Coronavirus y Politica

cuando puta se va a acabar esta porqueria lcdsm…
me tiene los huevos llenos…

1 me gusta

Muy bueno el spot de cafierito. Ni una estupidez como esta saben hacer bien. Compraron todos los videos de stock y quedo el medico atendiendo sin barbijo ni otro tipo de proteccion.

1 me gusta

No esta trabajando nada la construcción igual, son muy pocas las obras que se retomaron, la amyoría de las constructoras están especulando, obviamente vas a salir a la calle y vas a ver que hay activas pero cuando te muestran los numeros te espantas

Por eso digo que esto de que “estan todos trabajando ya” es cierto a medias

1 me gusta

yo tmb estoy re mil podrido ya, quiero que me dejen ir a la uni lpmqlppppppppppppp

2 Me gusta

Puede pasar puede pasar. Ya suficiente que al fin hicieron algo por lo menos.

Y eso es imposible de cambiar? a eso voy, no se mucho sobre la deuda pero básicamente se que pedimos para pagar los intereses de lo que pedimos antes, y dps cubrir un par de agujeros, un circulo vicioso interminable. Nunca se va a poder pedir para construir algo que en el futuro nos permita no tener que andar pidiendo? Nunca nos van a desatar un poquito las manos? Porque si es así, siempre va a ser lo mismo, bajandonos la tanga entregando todo y a los 20 años mirando para atras viendo: La economía peor, la gente peor, el ambiente peor, la calidad de vida peor, etc.

1 me gusta

Mientras gastemos más de lo que producimos va a seguir pasando. O nos financiamos con deuda o con emisión, la misma historia de siempre…

3 Me gusta

Tenemos un estado de “bienestar” más grande que el que la sociedad puede sostener. No sé cuál es la solución. Pero estimo que algo tenés que resignar. O te dejas de joder con “no regalar los recursos” o te dejas de joder con la"ampliación de derechos" sin recursos para sostenerla.

4 Me gusta

no hay salida viable si la sociedad no cambia. Cualquier gobierno que quiera hacer un ajuste serio que resuelva el problema se va en helicoptero a los 5 días porque le salen todos los sectores a protestar. Trato de pensar y no encuentro sectores donde sea razonable hacer un ajuste sin que la gente rompa las bolas.

3 Me gusta

A su manera, y bien dicho, no es verso el relato de que nos acostumbramos a vivir de arriba eh.

1 me gusta

si, y encima la deuda trae problemas a futuro. Porque al estar en un constante deficit fiscal, cada X años caes en un default. No hay salida si no se ajusta el gasto.

1 me gusta

Hay cosas que la sociedad tiene que entender: por ejemplo, comprar dólares no es un derecho humano. Si el país no los tiene, es inviable endeudarse para satisfacer esa demanda. Los pocos que se generan tienen que ir a insumos para producción, saldar deuda, aumentar reservas, no se pueden canalizar a ahorro o fuga.

4 Me gusta

hay cosas que la gente de este país no entiende. Por ejemplo, no se puede tener subsidiada la tarifa de todos los servicios públicos. Al menos no para toda la población, es inviable.
En cuanto al dolar no podes prohibirlo porque hay gente que lo necesita en serio (viajes, compras al exterior, etc), y ademas porque es el unico medio de ahorro creible y rentable en el país. Hasta que la gente no vuelva a confiar en los bancos y en el peso no hay manera

1 me gusta

Bueno, ahí estamos un problema. Viajes y compras al exterior, como te decía, no son una prioridad. Es insostenible y absurdo endeudarse en dólares para satisfacer esa demanda.

con compras me refiero a compras de insumos para producción y reventa.
Igual el problema de base es el peso, por eso la gente demanda USD

1 me gusta

Claro, insumos para producción está perfecto. Pero financiar viajes al exterior de la clase media … no es prioridad. Y no tengo nada en contra, yo soy clase media, me encanta irme afuera, me fuí varias veces, pero reconozco que no puede ser una prioridad. Una solución a eso puede ser desdoblar el tipo de cambio, tener uno recontra alto para turismo, y uno más accesible para insumos, para que no se traslade tanto a precios. Lo del peso, coincido, pero es algo que va a llevar años sino décadas, muy difícil de lograr.

1 me gusta

Si, pasa que tambien es inviable depender del gas para uso domiciliario. Ya desde ahí se genera el problema, vos fijate

La gente compra dólares porque es el medio de ahorro más seguro. Prohibir la compra de dólares es un ataque a la capacidad de ahorro de la gente.

1 me gusta

eso es mas o menos lo que pusieron ahora con el Impuesto al dolar. El tema es que con las 150000 medidas que crearon armaron un quilombo donde tenes el blue por las nubes y el oficial para los exportadores bajisimo.
Además de que elimino totalmente la venta de USD de los privados al estado

No, no es un ataque. Es actuar en base a las limitaciones que como país tenés. Simplemente no podés vender bienes de los que no disponés, ningún mercado funciona así. Ergo, tenés dos opciones: o ajustás por precio (devaluación) o ajustás por demanda (cepo). La primera impacta de lleno en muchos precios que afectan a muchos sectores, así que el cepo sigue siendo la menos dañina. Magia no se puede hacer. Endeudarse para levantar el cepo como pasó desde 2015 ya vemos como termina, no es sustentable. Eso es populismo de cortísimo plazo.

1 me gusta