Creo que el punto es como fue evolucionando el presupuesto de cada uno. Porque yo pude haber consumido siempre lo mismo (sea muchisimo o poquisimo) y notar que ahora no alcanza o todo lo contrario y a partir de ahi ver los casos particulares.
Mal. Mi novia siempre tuvo la de crédito y la hacia mierda. No le duro mucho… conocerme le dio otra perspectiva por el valor de las cosas y hoy cuida la guita mucho mas. Crecimos los dos en responsabilidad, aunque yo lo fuera mas por cuestiones de la vida.
Hoy nos cagamos de risa recordando sus cuentas en rojo… :mrgreen:
pero la tarjeta de credito implica un consumo ahora especulando una futura inflacción. Mas que una tarjeta, lo preocupante es tener que acceder a un tipo de credito bancario, un gasto de alquiler, expensas o un auto(que mucha gente se lo compra sin tener la menor idea de lo que es mantenerlo).
Tal cual. Siempre pense lo mismo. Gasto la plata que tengo. No me gusta deber nada y aparte quien sabe si uno se queda sin laburo. Como cornos lo pagas? Y ahi te comienzan a comer los intereses. No gracias.
Para lo unico que veo positiva la tarjeta, es cuando te hacen un descuento en lo que compras. Y algunos importantes a veces. Desde ya que siempre en una cuota y la guita la separo para darsela despues a mi viejo, ya que es de el la tarjeta.
pero separen el punto en cuestion, una cosa es usar una tarjeta de credito en la que pagas las cosas que tienen interes. Ahora el que expecula y sabe organizarse comprando a credito sin interes, es otra cosa.
Es mucho peor el gasto de un auto, alquiler o una expensa que una tarjeta de credito.
$1300 alquiler
$300 expensas
$40 celular
$120 internet
$160 psicologo
$50 medicamentos
$200 approx viaticos
$240 amiga de la familia de toda la vida que viene a limpiar 1 vez por semana
redondeando $100 de gastos de luz, agua, gas por mes
A eso sumale entre 1000 y 1500 de comida (es mucho peor si sos como yo y no te gusta cocinar) y llegas muy pero muy rapido a las 4 lucas. La comida es un gasto carisimo.
Ultimamente tengo muy pocos gastos recreativos “extras” (ponele redondeando en 500 pesos por mes como mucho) y me esta costando un huevo y medio ahorrar mas de 300-400 pesos por mes.
Te felicito amigo, pero lamentablemente para vos no deliro, la peleo a diario laburando 9 horas por dia y muchas veces los fines de semana…
Si vivis solo capaz que por 1300 como dicen por aca tenes alquiler pero con dos dormitorios no se consiguen ni ahi esos precios. Por aca un depto decente con dos dormitorios estan de 1700 para arriba.
no te vas a querer enfermar o que se te rompa un electrodomestico o de comerte un asado ni habalemos, …y lo de impuesto 80 no entendi , impuesto refiere a luz , gas , municiios etc?? o eso lo cuentan en expensas…???
obvio que alcanza para un soltero esa guita, hay familias que viven con menos, igual me asombra mucho lo poco que garpan a algunos laburos de 8 hs diarias incluyendo medio jornal el sabado y cobran 2 lucas o 2.5 …UNA VERGUENZA
Llegar llego, la cosa es que cuando vivis solo y te partis el lomo laburando, salis a las 7 de tu casa y volves a las 19:30, y encima te tenes que cocinar para vos como un boludo, te pone un poco de la cabeza. Lo hice durante algunas semanas y me dio por el quinto forro de las pelotas.
Igual tampoco vivo a delivery. Me sigo cocinando varias veces por semana (cosas bien sencillas) y muchos fines de semana voy a lo de mi vieja o viejo para comer. Pero si laburas en una oficina y no te cocinas algo para el dia siguiente se te van a la mierda los gastos de comida, simplemente porque cualquier comida te sale entre 20 y 30 pesos.
No, obvio que no voy a quererme enfermar … no conozco a nadie que quiera. Vivo solo hace 3 años, y la verdad jamas gasté mas de $50 en un remedio, no soy de enfermarme. Electrodomésticos, fuera de joda tampoco se me rompió nada en estos 3 años, por ahí tengo suerte, qué se yo. Esos $80 de impuestos son luz, gas y agua.
Agrego el gasto de celu que Lucas me hizo acordar. Obviamente que sí, que comiendo afuera o de delivery todos los días se van a la mierda los gastos.