Yo creo que esa vuelta, sí.
Mirá, a veces no importa tanto un resultado en sí, sino el ambiente. Ese día el ambiente era de 40.000 tipos desaforados queriendo sangre. Yo creo que sí, que esa vuelta les costaba la cabeza. Es más, veinte minutos antes del final, ya estaban llamando a Aerolíneas los hijos de puta.
La mayoría de las veces, los mayores quilombos que terminaron en caídas de tipos en el poder (a todo nivel, eh…), terminan siendo meramente circunstanciales. Y a veces, hasta el motivo en sí es una boludez (o no una boludez, sino un hecho importante, pero que en sí no dice nada), al lado de otras causas mucho mayores. Por ejemplo, la caída de De la Rúa fue provocada por el cacerolazo, sin ninguna duda. Ahora, ¿el motivo del cacerolazo fue el corralito? Nop. El motivo fue que De la Rúa, en su discurso, decretó el estado de sitio. Las cacerolas (cacerolas, bocinas, palos, todo lo que hubiese a mano) empezaron a sonar exactamente un minuto después de que dijese eso. Lo que no pudo llevarse puesto el corralito, que fue una metida de mano en el bolsillo gigante, lo logró un mero decreto de que no se podía salir a la calle después de las 22 horas. Y justamente por esa pelotudez, y para mostrarle que no le pensaban dar pelota, la gente fue y llenó Plaza de Mayo, y De la Rúa fue.
Eso por citarte meramente un ejemplo. La mayoría de las veces, cuando prendés un fósforo, no se incendia nada. Ahora, ese día, en el Monumental, el piso estaba lleno de nafta, no sé si me explico.
Abrazos, Martín.