Segun Clarin:
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que la Argentina cancelará la deuda que mantiene con el Club de París. Según puntualizó, se trata de “unos 6.706 millones” de dólares que el país le debe a las naciones europeas, Estados Unidos y Japón. El dinero para regularizar esa cuenta saldrá de los “fondos de libre disponibilidad del Banco Central”.
El anuncio, este mediodía y en una cadena nacional a la que la Presidenta había convocado con el argumento de la celebración del Día de la Industria, siguió a reiteradas desmentidas sobre una presunta negociación para renegociar la deuda argentina con las naciones europeas.
“Instruí al Ministerio de Economía a que, utilizando las reservas de libre disponibilidad del Banco Central, cancele la deuda con el Club de París”, expresó la mandataria, que precisó que los acreedores son Alemania, Japón, Holanda, Italia, España y Estados Unidos.
La regularización de la situación con el Club de París era reclamada para el reingreso de la Argentina a los mercados de financiamiento internacionales. El método elegido es el mismo que en su momento usó Néstor Kirchner para cancelar la deuda que mantenía el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La deuda, que por la magnitud del monto tenía mayor peso desde lo político que desde lo estrictamente económico, fue un tema que sobrevoló la agenda del kirchnerismo desde el pago al FMI y el canje de la deuda en default. De hecho, Néstor Kirchner había salido varias veces a garantizar que la deuda se iba a cumplir, e incluso se llegó a especular con un pago previo a la transición presidencial.
De hecho, como parte de la compleja negociación con el Club de París, en enero del año pasado se había acordado cancelar en forma escalonada en seis años la deuda con España, de 982 millones de dólares.
En la conferencia de prensa con el anuncio, Cristina también anunció la firma de un decreto para agilizar los trámites antidumping de los empresarios, a los que les pidió “responsabilidad” con los precios y la producción, y anunció el estreno de un área del Banco Nación dirigida específicamente al financiamiento a las PYME y la firma de planes con el BNDES brasileño para “financiar cadenas de valor asociativas de producción” entre los dos países.
El anuncio de la cancelación de la deuda con el Club de París explicó la amplitud de la convocatoria del Ejecutivo –asistieron ministros, gobernadores y empresarios- y la transmisión del acto por cadena nacional, un recurso que la Presidenta ya había usado para anunciar la reestatización de Aerolíneas Argentinas, en la apertura de la XXXV Cumbre del Mercosur y otras cinco veces durante el conflicto del campo. "
Por mi parte no estoy deacuerdo con el pago de ningun tipo de deuda ilegal e ilegitima que hayan aquirido gobiernos corruptos como el de los militares, el turco maldito y frenando de la duda para su propio provecho y adosandoselos a la poblacion que no recibio ningun beneficio a cambio… a mi criterio antes de pagar la deuda habria que determinar a quien corresponde (si es deuda de privados estatizada por ejemplo), incautarle la guita a quienes se quedaron con fondos publicos y en ultima instancia si pagar…