Cuál fue tu mejor Mundial?

Los de mi edad creo q todos vamos a coincidir q lejor fue el 98 habia muchos equipazos, Francia, Brasil, Holanda, Argentina, Inglaterra e Italia tenian muy buen nivel, y Croacia q fue la sorpresa eliminando a los alemanes

Mucha nostalgia el del '98 capaz por ser el primero q vi, y pude ver los 64 partidos igual q en 2006, pero el del '06 fue chotisimo, termino saliendo campeon un equipo q no jugaba a nada como Italia q no lo merecia, lo unico bueno fue Zidane q encima quedo opacado por el malaleche de Materazzi… Despues de Zidane lo mejor lo puso Argentina con el baile a Serbia y el gol de Maxi en octavos

El dell 2002 fue el peor sin dudas, porq fue el q menos partidos pude ver (casi me quedo libre en la escuela y me vivia peleando con mi vieja por eso :lol:) y encima la mayoria de las potencias quedaron afuera enseguida, avanzando equipos chotisimos como los coreanos q robaban a mano armada todos los partidos

El ultimo me agarro en el medio de un viaje a Cordoba pero vi casi todo tambien, un mundial del monton con MUY POCOS GOLES, la unica imagen patente es la de la mano de Suarez, despues no tuvo demasiada emocion el mundial

El mundial 2006 era nuestro loco. La selección que mejor jugó fue Argentina, y lo digo siendo objetivo. Me vi los 64 partidos de ese mundial. La eliminación me mató, estaba muy ilusionado y ya amaba a Messi en aquel entonces (tenia la camiseta con la 19). Vernos eliminado y con D10S tirado en el banco de suplentes es una imagen que nunca me voy a olvidar.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Coincido. Si bien fuimos campeones en el 86 y en el 78, el 90 fue especial.

78 era chico pero me acuerdo bien mas que nada del España vs Brasil que fuimos a la cancha con mi viejo y otros parientes :D. Todavía recuerdo las puteadas a Cardeñosa y mi viejo explicándome que pasó porque en esa jugada no vi un carajo. Uno recuerda aunque de manera no tan nítida los festejos, el último partido, etc.

86 ya mas grande pero nos fue interesando de a poco. Al principio ni bola y a medida que ganábamos le íbamos tomando el gusto. El partido con Inglaterra inolvidable con mi viejo haciendo mierda una lámpara en el grito del segundo de Diego. El sufrimiento con Alemania y los festejos por toda la ciudad.

Ahora el 90 no se, a muchos de mi edad y a pesar de vivir los otros dos fue como que nos marcó. No se si justamente por la edad, por vivirlo con amigos mas que con la familia, por como se dieron los partidos. Algo especial tiene.

Los que vinieron después fueron todos una cagada al lado de esos 3, especialmente del último asi que compadezco a los que no vivieron ninguno de los 3 mundiales mencionados porque mas o menos vienen a ser como hinchas de Gimnasia jajaja

[MENTION=7926]melezama[/MENTION]; recuerda con afecto el mundial del 30 y cuando Esparta y Fenicia jugaron la final allá por el 900 ac.

mas q Bergkamp Ayala… que manera de ganarle la posicion Owen en los octavos y en los cuartos no te pueden dejar tan mal parado en uno de los ultimos minutos del partido

Ayala en los mundiales fue nefasto, el unico bueno fue el del 2006 q la rompio pero la opacó errando el penal con Alemania :evil: y en 2002 cuando mas lo necesitabamos se lesiono y termino jugando Pochetino q hizo el penal contra Inglaterra… No le bastó con eso hizo un papelon en la final de la Copa America 2007 cuando los brasucas le pegaron un baile de novela

Despues para jugar todo el resto de los partidos era el mejor, ahora la imagen q me queda es de las cagadas en momentos tan importantes

Italia 90 sin dudas. Ese mundial tiene un contenido épico mágico. No se porque es así. Creo que porque fue con el que me enamoré del fulbo. Antes de eso no tengo registros de ver ningún partido, y ese mundial me marcó para siempre. El hecho de llegar a la final con muy poco, siempre en desventaja, luchando contra otros mas poderosos. El Goyco con los penales, Caniggia y el gol a los brazucas en un partido q nos bailaron mal, la bronca que le tenía al canchero de Zenga, Maradona puteando a los tanos que silbaban el himno, el penal q no fue de Codesal, los partidos que se veían mal y te daban mas la sensación de estar jugando lejísimos, la terrible canción de Gianna Nanini (himno de todos los mundiales), ver a la gente festejando, la plaza de mayo llena con los “heroes otra vez” en el balcón de la rosada… No se, mucha emoción. Nunca un mundial volvió a ser así de mágico.

La verdad que no disfrute ningún mundial, en el 2002 estaba bastante entusiasmado y nos fue como el ojete. Alemania fue otro golpe duro y Sudafrica una vergüenza, el baile que nos comimmos…

A full, el del 90 fue lo más, todas las emociones juntas, en el cole traducimos el tema del mundial, el mejor tema de la historia de los mundiales.
En la escuela que era católica, antes de la semi con Italia cantamos el himno y hicimos el acto izando la bandera y rezando para darle fuerza a la selección, épico, nunca volví a ver el país parado como en ese mundial.

Del 86 tengo vagos recuerdos, mi vieja llorando y mis hermanos saltando arriba de la mesa cuando hizo el gol burruchaga, no recuerdo mucho más que eso.

94 me tenía toda la fe, equipazos que ganamos caminando las copas America del 91 y 93, quedamos afuera por que nos bajaron el pulgar.

98 ni fu ni fa, pero había muchos de River, por lo menos logramos el ULTIMO logro de una selección Argentina mas o menos importante, dejamos afuera a los putos de Inglaterra.

El 2002 un fiasco total, Veron la concha de tu madre.

2006 ya me agarro sin tanto fanatismo, mala suerte, era buen equipo, pero empezó el pecheo histórico de perder contra el primer grande que se cruza.

2010 igual al anterior, perder contra el primer rival importante cuando se juegan por los porotos.

Resumiendo, después del 98, Argentina pierde cada vez que pinta una brava, desaparecieron todos, Veron 2002, Riquelme 2006, Messi 2010.

Los penales contra Italia. Dios mío, los miro y me emociono.

//youtu.be/IWppzY7WGUY

Pongo spoiler porque la verdad que se me fue la mano :mrgreen::

Alemania 2006, me sale automáticamente, más allá de como terminó todo.
En mi casa no se miraba fútbol hasta entonces. No sé por qué razón, no sé por qué motivo ni me acuerdo bien que día, pero para ese Mundial, y de la nada, me nació la adicción y la enfermedad que hoy tengo por el fútbol, por la cual casi no puedo dormir éstos últimos días. Capaz que haya sido en la escuela, en el día del debut… Ahora que lo pienso bien y recuerdo, creo que ese día fuí si se tratara de un día totalmente normal, y en la segunda o tercer hora, después de un recreo, nos fuimos todos para un salón donde había como 70 sillas, una tele normal y ninguna mesa. Yo no entendía nada jajaja, y arrancó el partido contra Serbia y Montenegro. Alegría total. Uno de los instantes que me recuerdo nítidamente es que yo gritaba por el 6-0 de un pelilargo y exclamaba ¡Más goles que en todos los otros dos partidos juntos! o algo por el estilo :mrgreen:.
Me acuerdo que me fue a buscar mi mamá, por lo que también estaba feliz. Automáticamente me planteé que tenía que comprarme una camiseta de la Selección. Con mis ahorros que juntaba de cumpleaños y navidades salí a caminar y encontré un negocio que tenía esas imitaciones para las que me alcanzaba sin tener que pedirle a mis papás (en ese momento usar tu propia platita le daba un valor incalculable a cualquier cosa en que decidieras invertirla). Le compré a mi hermano mayor la 9 de Crespo, titular. Al más chico una titular también, que creo que era de Cambiasso. Y yo me enamoré de una suplente. Una que me había hecho un click en la cabeza ese mismo día, una que viera flamear en la espalda de un pelilargo rapidísimo que me hizo lamentarme por todos los años en los que aborrecí el fútbol. Tenía el número 19. Lo que habré usado esa camiseta, hasta que se me hizo mierda. Pinturas para la cara, la bandera en la espalda, gorritos, un montón de cosas…
También me acuerdo de haberme hecho el enfermo para faltar a la escuela, haberme preparado casi dos horas antes para un ritual que incluía pintarme en la cara la bandera esa tan hermosa que tenemos y, lógicamente, ponerme esa camiseta gloriosa. Y me acuerdo de estar llorando por los penales, sin poder entender. No me entraba en la cabeza como semejante porquería nos podría haber pasado justo a nosotros, no entendía por qué, no quería saber nada. Mi primer gran tristeza en el fútbol.
Pero la historia de ese mundial no termina ahí para mí. A partir de ese momento brotó la pasión, las ganas de jugar a la pelota con mis amigos (empezando tímidamente de arquero, para después animarme a patear, pasarla, la alegría de hacer un gol!)… Y también la campaña por conseguir un equipo. La cuestión en la familia es rara: un abuelo de San Lorenzo, pero de lo que me enteraría años después, un tío también cuervo que un poco más se le notaba, otro tío de Boca y sus dos hermanos (mamá y otro tío) de River. Primos de River. Pero no me decidí por eso, porque cuando se dieron cuenta de que me gustaba el fútbol todos quisieron ganar su terreno jajaja. Un día ví una camiseta hermosa, que simplemente me pareció que brillaba, que tenía una clase que ninguna otra parecía tener, que me llamaba. Un escudo perfecto. El rojo que cruzaba marcando presencia, distinción. Fue casi automático, fue eso que le dicen amor a primera vista, que hay mucha gente que dice que no existe pero que yo sé que está ahí. Sólo hay que encontrarlo.
Y la primer imagen que tengo de esa camiseta es la de otro pelilargo, rápido, que hasta te amagaba la vista cuando lo mirabas por la tele. Uno que tenía una sonrisa que demostraba sentir lo mismo que sentí cuando ví esa camiseta. Uno que llevaba la 10.

en el 2010 estaba ENAMORADO de ozil. fue mi momento gay en la vida. lo amaba. nada, eso. (?)

El del 98, a pesar de tener 8 años, gracias al album, muñequitos y el juego en chino de la Play 1. Todavía me acuerdo los grupos del A al H, los jugadores destacados y resultado de los partidos más importantes. Fue el Mundial que mas viví, pero me parece que este va camino a ser inolvidable también.

El del ´90. Estaba recien operado, mi mamá me compro como 100 paquetes de figuritas y mientras miraba los partidos iba llenando el mejor album de mundiales del mundo. Las pegabas con boligoma :lol: (me faltó Brehme para llenar el album, hasta que después del mundial, me di cuenta que uno de mis amigos, el menos pensado, lo tenia repetido 5 veces)… después de ese mundial me compré una replica de la remera de Alemania (alto traidor :mrgreen:). Y durante mis breves años de futbol 5, me inspiré en el bobo de Illgner :oops: o Zenga. Recuerdo que me quedó un pésimo recuerdo de Pumpido, después de comerse el gol con Camerún. Todavía me dura :mrgreen:
Epico mundial, y epica la pelicula que luego lanzaron que me cansé de alquilar en el videoclub de barrio (siiiiiiiiiiiii cuando todavía ibas a ver que pelicula te llevabas en VHS para ver el finde).

No me cierra, porque no me acuerdo NADA del mundial del ´86. Estoy seguro que en mi casa lo vieron, y tenia 3 años y monedas… tampoco era tan chico.

la casaca de Alemania causo furor, era re “moderna” para la época.

La de holanda tambien estaba buenisima… tambien tengo la de brasil pero la termine haciendo musculosa, parece de voley :lol:

Viví el del 86 y vi todos los partidos en vivo salvo el prmer tiempo contra Belgica porque no pude zafar una prueba. Ser campeón mundial es único e inolvdable: todo el mundo te chupa la pija, podés chapear “En el futbol campeón del mundo”, encima a los pocos meses River campeón de Libertadores e Intercontinental.

ninguno, porque no los jugue

En emocion y fanatismo, el del 98. En expectativas, el del 2002, el equipo estaba arrasador, fue increible el desenlace. En el 2006 el equipo prometia, y un asi nos fuimos sin perder ningun partido.

El del 90 fue un parto emotivo, pero era bastante chico, no lo vivi plenamente.

---------- Mensaje unificado a las 14:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:26 ----------

Ah, sos un jodon vos :evil:

juga con esta.

:twisted:

baneenlo por favar.

Mención especial para Italia '90, aunque tenga recuerdos sueltos nada más. Era muy chico y fue mi primera experiencia con el fútbol, más todo lo que rodea un Mundial (todavía hoy puedo cantar la canción en italiano).
Contando con una conciencia plena, me quedo con Francia '98 y Alemania '06. Tengo preferencia natural por los torneos hechos en Europa, pienso que por el ambiente.