Crece el cancer bucal entre los jovenes.

Crece el cáncer bucal entre los jóvenes por el sexo oral

12:43|El 70% de los casos se cura si se lo detecta a tiempo. La advertencia se lanzó ayer en las Jornadas Internacionales de la Asociación Odontológica Argentina. El virus VPH, causante del cáncer de cuello de útero, está en 7 de cada 10 casos de cáncer de boca

En vez de caries y ortodoncias, los dentistas que participan de las Jornadas Internacionales de la Asociación Odontológica Argentina empezaron ayer el encuentro hablando de las costumbres sexuales de los jóvenes. Es que estudios recientes demostraron que el sexo oral es una de las principales causas del cáncer bucal, enfermedad que afecta a pacientes cada vez más jóvenes.

Ayer, al inicio de las jornadas, Eduardo Cecotti, presidente de la asociación, mencionó una investigación de la estadounidense Universidad de Seattle que detectó la presencia del virus del papiloma humano (VPH) en 7 de cada 10 enfermos de cáncer de lengua y faringe. Ese virus también puede provocar en las mujeres cáncer de cuello de útero.

De acuerdo a Cecotti, en casi todos los casos estudiados en Seattle los pacientes reconocieron que practicaban sexo oral.

Aunque tiene menos prensa que otros cánceres, el de boca también es de temer:
En la Argentina de cada 100 cánceres que se detectan, entre 3 y 5 son de boca. Causa la muerte en el país de alrededor de 800 personas por año. Se le detecta a 3.000 personas por año.

Este tipo de cáncer hasta hace unos años era más común entre personas mayores de 60 años. Y generalmente se lo relacionaba con el tabaco y el alcohol.

Pero ahora se lo empezó a detectar en personas bastante más jóvenes. El doctor Cecotti, por ejemplo, actualmente atiende a un varón de 26 años con cáncer bucal. “También atendí a hombres y mujeres de poco más de 30”, agregó. Su especialidad es estomatología (enfermedades de la boca), cátedra de la que es titular en la Universidad del Salvador.

Cuando se lo detectan a tiempo -es decir, si el tumor tiene menos de 2 centímetros y no hay metástasis- el 75 por ciento de los pacientes consiguen salvarse, explicaron las fuentes consultadas. Cuando la persona llega con la enfermedad más avanzada, las chances de sobrevida son bastante menores.

Como el cáncer de boca al principio no es doloroso, muchas veces la persona recién se da cuenta de lo que tiene cuando ya es tarde. Por eso, se recomienda una visita cada 6 meses al odontólogo.
Amado Bechara, profesor de Urología de la Carrera de Medicina de la UBA, recordó anoche a Clarín que “El VPH está considerado una enfermedad de transmisión sexual tanto para el hombre como para la mujer”. Y añadió: “El virus tiene tendencia a permanecer latente y, así, convierte al varón en portador”.

Las mujeres por lo general se hacen colposcopías de manera rutinaria, estudio que permite establecer la presencia del virus.

Pero detectar la presencia del VPH en varones –en general está en el área del glande– es más complicada. Principalmente porque el virus no se ve a simple vista (salvo cuando salen verrugas) y porque los hombres no consultan con regularidad al urólogo. Para identificar al virus, entonces, se debe recurrir a una prueba con ácido acético. Si la zona se pone blanca, hay presencia de VPH.

Crece el cáncer bucal entre los jóvenes por el sexo oral

12:43|El 70% de los casos se cura si se lo detecta a tiempo. La advertencia se lanzó ayer en las Jornadas Internacionales de la Asociación Odontológica Argentina. El virus VPH, causante del cáncer de cuello de útero, está en 7 de cada 10 casos de cáncer de boca

En vez de caries y ortodoncias, los dentistas que participan de las Jornadas Internacionales de la Asociación Odontológica Argentina empezaron ayer el encuentro hablando de las costumbres sexuales de los jóvenes. Es que estudios recientes demostraron que el sexo oral es una de las principales causas del cáncer bucal, enfermedad que afecta a pacientes cada vez más jóvenes.

Ayer, al inicio de las jornadas, Eduardo Cecotti, presidente de la asociación, mencionó una investigación de la estadounidense Universidad de Seattle que detectó la presencia del virus del papiloma humano (VPH) en 7 de cada 10 enfermos de cáncer de lengua y faringe. Ese virus también puede provocar en las mujeres cáncer de cuello de útero.

De acuerdo a Cecotti, en casi todos los casos estudiados en Seattle los pacientes reconocieron que practicaban sexo oral.

Aunque tiene menos prensa que otros cánceres, el de boca también es de temer:
En la Argentina de cada 100 cánceres que se detectan, entre 3 y 5 son de boca. Causa la muerte en el país de alrededor de 800 personas por año. Se le detecta a 3.000 personas por año.

Este tipo de cáncer hasta hace unos años era más común entre personas mayores de 60 años. Y generalmente se lo relacionaba con el tabaco y el alcohol.

Pero ahora se lo empezó a detectar en personas bastante más jóvenes. El doctor Cecotti, por ejemplo, actualmente atiende a un varón de 26 años con cáncer bucal. “También atendí a hombres y mujeres de poco más de 30”, agregó. Su especialidad es estomatología (enfermedades de la boca), cátedra de la que es titular en la Universidad del Salvador.

Cuando se lo detectan a tiempo -es decir, si el tumor tiene menos de 2 centímetros y no hay metástasis- el 75 por ciento de los pacientes consiguen salvarse, explicaron las fuentes consultadas. Cuando la persona llega con la enfermedad más avanzada, las chances de sobrevida son bastante menores.

Como el cáncer de boca al principio no es doloroso, muchas veces la persona recién se da cuenta de lo que tiene cuando ya es tarde. Por eso, se recomienda una visita cada 6 meses al odontólogo.
Amado Bechara, profesor de Urología de la Carrera de Medicina de la UBA, recordó anoche a Clarín que “El VPH está considerado una enfermedad de transmisión sexual tanto para el hombre como para la mujer”. Y añadió: “El virus tiene tendencia a permanecer latente y, así, convierte al varón en portador”.

Las mujeres por lo general se hacen colposcopías de manera rutinaria, estudio que permite establecer la presencia del virus.

Pero detectar la presencia del VPH en varones –en general está en el área del glande– es más complicada. Principalmente porque el virus no se ve a simple vista (salvo cuando salen verrugas) y porque los hombres no consultan con regularidad al urólogo. Para identificar al virus, entonces, se debe recurrir a una prueba con ácido acético. Si la zona se pone blanca, hay presencia de VPH.

El que publica esta nota es un botón…

qe corta mambos

:safesex:

Que no se enteren las chicas

Era de esperarse…

totalmente

jajaj pablo no seas boluuuuuuu xD

Las relaciones entre el hombre y la mujer cada vez son más inseguradas y el sexo cambia, sobretodo el oral. Luego de un año de noviazgo, el sexo oral se pierde. Ya no es el mismo. Extrañás aquellas veces en el restaurant o en el recreo. Ahora no te la chupa nunca. Pero eso está mal. Hay que mantener encendida la llama, y que mejor forma que mantener encendida la llama que haciendo sexo oral. Mierda, pongámosle pasión, pongámosle sentimiento, quiero que la chupes como si tuvieras diabetes y mi pedazo tuviera insulina. Por dios, como si sufrieras de sida y mi pedazo fuera el antidoto. Porque no hay mejor forma que demostrar el amor. Bah, sí, hay, pero preferimos esta.

Odio que en vez de decir “hacer” digan “practicar”. A mi ya me cagaron una vez con eso. Llegué a casa y la ví a ella chupándosela a mi mejor amigo, y le digo “Qué hacés, loca de mierda?!” “Estoy prácticando sexo oral”.

Borren ésto.

SAQUEN ESTE THREAD!!!.. o ya que estamos mandenlo al Rincon femenino…

hoy hablaron en todos los canales de este tema
Para mi es por lo que paso con Natacha Haitt

Yo no quiero decir nada, pero…

Mejor dicho, de espermarse… :lol:

todo el dia hablando de eso?? jeje…

y quien es NATACHA HAITT???

una señorita que se hizo conocida por estar en GH de España
esta semana salio en la tele por realizarle sexo oral a un chico
en una disco

:confused:

Pero creo que ese recorte habla del cancer de mamas, si bien te previene ese, te expone más al cancer bucal…

Repost