Coronavirus y Politica

Es al pedo ir sin sintomas. “Autocuarentenate”, y si te aparecen sintomas ahi vas. Eso es lo que deberian hacer todos los que viajaron y no tienen síntomas. Y si tenes que ir forzado a laburar, trata de tener el menor contacto posible con otros. Vos sos un pibe joven, vas a estar bien, el tema es no contagiar al resto. Es un tema de salud publica esto, el que viajo trate dentro de lo posible seguir lo que recomienda OMC.

5 Me gusta

La enfermedad te la agarras igual, estando sano o no. La diferencia es si desarrollas sintomas, lo que aumenta chance de contagio. Pero ahi, un poco es responsabilidad el estado taladrar todos los dias que cualquiera que vuelva de viaje trate de aislarse lo mas posible.

La realidad, aunque impopular, es que el fubtol deberia ser a puertas cerradas por varios meses. Sino se toman ese tipo de medidas drasticas, vamos a tener serios problemas entrando al invierno.

4 Me gusta

Para mi no pasa de dos semanas que eso va pasar, igual las clases de todos los niveles, cines, teatros. Cuando comience a circular hay que tratar de evitar cualquier actividad que suponga la reunión de muchos. Mirá en España, terminó en cuarentena un pueblo por un funeral.

2 Me gusta

El peligro de esta enfermedad, no es tanto su mortalidad sino su tasa de contagio (igual que fue la gripe española en su momento). Tomandose medidas drasticas, como paso en China y varios paises asiaticos, se la maneja. Pero hay que tomar esas medidas. Si el gobierno boludea, podemos tener un problema grave. Igualmente, desde lo estrictamente economico, ninguna peste es amenaza al crecimiento global de mediano plazo.

Las peores peste de la historia, tuvieron un efecto “positivo” de mediano plazo porque limpiaron excesos de gente e impulsaron salarios al alza. Es feo decirlo, pero es asi. La peste negra, mato entre el 30% y el 60% de la poblacion Europea, y muchos historiadores económicos consideran que fue el principal factor que ayudo a Europa a salir del estancamiento de la edad media. Lo peor para la economía global es cuando se instalan salarios bajos en forma crónica, y pestes o grandes guerras corrigen eso muy rápido y dan lugar a etapas de altísimo crecimiento.

2 Me gusta

Y es horrible decir lo que voy a decir, pero uno de los principales factores que limitan el crecimiento global es el envejecimiento poblacional. Si viene una peste como esta, que aparentemente liquida selectivamente a los viejos, y se vuelve pandemia, seria un factor de enorme impulso al crecimiento global. No se preocupen en ese sentido por la economia. Si preocupense en sobrevivir a la pandemia.

3 Me gusta

Ayer veía esto justo
https://twitter.com/pricatti/status/1236413381676093443?s=21

1 me gusta

Cada viejo que muere, la propiedad pasa a alguien mas joven que va usar ese capital para invertir, mucho mas que lo que hace el viejo. Es horrible decirlo, pero es asi. La poblacion vieja y rica es un enorme lastre a la economia global. La gente vieja y rica, consume pero no invierte. El peor de los mundos, el ahorro acumulado de una persona vieja y rica debería canalizarse a inversion, pero cualquiera en esa situación el chupa un huevo el futuro de la sociedad y hasta de su propia familia, y se gasta lo que tiene para disfrutar sus ultimos años de vida al maximo. Optimo desde lo individual, pero malo desde lo colectivo.

1 me gusta

Dicho esto, y por esto mismo, la economía global no se puede dar el lujo de resignarse a conservar una población estable. Población estable, con los avances médicos actuales, es población vieja y una economía colapsando. La población debe crecer, pero sino hay espacio y recursos en la tierra, hay que expandirse fuera de la canica azul. Se vienen décadas complejas, donde o damos el salto exponencial interplanetario, o estamos en serios problemas.

Cuanto deben ser esos? 0,1% de los viejos del mundo. Cuantas personas viejas hay que cobran una jubilación pero tienen que seguir haciendo changas porque no le alcanza? Miles.

No existe una población vieja estable como querés hacer ver son pocos los jubilados que pueden quedarse en sus casas gracias al monto jubilatorio.

Otra cosa también te quejas de que los anciones ricos no invierten pero consumen. Eso es mucho mejor que invertir porque esta activando el lugar donde consume, es plata que deja de estar guardada y pasa a manos de una empresa, luego a su empleado. Para que querés que invierta un anciano rico? Para poner la plata en la bolsa de valores?

Que es mas beneficioso que consuma o que invierta en la bolsa?

A zappa que tmb es docente, le mandaron un mail para activar un protocolo que alumnos que estuvieron de viaje en el exterior se guarden 14 días. Creo que es lo más lógico.

¿Cuántos muertos ya se cargó este virus?

3800, de las cuales 3000 fueron en China, 360 en Italia y casi 200 en Irán.

Lo de Italia es serio. Aumentó el número de muertos en mas de 130 en un día. Cerraron escuelas, gimnasios, museos, todo hasta el 3 de Abril. Hasta ahora se recuperaron 622 y se murieron 366. Todavía tienen mas de 6000 cursando la enfermedad y de esos casi 700 están en terapia intensiva.

1 me gusta

¿Pinta a que esto es mas crudo de lo que parece y nos dice la OMS?

1 me gusta

Ah, entonces no es baja la tasa de mortalidad ni una gripe boluda, a los tanos se los está cargando a todos.

No estaba al tanto de estos números.

1 me gusta

Italia se fue a la mierda…Más del 10% de los contagiados en terapia intensiva? fuaaaa

1 me gusta

Estimado… No se si de da cuenta que cuando hablo de “ancianos ricos” no estoy hablando de Argentina ni ningun pais emergente. Hablo de paises desarrollados (Alemania, Japon, etc). No me estoy quejando de lo que hacen los ancianos tampoco, es una realidad economica. Los efectos del envejecimiento poblacional en economias desarrolladas es algo muy estudiado por economistas desde hace decadas, no son ideas mías ni mucho menos. Es un concepto aceptado por el 99% de los economistas a nivel global.

1 me gusta

https://twitter.com/atlanticsurff/status/1236787525567549443

Y no es por nada, pero si consideras que una economia puede funcionar solo son consumo pero sin ahorro, entonces coincidís con ese 1% de economistas que viven en una paja teorica y no entienden absolutamente nada de como funciona la economía global. Esa nueva casta de economistas de izquierda que niegan en un 100% a Marx.

2 Me gusta