Debate Presidencial Ballotage

Nuestros argumentos están basados en la idea fundamental de que para tener un país con más igualdad se necesita la presencia e intervención del Estado con políticas que favorezcan al grueso de la población y no sólo a los sectores más pudientes de la sociedad o a los grandes grupos. Esa es la base ideológica del peronismo/kirchnerismo, yo creo que es necesario que el gobierno regule e intervenga en la economía, creo necesario que se pongan aranceles contra las importaciones de productos de las potencias que socavan la industria nacional (mayormente las medianas y pequeñas industrias, aquellas que emplean el mayor porcentaje de la sociedad). Estoy de acuerdo con que el Estado oriente el modelo productivo hacia el desarrollo de la industria y la tecnología, estoy de acuerdo con que haya subsidios para que el laburante pueda gastar esa guita que tiene en su bolsillo para consumir.
O sea esto que te digo son argumentos de porque elijo al FpV y no a Cambiemos, me gustaría que alguno de la oposición haga lo mismo sin recurrir al kirchnerismo.

1 me gusta

Me respondes 3 renglones de Bercovich que no le importa a nadie, y del video que dice cosas relevantes, bien gracias. No importa.

Yo me referia a la estrategia politica que se usa para llegar al poder. Me parece que cuestionar a Macri porque constantemente marca diferencias suyas para con el kirchnerismo es ser ingenuo, lo hicieron todos. Siempre el nuevo se diferencia del anterior.
Igualmente, la ideologia solo es el medio para llegar al fin. Y, despues de 12 años, el argentino no vive realmente a gusto como para decir que se hicieron las cosas bien. Se mejoro, pero habiamos tocado fondo. Obviemos la inflacion, los sueldos, y el bolsillo, quiero hacer incampie en lo externo, en lo que se supone que un estado que interviene no deberia faltar y en lo que deberia haber una notable diferencia con el neoliberalismo. La educacion, la salud, la seguridad, empeoro todo. Realmente tocaron fondo. El unico que realmente se puede decir que avanzo es el de los transportes, y solo los ultimos años. Y tampoco fue un cambio radical.
Entonces, si vas a generar el deficit que generaste (y que en general generan todos los estados de bienestar) por lo menos mejora los servicios publicos, o mas aun, no los hagas caer mas de lo que ya cayeron.

Es muy lindo el cuento del estado interventor y la utopia de que todo se va a regular como corresponde. Pero si la mitad de tus funcionarios, que son los que deben intervenir en el mercado y regularlo aceptan coimas, contrabandean, tienen vinculos con el narcotrafico, multiplican el patrimonio inexplicablemente, no terminas logrando lo que ideologicamente propones.
Yo la verdad no pido que se abandone el keynesianismo. Hay que ajustar (el como es tema de debate) y hay que cambiar algunos otros temas, pero la ideologia de fondo deberia ser la misma. Por eso a Macri no lo voy a votar. Pero tambien tengo en claro que con los k no vamos a avanzar mas, es mas, vamos a retroceder en muchisimos aspectos. Y es perpetuar gente en el poder.

1 me gusta

No entiendo porque negas algo que los mismos kirchneristas dicen, y por lo pronto lo demuestran los números. Creo que te deberías informar, parece que ni enterado del terrible ajuste que se hizo en la Provincia de Buenos Aires.

Listo. Ok. Tenes razon. Me voy a informar. Contestame lo que te pregunte.

[quote=“Ariel_Santillan, post:1274, topic:111772”]

A mi me llama la atención la cantidad de “economistas” que han salido de abajo de las baldosas. Me llama la atención gente que vive de un sueldo pidiendo que le devaluén, que los precios ya están a 15 o que quiere pagar mas por los servicios. Claro que te salen con la frase “es inevitable”. Que me lo diga Nacho o Juan Manuel lo entiendo desde su visión de economistas. Hasta uno puede entenderlo como necesario. Pero todo es parte de una negociación. A ver, si tengo algo en el sigmoides es inevitable que me tengan que hacer una colonoscopia. Ahora yo no voy a decirle a gastronterólogo métala hasta la garganta porque es inevitable salvo que … bueno eso. Se la vas a hacer complicada le vas a decir que tenga cuidado, se te van a cerrar los cachetes :lol: Hasta por instinto de supervivencia uno la va a negociar. Vos como tipo que vive de un salario en pesos no podés pedirlo como si fuera un chupetín. Devalúenme! Quiero pagar mas! Flaco pará porque si pedís eso te van a sacar el colonoscopio por la boca
[/QUOTE]insisto que el argentino es un pueblo muy estupido…y su estupidez es tan grande que por pasar de buscar comida en un tacho de basura a pagar ganancia ya se cree rockefeller.A tal punto que se pone del lado de una casta que lo oprimio a mas no poder como los de la industria agromanguerera bajo la consigna de cambiemos :liberemos al sector productivo…

Como me voy a cagar de la risa…

Pero yo no estaba cuestionando a Macri, estaba cuestionando a aquellos que lo defienden enfáticamente, que constantemente atacan a quienes apoyamos al kirchnerismo pero que a la vez no pueden sostener una linea argumental sobre las propuestas del “CAMBIO” que propone Maurice.
Yo me pregunto: qué hay que hacer para que el “Argentino viva a gusto”? levantar el cepo? abrir importaciones y que entre la última tecnología sacrificando empleos?
Yo entiendo tu postura pero no la puedo compartir porque para mi los cambios requieren de un tiempo extenso, no se puede torcer definitivamente el rumbo de un país en diez años, menos que menos si luego viene un gobierno a desarticular todo lo que el anterior hizo porque simplemente no es conveniente para determinados intereses que el kirchnerismo trastocó con sus políticas.
Seguramente esta gestión tenga muchos errores (insisto en la idea de que en el mundo no debe haber una gestión perfecta, sin equivocaciones) lo que me parece absurdo es decir que estamos peor que el neoliberalismo en educación, salud, etc… directamente me parece que si decís eso es porque desconoces o negas totalmente las secuelas del proceso neoliberal en Argentina.
Para mi no es una utopía que el Estado intervenga, de hecho voto al FpV por eso, porque me parece que votamos para que las decisiones las tome quien me representa y no un grupo de trajeados que buscan maximizar sus ganancias a costa del pueblo.
En lo último que decís podemos estar de acuerdo, yo tampoco voto a Macri y me parece que para tener un país fuerte se necesita un mercado interno fuerte, coincido en que hay que mejorar mucho, no en que no vamos a avanzar… de hecho desde mi punto de vista hubo notables avances, por ejemplo que el gobierno nacional sea soberano de las decisiones que toma sobre el rumbo del país y dejar de haber seguido las recetas que te marcaban con el dedo las organizaciones internacionales, poco interesadas en el real progreso de los países en vías de desarrollo.

En definitiva lo que yo cuestiono es a quienes van a votar a Macri, muchos de ellos sin saber por qué, y otros (como franrp) que huyen a la pregunta cuando pedimos que explique las propuestas de ese espacio que tanto lo representa.

En los 90s habrán adornado a los Daer, Barrionuevo y demás traidores, pero a Ubaldini, el bocha Palacios, el negro Moyano, Yasky, Abdala, CTA, MTA, etc, no mi estimado.

Los únicos que le pararon al cotur y resistieron.

---------- Mensaje unificado a las 17:17 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:14 ----------

¿O sea que si Bercovich te dice que dos más dos es cuatro, vas a decir que las matématicas son kirchneristas también?

Cuanto resistieron? no aguantaron un carajo, be good. Macri va a adornar a quien se ponga de culo durante un tiempo, hasta que la fractura baje y empiece a reducirse la cadena de sobres, ahi es donde empieza el despelote, tal vez en un proximo mandato, o antes si es muy cartonero, vaya uno a saber.

Maestro, si no estás en el tema te pido amablemente que no opines porque quedás como un ignorante. Con cariño te lo digo.

No tenés ni idea del sindicalismo de los 90s además de tirar frases hechas.

Yo ya dije porque voto a Cambiemos, lo hice en el thread correspondiente y también lo había hecho anteriormente. Vos como cualquier kirchnerista tampoco sabe explicar las propuestas de Scioli, porque es insostenible.

Instruime por favor en vez de tratarme de neofito. Cuantos paros se comio Menem?

voten los dos en blanco entonces

Googleá MTA.

No pude ver el video, no tengo audio acá, lo decía porque lo conozco no lo estaba juzgando, bajá un poco che.

Para mí lo ganó Scioli. Todas las evasivas de Macri en no definir que van a hacer lo que YA SABEMOS que van a hacer si ganan, fueron alevosas. Macri podría haberlo cascoteado más a “Daniel”, pero curiosamente, no le pegó con el tema de Merlo, por ejemplo.

Che, en esto tiene razón el Little. De hecho, los sindicalistas que nombró no PUDIERON hacer más porque se toparon con el poco apoyo dentro de sus propias tropas. Yo recuerdo, por ejemplo, a Ubaldini recontra caliente diciendo “por el 10% de lo que nos está haciendo este, yo a Alfonsín le chanté 13 paros generales, ¿y ustedes no quieren hacer nada?”.

Rescato a Ubaldini, fue coherente. Moyano también fue combativo.

1 me gusta

Scioli 48.20%
Macri 37.12%

Para los que dicen que el debate no sirvió :mrgreen:

estiramos a 11 en TuRiver dale dale dale, estábamos a 9, dale dale dale

2 Me gusta

1 me gusta

Algunos se hacen la paja pensando en lo chiquito que le hubiese quedado el debate a la morocha y la mina nunca dio una conferencia de prensa. La única vez que le hicieron preguntas fue en Harvard y la dejaron como principiante. Para pensar.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=816362

Hoy pagar los costos de la electricidad en la Argentina significa que las tarifas hay que multiplicarlas 5 o 6 veces; no es ni siquiera 100% o 200%". “Una política de sintonía fina tiene que redireccionar los subsidios para asegurarse que quienes reciben los subsidios son quienes realmente lo necesitan”