Cristina anuncio el pago de la deuda al club de paris..

Segun Clarin:

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que la Argentina cancelará la deuda que mantiene con el Club de París. Según puntualizó, se trata de “unos 6.706 millones” de dólares que el país le debe a las naciones europeas, Estados Unidos y Japón. El dinero para regularizar esa cuenta saldrá de los “fondos de libre disponibilidad del Banco Central”.

El anuncio, este mediodía y en una cadena nacional a la que la Presidenta había convocado con el argumento de la celebración del Día de la Industria, siguió a reiteradas desmentidas sobre una presunta negociación para renegociar la deuda argentina con las naciones europeas.

“Instruí al Ministerio de Economía a que, utilizando las reservas de libre disponibilidad del Banco Central, cancele la deuda con el Club de París”, expresó la mandataria, que precisó que los acreedores son Alemania, Japón, Holanda, Italia, España y Estados Unidos.

La regularización de la situación con el Club de París era reclamada para el reingreso de la Argentina a los mercados de financiamiento internacionales. El método elegido es el mismo que en su momento usó Néstor Kirchner para cancelar la deuda que mantenía el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La deuda, que por la magnitud del monto tenía mayor peso desde lo político que desde lo estrictamente económico, fue un tema que sobrevoló la agenda del kirchnerismo desde el pago al FMI y el canje de la deuda en default. De hecho, Néstor Kirchner había salido varias veces a garantizar que la deuda se iba a cumplir, e incluso se llegó a especular con un pago previo a la transición presidencial.

De hecho, como parte de la compleja negociación con el Club de París, en enero del año pasado se había acordado cancelar en forma escalonada en seis años la deuda con España, de 982 millones de dólares.

En la conferencia de prensa con el anuncio, Cristina también anunció la firma de un decreto para agilizar los trámites antidumping de los empresarios, a los que les pidió “responsabilidad” con los precios y la producción, y anunció el estreno de un área del Banco Nación dirigida específicamente al financiamiento a las PYME y la firma de planes con el BNDES brasileño para “financiar cadenas de valor asociativas de producción” entre los dos países.

El anuncio de la cancelación de la deuda con el Club de París explicó la amplitud de la convocatoria del Ejecutivo –asistieron ministros, gobernadores y empresarios- y la transmisión del acto por cadena nacional, un recurso que la Presidenta ya había usado para anunciar la reestatización de Aerolíneas Argentinas, en la apertura de la XXXV Cumbre del Mercosur y otras cinco veces durante el conflicto del campo. "

Por mi parte no estoy deacuerdo con el pago de ningun tipo de deuda ilegal e ilegitima que hayan aquirido gobiernos corruptos como el de los militares, el turco maldito y frenando de la duda para su propio provecho y adosandoselos a la poblacion que no recibio ningun beneficio a cambio… a mi criterio antes de pagar la deuda habria que determinar a quien corresponde (si es deuda de privados estatizada por ejemplo), incautarle la guita a quienes se quedaron con fondos publicos y en ultima instancia si pagar…

Segun Clarin:

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que la Argentina cancelará la deuda que mantiene con el Club de París. Según puntualizó, se trata de “unos 6.706 millones” de dólares que el país le debe a las naciones europeas, Estados Unidos y Japón. El dinero para regularizar esa cuenta saldrá de los “fondos de libre disponibilidad del Banco Central”.

El anuncio, este mediodía y en una cadena nacional a la que la Presidenta había convocado con el argumento de la celebración del Día de la Industria, siguió a reiteradas desmentidas sobre una presunta negociación para renegociar la deuda argentina con las naciones europeas.

“Instruí al Ministerio de Economía a que, utilizando las reservas de libre disponibilidad del Banco Central, cancele la deuda con el Club de París”, expresó la mandataria, que precisó que los acreedores son Alemania, Japón, Holanda, Italia, España y Estados Unidos.

La regularización de la situación con el Club de París era reclamada para el reingreso de la Argentina a los mercados de financiamiento internacionales. El método elegido es el mismo que en su momento usó Néstor Kirchner para cancelar la deuda que mantenía el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La deuda, que por la magnitud del monto tenía mayor peso desde lo político que desde lo estrictamente económico, fue un tema que sobrevoló la agenda del kirchnerismo desde el pago al FMI y el canje de la deuda en default. De hecho, Néstor Kirchner había salido varias veces a garantizar que la deuda se iba a cumplir, e incluso se llegó a especular con un pago previo a la transición presidencial.

De hecho, como parte de la compleja negociación con el Club de París, en enero del año pasado se había acordado cancelar en forma escalonada en seis años la deuda con España, de 982 millones de dólares.

En la conferencia de prensa con el anuncio, Cristina también anunció la firma de un decreto para agilizar los trámites antidumping de los empresarios, a los que les pidió “responsabilidad” con los precios y la producción, y anunció el estreno de un área del Banco Nación dirigida específicamente al financiamiento a las PYME y la firma de planes con el BNDES brasileño para “financiar cadenas de valor asociativas de producción” entre los dos países.

El anuncio de la cancelación de la deuda con el Club de París explicó la amplitud de la convocatoria del Ejecutivo –asistieron ministros, gobernadores y empresarios- y la transmisión del acto por cadena nacional, un recurso que la Presidenta ya había usado para anunciar la reestatización de Aerolíneas Argentinas, en la apertura de la XXXV Cumbre del Mercosur y otras cinco veces durante el conflicto del campo. "

Por mi parte no estoy deacuerdo con el pago de ningun tipo de deuda ilegal e ilegitima que hayan aquirido gobiernos corruptos como el de los militares, el turco maldito y frenando de la duda para su propio provecho y adosandoselos a la poblacion que no recibio ningun beneficio a cambio… a mi criterio antes de pagar la deuda habria que determinar a quien corresponde (si es deuda de privados estatizada por ejemplo), incautarle la guita a quienes se quedaron con fondos publicos y en ultima instancia si pagar…

Estoy de acuerdo a tu opinion, pero miralo desde la otra vereda. A vos EL pais te pidio guita, y ahora no te la quiere pagar por que la culpa fue del gobierno anterior. En fin, aca hay mucho acto politico diciendo que estamos saldando cuentas y la gente que no tiene mucha idea, se pone contenta. Pero cuando en serio paguemos la deuda, y no los intereses, ahi si habria que estar contento.

esto no son los gentes a los cuales cristina le iba a pedir plata para el tren bala???

y bue!!!

mas alla de todo, creo q la deuda hay q pagarla… si es plata q pidio el pais para tal o cual cosa, la plata debe ser devuelta…

Y vos te pensas, que si la deuda viene de algun ente privado la van a pagar…a quien le van a reclamar?

Esto lo vamos a terminar de pagar todos nosotros

Seguramente que lo vamos a pagar todos como viene pasando desde que Cav*llo y Martinez de Hoz estatizaron las deudas de Techint, Perez Compag, Bancos como el galicia, Loma Negra etc. Lo que yo digo es que el estado nacional deberia reclamarle a esos privados toda la guita que pago por ellos…

yyy otra vez nos cagaronnn, seguimos siendo los vivos :whistle:

En las opiniones de los lectores del diario crítica leí algo que pareció algo sensato:

“Dos cosas: primero; de qué se siguen quejando los eternos opositores? no hay … que les venga bien muchachos. Siempre encuentran el motivo para criticar a la presidenta; a ver si dan un ejemplo de objetividad y analizan esta medida que de seguro si la haría cualquier otro gobierno aplaudirían de pie…Pido un poco de sensatez nada más. Segundo; con qué argumentos van los kircheristas de “izquierda” a seguir defendiendo a esta gestión? …En este caso pido también sensatez, porque ya suena a irónico seguir hablando de socialismo, igualdad, justicia social, cuando los docentes cobran sueldos miserables, los médicos viven con un sueldo de subsistencia, y todavía tenemos millones de argentinos fuera del sistema económico…De qué socialismo me hablan cuando se retirarán 6.700 millones de las reservas para cancelar una deuda externa habiendo tantos problemas que resolver antes???”

y es lo mas logico… pero en este pais la logica casi no existe…

Y claro yo tambien espero que se le reclame a esos privados

pero simpre es a nosotros a los que nos cagan y pagamos.
Eso es lo que me enoja

Y los que “usaron” esa plata estan relajados, total nadie los va a molestar

muchas mas cosas q la logica tampoco existen, ejemplo la seguridad… asi q no nos sorprendemos de nada :frowning:

y bueno en parte esta bien hay qe pagar lo qe se debe

y… las opiniones son variadas porque hay multiples interpretaciones… yo creo que dejar de depender de alguien que nos presione para que paguemos, es un paso en la libertad politica… por otra parte, ya no se puede reclamar nada a los privados porque la deuda se estatizo y se hizo cargo del estado… ademas el proceso de endeudamiento tiene todo un contexto historico (por ejemplo, en los 70’, los arabes aumentaron el precio del petroleo, se llenaron de guita y lo depositaron en bancos europeos… los bancos europeos necesitaban gobiernos que pidieran plata o empresas: sudamerica y gobiernos autoritarios sin discusion para implantar las recetas del neoliberalismo, problema solucionado)… y ahora hay que bancarsela, porque somos un pais por mas que tengamos distintos gobiernos con distintas cosas…
por otra parte, no entiendo como puede haber “kirchneristas de izquierda”… no aprendieron/aprendimos nada del peronismo? quedo demostrado ya que no es un movimiento de izquierda…
con respecto a uqe hay problemas mas urgentes/importantes, eso depende de la orientacion ideologica del gobierno… y ahi se ve cuando algo es de izquierda, de centro o de derecha… la lista de prioridades las determina su orientacion ideologica… si considera mas importante la independencia politica y el cumplimiento con le exterior que solucionar convenientemente problemas de inflacion, salarios y demás, tiende hacia la derecha claramente le gobierno…
no aplaudo esta medida pero tampoco la considero una aberracion… si me pareceria mal al rato volver a pedir un prestamo…
igual, en cualquier momento le vamos a temirnar comprando absolutamente todo a brasil. como nos van a pasar el trapo es increible… mientras nosotros nos seguimos peleando entre nosotros, ellos siguen explorando y encontradno recursos y adquiriendo tecnologias y mejorando toda su produccion y comprandonos empresas…

Es la mejor noticia del dia! y una de las mejores de los ultimos tiempos de nuestro cenario financiero

Los diarios españoles El Mundo y El País fueron de los primeros medios en publicar en Internet la decisión de la presidenta. El primero destacó que "[b]la falta de pago era uno de los principales obstáculos (de Argentina) para conseguir financiación (externa)[/b]".
El segundo, en cambio, hizo hincapié en que Argentina arrastra la deuda desde 1983
La noticia, en los medios internacionales

En un escueto comunicado, Cobos dijo que la regularización de la situación con el club de París era solicitada desde hace tiempo por diferentes países del mundo y a partir de la cancelación efectiva “permitirá el reingreso de la Argentina a los mercados de financiamiento internacionales”.

“Esta medida es muy significativa ya que nos ayudará a sostener el crecimiento, a través de una mayor inversión pública y privada”, agregó el vicepresidente.

Son dos cosas distintas, la financiación del tren bala podria ser vetada por la deuda que mantenemos en el Club de Paris.

Francia podría vetar el tren bala por el Club de París - Infobae.com

[b]“permitirá el reingreso de la Argentina a los mercados de financiamiento internacionales”

[/b][SIZE=2]Ah, Cleto, bárbaro. O sea que pagamos una deuda para… volver a pedir préstamos! Genial!
[/SIZE]

Pero una deuda ilegal e ilegítima no tiene por qué ser pagada. Si son de izquierda, por qué no abren una causa para investigar (en realidad confrimar) la ilegitimidad de la dueda contraída? (Recomiendo una investigación de Alejandro Olmos sobre el tema.

Igual, no sé… tampoco es que esté mal la medida, pero qué hay de…
a) Los horribles salarios.
b) el horrible sistema de trenes -en vez del tren bala-
c) El Problema de la inflación, y las consecuentes mentiras del INDEC.
d) La crisis energética.
e) En 2009 se nos vence el lapso para reclamar por Malvinas, ¿y?

No aplaudo la medida, tampoco la repudio… después de todo, casi 7 mil millones de dólares no es nada en reación a la impagable deuda de 200 mil millones de dólares que tenemos.
Y si el no pagar implica no hacer el tren bala, pues no paguemos!!!

es una correcta decisión, sensata.
Y para el foro, mantenerse objetivos dentro de lo posible.

Un bloger tiro esta jajajajjaja terrible.

"Compañeros, hemos roto una de las cadenas del salvaje capitalismo trasnacional y usurario que financió el genocidio militar y dejó a tres generaciones de Argentinos sumidos en la deuda. Hoy Argentina está de pie, sin pedir limosnas a nadie y sin que ningún Chicago boy venga con recetas de ajuste y hambre a continuar el saqueo de la Argentina. Viva Perón, el gran revolucionario Argentino!!

garchactico golpista!!!

mmm no creo que sea la mejor noticia ni nada… de hecho ya habiamos cancelado una con el fmi… pero que te marquen quenecesitas pagar para volverte a endeudar, y que lo vean como positivo, en vista de nuestra posicion a nivel mundial y nuestra economia de crisis ciclicas, me parece que terminaremos recibiendo una vez mas el capital sobrante en europa para pagarlo con interes y que se distribuya nuestra riqueza por el mundo con resultado de pobreza aca…
ademas, si tenemos reservas y demas, no necesariamente necesitamos del capital financiero extranjero, que siempre nos perjudico (por malas administraciones o lo que fuere).
por cierto, la deuda no la arrastra desde 1983… si es cierto que el gobierno militar nacionalizo la deuda privada y que los verdaderos numeros se conocieron a partir del retorno de la democracia, pero la deuda es vieja…