Coronavirus y Politica

son tantos que al final desde los otros paises van a empezar a meter trabas para frenar la inmigracion y no se va apoder ir ni el que tiene un titulo

1 me gusta

Los que tienen pasaporte europeo están salvados

5 Me gusta

Eso viene pasando de hace mucho. Lamentablemente cada día es más difícil irte, aunque seas profesional. En el 90 te ibas y a los dos días tenías ciudadanía y trabajabas. Pero bueno, aún hay un poco de esperanza.

3 Me gusta

Ni hablar. Maldigo a mi viejo (hijo de español) que no la haya sacado antes y a mi al haber nacido. Literalmente ibas al consulado español y decías este es mi hijo y te la daban…

Ahora sí tenés más de 18 es imposible aunque seas nieto de españoles… Una medida de hace unos años, no quieren más argentinos se ve

5 Me gusta

La forma para que la gente vaya al peso es que pueda ahorrar en esta moneda, y las cosas no le aumenten todas las semanas. Para hacer eso tenes que solucionarle la inflacion y arreglar la macroeconomia, para hacer eso tenes que resolver si o si el tema de la deuda en medio de una pandemia que se llevo puestas las pymes que sobrevivieron los 4 años anteriores, donde mucha gente cayo a la pobreza y que para mi van a resultar en un golpe en las legislativas.

Tambien podemos jugarnos y dolarizar todo. Claro, nuestros salarios o los de la mayoria quedarian en el piso, no podriamos imprimir (chau subsidios mas gente en la ruina, chau obra publica menos trabajo) no tendriamos 50% de inflacion, podriamos ahorrar, las cosas no aumentarian todos los dias, debieramos reinventar desde 0 el sistema tributario y de jubilaciones y pensiones, cambiar la constitucion y no dar beneficios a ningun extranjero y centrarnos en nosotros.

1 me gusta

Lo mismo pasa con la italiana, lo averigue en el consulado aca en bahia y es un dolor de huevos realmente, imposible si no lo hicieron en seguidilla las generaciones familiares

3 Me gusta

el tema de la dolarización es muy complicado, tiene beneficios de forma casi instantanea pero muchas contras, es viable con un modelo/proyecto que abarque todas las problemáticas que genera.

1 me gusta

Sin mencionar el tema de los valores de los inmuebles en dolares. Si tenes la posibilidad y querés ahorrar para comprarte una casa no te queda otra que comprar dolares (salvo que accedas a uno de los pocos creditos).

3 Me gusta

tenes que fugar la plata en una caja de ahorro en uruguay, o una caja de seguridad.

1 me gusta

Creo que los bancos no te abren cuentas en otra moneda

No argentinos, solo musulmanes.

¡Exprópiese!

voy a empezar a meter guita en plazo fijo POR AHORA mensual

2 Me gusta

Para completar el peor año de mi vida, el viernes me sacaban un tumor de la boca y me acaba de llamar el doctor diciendo que tiene covid y no va a poder ser

Mamá, me quiero morir. Me arruinó este año, termino con la poca energía que tenía en mi cuerpo. Y mañana van a ser 8 años desde que falleció mi madre.

Como es que pasó tan rápido aquel tiempo, en dónde estaba entre sus brazos y el mundo era un lugar repleto de felicidad y sin problemas?

No puedo más con esto

9 Me gusta

Jajajajaja, antes que vuvuzelanos?
A donde firmo??

Para solucionar la economía, lo que hay que resolver es que el Estado no gaste más de lo que recauda. Es lo único que nunca se hizo. Y si se lo intentó, fue tratando de recortar los gastos (reducir el empleo público, cortar subsidios, minimizar jubilaciones y sueldos de empleados estatales, etc.), siguendo el abc del neoliberalismo. Lo que no se intentó fue todo lo contrario: que aumente sus ingresos, pero no aumentando los impuestos, sino con dinero genuino de emprendimientos que sólo el Estado puede realizar: Energía por dar un ejemplo. Petrolera, renovable, la que sea. Con políticas de Estado que perduren décadas, sin importar el signo ideológico del gobierno de turno.

El tema es que para esas cosas se necesitan estadistas, gente que planifique en el largo plazo y tenga la decisiòn y el consenso para llevarlo a cabo, no politiqueros cuyo mayor objetivo es perpetuarse en el poder para llevarse toda la torta. Y hoy por hoy no hay NINGUNA fuerza política ni intelectual que tenga esa mirada. Están para otra cosa, no para que el país crezca y la gente esté mejor; no es su objetivo.

4 Me gusta

Y ni así. Hacen falta auditorías… lo que falla constantemente en este país son los organismos de control.

1 me gusta

Bueno la primera vez que coincido con algo que pones…

Por supuesto, pero ojalá solamente nos faltasen organismos de control, tendríamos la mitad del problema solucionado.

Aunque pensándolo bien . . . . tal vez sea el ítem más difícil. Sobre todo, en una clase política (incluyo a la oposición por su silencio cómplice) mayormente preocupada por defender a capa y espada a un intendente vinculado al narcotráfico.

Cero chances de tener un proyecto país serio, con esta gentuza.

1 me gusta

Pero que estudias? Salvo que estudies alguna ciencia dura las demás carreras se pueden cursar online