bueno, mejor eso, que ya sabemos que son horribles, antes que los forros que la rompen en los entrenamientos y en los partidos se olvidan de jugar.
Los jugadores ya estan sin conviccion, no solamente para patear al arco, en todo momento se ve la falta de conviccion. Cuando merodean el area ya se nota, siempre buscando hacer una de mas, porque no hay fe, conviccion, seguridad. Y cuando estan dentro del area y ven el arco directamente se les caen los soretes del culo, les baja la azucar y se sacan la pelota de encima.
Es para cagarlos a patadas en el culo.
El unico jugador de campo que parece de otro equipo es Dios Balanta, que juega con una seguridad digna de otra decada, no de las ultimas dos. Sea en el lugar de la cancha que sea, el tipo se planta, y encima, por lo general lo hace bien!!!
A Barovero no se le puede pedir mas tampoco.
A los demas habria que fusilarlos.
no te olvides de vangioni, también hace su esfuerzo y bueno, yo a los penales no los grito hasta que la pelota no pase la línea.
La mala suerte en cualquier ámbito es un dato menor, que suma como un elemento más a un resultado o hecho. Pasa que la suerte pasa a agigantarse y tener un gran protagonismo, si todos los otros factores se anulan o desparecen. Si vos permitis que un resultado u objetivo dependa solo de la suerte, ahí si pareciera que es un factor primordial y omnipresente. Sintetizando, cuando River tenía grandes planteles, técnicos inteligentes, y ganaba campeonatos y jugaba bien, podía incidir la suerte en que se lesione un jugador, una pelota pegue en el palo y no entre, o te hagan un gol de carambola, pero solo servía para que en vez de ganar 4-0 o 5-1, el partido termine 4-1 o 5-2. Algo similar con los arbitrajes. Con lo cual el factor suerte, al ser uno más, podía hoy jugarte en contra, mañana a favor, pero no incidía realmente en los resultados finales. Si vos jugas mal, tenes jugadores técnicamente limitados, con muy poca inteligencia y personalidad, no tenes potencia ofensiva y atrás tu equipo es un flan, los arbitrajes, una carambola, la cancha mojada y un jugador que se resbala, un línea que no ve un off-side o un penal, un jugador que se lesiona o un gol de otro partido, pasan a ser factores críticos y dramáticos que determinan el éxito o el fracaso de un equipo o el logro o no logro de un objetivo. Si todos los otros factores “manejables”, en los que se puede incidir externamente y que tienen cierto grado de previsibilidad, estuvieran acotados y jugaran a favor, la suerte pasa a ser una cuestión anecdótica. Para mí esa es la realidad.
Hoy Fabbri en EF dijo las estadísticas. River tiene 66 situaciones de gol, y 8 goles convertidos.
- promedio de 1 gol cada 8 situaciones generadas.
- promedio de 5,5 situaciones generadas por partido.
Hace 3 partidos q no podemos hacer un gol.
Creo que vi el mismo entrenamiento, los que comentaban no lo podían creer, se empezaron a reír de los jugadores porque les costaba parar la pelota, ni hablar de apuntarle al arco, y eran ellos solos con el arquero, ni conos ni nada, paraban la pelota y mano a mano con el arquero. Me dio mucha vergüenza.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
coincido con el análisis, pero creo que fue parcial, no abarcó todo el tema ni lo que puedan ser los factores en general, pero en fin, lo que yo quiero plantear no es responsabilizar a la suerte por todas las cosas que este plantel no puede cumplir, porque eso sería un disparate, pero a lo que voy es que a veces, cuando las condiciones están dadas para un gol, que finalmente no ocurre, pueden pasar cosas difíciles de entender, tal vez inexplicables para algunos, pero argumentables para otros y por citar un ejemplo voy a remitirme principalmente a mora: yo no comprendo cómo pudo errar esa pelota, pero algunos me pueden decir que es un ineficiente, que no supo definirlo, está bien y puede ser una posibilidad, pero yo voy para el lado de la suerte (tomándola como un factor que puede ser importante o intrascendente cuando los demás ya estén determinados), hablando por ejemplo de que tenemos problemas para meter goles en este campeonato, que tenemos una mala racha, que varios partidos se jugaron bien pero que River se perdió chances increíbles de concretar, y vos ves que se modifica el planteo, cambian los jugadores, las indicaciones, etc y el problema sigue estando, pero hay cuestiones que en mi opinión (netamente personal y cualquiera puedo no concordar) que ya rebasan lo que es la condición, eficacia, actitud y demás características de un jugador, y ese factor que se excede a esas cualidades las catalogo como suerte, ya sea buena o mala en base a los resultados, entonces creo que hay cosas que no se las pueden nombrar dentro de un marco meramente explicable, cuestión por la cual se pueda discernir y finalmente mirar las cosas con una postura u otra.
Pero volviendo al tema, la realidad de este River es muy distinta a las pasadas, porque hoy se carga con el peso de la gloria que antes fue, que ahora es historia y que es obligación que sea presente y en eso también y que eso también pesa en lo psicológico y demás, pero que al final influye en todo, pero que cuando la situación está dada para definir se erre y más allá de lo táctico, técnico físico (tanto corporal, como material) hay aspectos que ya serían muy obsesivos detallarlos, porque todo tiene su explicación, pero creo que esos aspectos son parte de la mala suerte que en mi opinión venimos sufriendo y por último, para hace una comparación antagónica, te puedo mencionar a la mística, como algo parecido a la suerte, pero que no es suerte (como la mística de no perder en el monumental con Ramón en el banco) que se da a partir de cuando ciertas cosas te salen bien.
---------- Mensaje unificado a las 06:29 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 06:21 ----------
entonces lo que tienen es tanto miedo de fallar que terminan fallando peor.
y eso me habla muy mal de los jugadores y del laburo que se hace durante la semana…
Para mí sigue siendo cuestión de jerarquía de plantel. Los grandes jugadores en los momentos decisivos, sobre todo los adversos, aparecen en su mejor versión. Al contrario, los mediocres se apichonan y rinden muy por abajo incluso de sus posibilidades. Es lo que pasa con la mayoría de jugadores que pasaron y pasan por River en los últimos años. Jugadores que vistos en otros equipos parecen incluso grandes jugadores, pero para River son chiquitos. Y no es todo cuestión de técnica o inteligencia táctica, ni estado físico. Hay algo fundamental para jugar en equipos muy grandes, y es la jerarquía, personalidad, te tenes que bancar muchas más exigencias que en otro equipo, y eso no es para cualquiera. En los partidos decisivos, o cuando la tenes en contra, las pelotas claras deben ir al fondo de la red, si no tenes pasta para ser un gran jugador, ponele la firma que te comes goles hechos, la presión te supera una y otra vez. Este plantel no tiene jerarquía en el 95% de sus jugadores. Barovero, Vangioni, Balanta, Teo y no mucho más. Ahi para mí está la clave de esto, la suerte sigo pensando que es un factor pequeño, y que la más de las veces es neutral, porque es una a favor y otra en contra, no es tan decisivo.
yo discierno de lo que me decís de la jerarquía, porque para mí hay jugadores con jeraquía suficiente para hacer diferencia en esta liga tan mediocre, para mí en lo que no están a la altura es en el nivel anímico, como decís vos, que no están preparados para sobrellevar la presión de lo que es river y comparto también lo de los partidos difíciles en los que se desaparecen, igual como te dije antes, no le echo totalmente la culpa a la mala suerte porque eso sería estúpido, pero sí hay pelotas como hoy por ejemplo en el partido contra rafaela que no quisieron entrar, como la de carbonero y ahora te agrego la intención de que cuando River juega bien, cagarle los partidos, que esta vez es imposible de negar, pero bueno, son muchos factores y más allá de la falta de capacidad de los jugadores para asimilar lo que es River, creo que hay otros aspectos que a veces no nos ayudan y bueno, en mi opinión la ineficacia y la mala suerte son los dos factores que impidien en nuestro juego aparte de que el padrino está decidido a cagarnos los partidos cuando jugamos bien.
---------- Mensaje unificado a las 00:38 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:36 ----------
en c5n el gringo estaba diciendo que los jugadores de fútbol entrenan entre 1 hora y media y 3 horas por día no lo puedo creer.
ACTUAL
[video=youtube_share;mLNt-CMLlVA]Entrenamiento de River en el Estadio Monumental - YouTube
…
HACE 27 AÑOS
[video=youtube_share;EI2Tm2D-dA4]- YouTube