiero que Riversito me encuentre la declaración o la puesta en práctica y me retracto. Yo escuché decir a Simeone que pretendía reemplazar a Ortega con vértigo y ayer elogió la verticalidad del equipo. Yo soy de los que cree que a veces ser vertical no es sinónimo de éxito o de jugar bien. El equipo de Bielsa del 2002 fue súper vertical, pero no por eso jugaba bien.

Este River genera dicotomías y no por caprichos periodísticos. A muchos les parece que juega bien, y a otros nos parece que le faltan cosas para catalogarlo como un equipo interesante. Y esas cosas están referidas a aspectos del juego, no a si tira tacos, caños o demás chiches.

Abrazo.-

Para mi falta el tipo diferente de la mitad para adelante, ese que tiene la jugada en la cabeza antes de agarrar la pelota, porque Rosales sabe ir para adelante, tocar y picar, o tirar un centro, pero no le pidas que elabore mucho.Salcedo y Falcao aguantar, bajar, y castigar.Bou no me mostro mucho, solamente un par de centros, y Rios es igual que Salcedo y Falcao pero con una ventaja PARA MI, que es que el tipo es bastante inteligente a la hora de usar la pelota.
Flores podria ser ese jugador, pero me parecio demasiado apurado a la hora de resolver.
Y creo que BUOANOTTE es el que haria la diferencia ahi, el muchacho es diferente y juega y hace jugar, pero no podemos depender de un jugador,

Que alguien no piense como vos no quiere decir que le busque la quinta pata al gato, solo que ve cosas del fútbol desde otro punto de vista, otra manera o con menos pasión, que es mi caso. En ningún momento dije que River era un desastre o algo por el estilo. Jamás pedí que Simeone se fuera o hice leña del árbol caído (ni posteé después del partido contra San Lorenzo). Destaco lo que considero bueno, la defensa, donde generalmente resuelve bien los partidos, y en eso Central era de cuidado. Y hago mis observaciones respecto de lo que no considero bueno, que es el ataque, o cómo cuesta resolver esas situaciones.

No voy a caer en el facilismo de los tipos que tienen algo sistemático contra el Simeone entrenador y te dicen que River ganó de culo porque el partido se abrió con un gol de pelota parada que rebotó en el arquero. River tiene el mérito de ir a ganar siempre, por eso generalmente gana. Yo no coincido con muchos de los caminos que toma, y no por una cuestión estética. Hasta los mejores equipos del mundo tienen errores. Ahora, si manifestar esos puntos de vista, que emanan más de mi laburo que de la pasión, hieren susceptibilidades o se interpretan como actos desestabilizadores, no tengo problema en resumir mi contribución al foro a lo que me entere de las transferencias. Igualmente, no se porqué, algunos insinuan que mi opinión está condicionada por intereses o que hay que dejarse de joder…en el mismo thread en el que el 70% es elogio a la mano directa de Simeone… Yo trato de aportar lo que veo, nada más. Pero siento que para algunos rindo examen de moralidad cada vez que hablo del equipo. Y todavía no sé porqué.

Listo, no opino más, jaja. Fue exactamente lo que dije y vos me decís que no estás de acuerdo, jaja. Igual no veo injerencia del DT en el gol de Ríos como si vi en los que salían del tandem Abreu-Falcao. Va con onda el jaja eh!

  1. Villagra fue stopper en los partidos contra Huracán, Gimnasia y otro que no recuerdo. Lo fue en situaciones de emergencia y respondíó con creces. Me baso en eso y en que jugando de lateral cierra muy bien a espaldas del segundo central, requisito indispensable para cualquier stopper que reemplace en ciertas jugadas (centros cruzados) al líbero como último defensor. Lo hizo Vivas en el ciclo Bielsa, quizás Nelson tuvo que ver en eso.

  2. Tuzzio traicionó a Astrada. La historia completa fue contada por el mismo entrenador en la revista El Gráfico. Tuzzio le contó del problema a Astrada y llegaron al acuerdo de mantenerlo en silencio hasta el final de ese semestre porque River se jugaba cosas muy importantes en la Copa. A menos de 24 horas de esa promesa, Tuzzio pidió la palabra en el entrenamiento y contó todo con lujo de detalles, dividiendo al plantel y al menos exponiéndolo a tomar postura. Además, a la salida del entrenamiento avisó de su hazaña a un periodista que hoy está en Radio Mitre y se encargó de esparcir la noticia. Pero la historia completa la tenés en la revista.

  3. Ariel Santillán puso un gran ejemplo. El Cholo quizás quiso enseñarle inglés a tipos a los que les cuesta hablar castellano. Calderón, Verón, Galván, Benítez, no se destacan por las mismas cosas que Alexis, Ortega o Augusto Fernández. Yo creo que se adaptaron mejor y más rápido a su idea porque, sobre todo, son jugadores inteligentes.

  4. No todo Carrasco me seduce. Si destaco que las jugadas eran 25 y que hizo una campaña histórica en cuanto a goles y eficacia. Pero le advierto pocas mejoras en algunos aspectos. Por eso me gusta distinguir entre técnicos en los equipos y técnicos por sí solos. Por caso, cualquiera del foro te puede decir que me gustaron todos los Colo Colo de Borghi, así como te puedo decir que me asusta ciertas decisiones que toma en Independiente, como poner a Herrón de carrilero por derecha y a Pusineri adentro o interpretar que Nuñez puede ser pivot en varias partes del partido.

Abrazo.-

Matias, ayer durante la transmision de TyC salio el gordo Titi que supuestamentee esta ahi en el banco del Cholo diciendo que el DT pedia pausa… fue en un momento del 2do tiempo, fijate si tenes acceso a algun tape o lo que sea del partido… yo no voy a andar inventando nada para justificar lo que digo, de todas maneras…

Eso no significa que yo haya tratado de decir que Simeone es un cultor de la pausa, el tiki-tiki y la gambeta… simplemente que muchas veces los propios personajes tienen posturas menos extremas que nosotros los hinchas… Asi como vos muchas veces ironizas sobre los paladines del resultadismo, tambien te puedo decir que leyendo el foro mas o menos seguido, daria la sensacion ahora que jugar con la parsimonia de la Colombia de Maturana es la verdad del futbol y lo que causa pleitesia al publico riverplatense sediento del espectaculo (y no lo digo por vos, ojo) que este River ultrapragmatico del Cholo no le brinda…

A mi me gusta el estilo de juego que busca Simeone (no tiene por que gustarle a los demas, obvio), el cual no me parece que tenga mucho parecido con Bielsa (que no me gusta para nada) como todo el mundo dice. Eso si, no creo que haga escuela en River… seguramente cuando se vaya volveremos a los chamuyeros cultores del “sentir del hincha de River” onda Astrada, Passarella, Gallego, etc… :frowning:

Saludos

Seguí la transmisión y no recuerdo esa indicación. Pero te creo, y de hecho, la aplaudo. Está bueno que la pausa sea una variante, aunque creo que ayer solo la podía dar Flores y no tanto Abelairas, esto por el cambio de posición. Sinceramente no veo al Cholo emparentado con ese recurso, al menos en posiciones netas de ataque. Creo que en el 4-2-3-1 Abelairas le daba cierta retención necesaria. Yo a Flores le veo cosas distintas, no de crack, sino de inteligente, por eso me parece raro que a Simeone no le guste tanto. El centro que cabecea Rosales es un pase-centro de Flores, eso lo distingue.

Una cosa es apelar a la pausa y otra jugar en pausa. Maturana tuvo de las dos cosas. Buenas y malas, como casi todos. Lo de los paladines del resultadismo no es ironía, es un pensamiento., básicamente, no está referido mayoritariamente a los hinchas, sino a aquellos comunicadores que deben argumentar y te resumen todo a la eficacia. Yo entiendo a un hincha de Racing que se enloquece por salir campeón después de 35 años, pero si lo analizo, no puedo decir que ese Racing fue un buen campeón. Si ves ironía, está expulsada hacia los tipos que sostienen la absurda dicotomía Bilardo - Menotti (los dos fueron campeones del mundo!!!), especialmente del lado del Narigón, que en su carrera tiene un porcentaje de efectividad menor al de Menotti. O esos mismos que destrozaron a Pekerman por la simple eliminación y su análisis se redujo a una tanda de penales. El equipo de Pekerman terminó invicto el mundial, el de Bilardo del noventa ni siquiera hubiera pasado de ronda con la reglamentación actual. Para muchos, Bielsa era Gardel antes del mundial, después dijeron que era el peor. Y lo peor es que te dicen que siempre dijeron que era un desastre. Esas cosas me sacan, jaja.

se defiende mejor qe hace mucho tiempo q nos llegaban y nos hacian un gol eso se rescata de simeone

creo qe en este momento no hay nadie qe arme juego y no se le puede dar toda la responsabilidad a robert flores o qien sea…

cuando vuelva el enano, kien sale??

Hay una diferencia notoria entre Bianchi y Simeone.
Bianchi adaptaba el sistema acorde a las cualidades que podia otorgarle individualmente cada jugador y por eso hacia jugar bien hasya un muerto.
Simeone quiere adaptar cada jugador a sus innumerables sistemas, despreciando muchisimas veces las virtudes que pueden ser utilizadas de otra manera,