D´Alessandro: "Me quedo en Inter"

Pero seguro, Dalessandro solo no puede transformar a este equipo de la B en un equipo campeon, no lo hizo en CASLA con mejor plantel, menos ahora.
Lo que se tenia que hacer es traer a un jugador de nivel por linea, y el Cabezon era uno de ellos, no le unico, para eso claro esta se necesita plata, y el que gano no tiene un peso, no sabe de donde sacarlo y no acepto la ayuda que le dieron en su momento, o sea un completo estupido.

Me parece un mal ejemplo, el de Enzo y Verón: Enzo tenía 33 años cuando volvió despues de sus 4 años en italia en equipos “B” (3 en cagliari, uno en torino), Verón vuelve con 31 y con ganas de poder: llamale presidencia de Estudiantes o directamente de Afa…un año antes de llegar a Estudiantes dona guita para mejorar las instalaciones del club, arregla su propia salida de Italia, y rechaza ofertas de otros clubes, es cierto…no lo tiro abajo, me parece perfecto, pero con Dalessandro no tiene nada pero nada que ver.

No entendiste a donde voy, se está hablando que el jugador va a donde hay más plata, y yo di dos ejemplo de jugadores que resignaron plata, no hablo de la edad o de donde jugaban antes, Enzo a los 33 era diez veces mejor que Dalessandro, En Europa el Cabezon hizo sapo, Enzo no, pero no voy a eso, me refiero a lo económico que menciono Luis, y en base a eso vuelvo a remarcar Enzo y Veron dejaron de ganar más plata para venir a jugar al club de sus amores, y en base a eso SI son ejemplos.


Ademas la idea e sque vuelvan cuando tengan algo para dar, Enzo volvio con 32 no con 33, faltaban 2 meses para cumplir los 33, y vaya que rindio, dudo que Dalessandro a los 32 de la mitad de lo que dio Enzo a los 32.

Vos diste dos ejemplos de jugadores que volvieron a las fuentes en el ocaso de su carrera, uno que llegó despues de 4 años en equipos mediocres de italia y con el último aliento, dicho por él mismo…y otro que llegó con ambiciones políticas (por lo que eso de resignar algo se puede discutir, ya que cuando tenés mucha guita lo que sigue es conseguir poder, no mas guita) y despues de que Moratti se hinchara las pelotas por su indefinición y le dijera que no iba a contar con él para el año siguiente…lo que no pasó, lo que podría haber pasado, y el futuro no tiene sentido ponerlo sobre la mesa justamente porque no pasó…en este mismo foro cuando muchos decíamos que había que ir a buscar a Verón, muchos decían que seguramente vendría a chorear y que estaba acabado; con el diario del lunes somos todos sabios.

Vos decis que Enzo resignó plata para venir, ese es un dato qeu no tengo, y visto que vos sí, me gustaría que me cuentes cuanta plata perdió el Enzo para pasar de jugar del Torino a River…es tu argumento, no?

Tanto Verón como Enzo llegaron con sus pases en su poder y sin contrato afuera…Dalessandro tiene un terrible contrato y piden por su pase 6 millones de dólares…ni habría que empezar a comparar los casos.

Esto decía el Enzo, ya con 32 años sobre su vuelta a River:
Ya en el Torino, en abril de 1994, Enzo decía: “Claro que me gustaría volver, es un sueño que tengo todos los días. Pero no depende de mí: [COLOR=red]tengo un año más de contrato con el Torino y es el club el que debe decidir. No quiero hacerme muchas ilusiones… Con respecto a mi relación con los hinchas de River creo que no cambió nunca. Allí viví mi mejor etapa como jugador. Inclusive, me acuerdo de la promesa que hice: que después de mi experiencia en Europa iba a volver. Y creo que ahora es el momento ideal. Tengo 32 años y mucho más no puedo esperar. No quisiera regresar levantando suspicacias que vuelvo para robar. Es ahora o nunca”. [/COLOR]

Finalmente Casal consiguió su libertad y vino a River sin poner guita por el pase.

En el caso Verón:

Massimo Moratti, propietario del Inter. le cerró las puertas a Juan Sebastián Verón cansado de la indecisión del argentino que no define en que equipo va a jugar la próxima temporada. En declaraciones al diario italiano “La Gazzetta dello Sport”, Moratti expresó que “Sobre el caso Verón la elección la hicimos también nosotros”. El jugador iba a responderle al Inter este fin de semana, pero la dirigencia anticipó la postura de la entidad.
El presidente del Inter confirmó que Verón no seguirá en el club

Es muy importante eso, hay gente que no entiende que si un jugador tiene contrato con otro club es muy difícil que venga a River porque hay que poner la plata por el pase. Como hacemos para traer a D’alessandro si el Internacional no lo larga a préstamo y nosotros no tenemos un peso, mucho menos un dólar. Supuestamente Passarella ya tenía todo arreglado con el cabezón, pero no con el Inter…

Yomaxx, no recuerdo cifras justas, pero si recuerdo al presidente de River por entonces Davicce decir que el contrato que le podían ofrecer a Enzo era mucho menor al que cobraba por entonces en un equipo menor de por ese entonces LEJOS la mejor liga del mundo, es mas recuerdo donde lo dijo, en el programa polémica del futbol que iba los domingos si la memoria no ve falla.

En cuanto a decir que volvieron en el ocaso de su carrera tanto Veron como Enzo, supongo que lo relacionas mas que nada con la edad y no con sus rendimientos, Enzo fue LEJOS el mejor jugador de America y así fue premiado tanto en el 95 como en el 96 si mal no recuerdo, si eso es el ocaso como fueron sus épocas de gloria???.

Se muy bien que acá el problema principal es que el Inter es dueño del pase de Dalessandro, no tenemos plata para comprarlo, el caso es diferente en este punto, lo que yo solo remarque, es que SI hay excepciones de jugadores que resignan plata, no se cuanta, pero resignan, por jugar donde ellos eligen, y el ejemplo de Enzo y Veron es correctísimo al caso.