Coronavirus y Politica

la peor decisión poner un criadero de cerdos, quiero un pais industrial, basta de boludeces.

1 me gusta

Se estimaba (antes de la pandemia) que había posibilidades para efectuar 2500 perforaciones simultáneas y estaban en el orden de las 120.

Ya es suficiente con la Bombonera

7 Me gusta

Lo que se estima es que Argentina realice mil pozos por años en algun momento, y para eso si falta inversion (esto se lo pregunte en persona a horacion marin que es director general de tecpetrol) pero en los ultimos 4 o 5 años el crecimiento fue exponencial, tecpetrol solo en fortin de piedra tiene 100 pozos, y hablamos de no convencionales. PAE tambien, solo en lo que es lindero atravesado tiene mas de 100 pozos.

1 me gusta

No hay un convenio con Chevron para que aporte ese capital privado ?

1 me gusta

Y … como desear sí, claro, yo también. Ahora, no creo que Argentina esté en posición de darse el lujo de rechazar actividades que pueden generarle los dólares que necesita para, primero, salir de la emergencia, después, hacer frente a la deuda, y después sí, volcarla al desarrollo de algunas industrias en las que podamos ser competitivos.

Es como que a un indigente le ofrezcan un laburo y diga “ah no, yo no voy andar limpiando pisos, basta de boludeces, quiero ser gerente de una multinacional”. Bueno … primero preocupate por salir de tu situación de emergencia con lo que tengas a mano.

2 Me gusta

Eso seguro, somos un pais africano que rechaza hasta las pocas monedas, en realidad mi opinión va acompañada por la decepción en lo que nos convertimos.

3 Me gusta

No existió en el ninguna parte del mundo ni va a existir, una minera con CERO CONTAMINACIÓN. Así que no tiene sentido lo que decís

1 me gusta

ojo, me das barman en ibiza y me meto los posgrados en el orto.

2 Me gusta

jajaja algo como decia yo de Hawaii, te atiendo hasta un kiosco

La idea es buenisima si hay mercado. Yo conozco muchos que intentaron pero terminaron volviendo a producir soja porque no tenían mercado.
Aparte, si querés calidad, el cerdo te consume mucho laburo tenés que vivir para el cerdo prácticamente. El tema es que no se metan a boludear dándoles desperdicios porque eso es una bomba de enfermedades.

2 Me gusta

Es que ESE·es el punto que no viste: SI NO SE PUEDE, QUE NO SE HAGA y listo.
Pero dije minería como pude haber dicho cualquier otra, hay montones de emprendimientos que pueden generar divisas y tampoco se pueden desarrollar en un contexto de falta de controles y de corrupción, porque en estas condiciones nunca van a cumplir su cometido de reducir la pobreza y hacer crecer el país.

Ese es un poco el punto… Los argentinos nos pasamos rechazando el desarrollo de un monton de actividades que generan divisas y despues nos quejamos que no hay dolares. Yo soy el primero que me gustaria que Argentina pudiera vivir solamente de exportaciones industriales o de servicios basados en conocimiento (SBC), desde una perspectiva de desarrollo seria lo ideal, pero no nos dan los números. O si se puede “vivir”, pero con un tipo de cambio muy alto y el grueso de la población cagándose de hambre como ahora. A mi en lo personal me convendría que siga el status quo actual, pero socialmente es una mierda, y tampoco esta tan claro cuanto y como Argentina puede desarrollar sus SBC y sus exportaciones industriales, al punto de poder vivir solo de eso.

Ademas, estando en situación de permanente precariedad, tampoco a la larga vas a poder sostener el desarrollo de actividades de alto valor agregado, porque se te va a escapar el capital humano o directamente no lo vas a llegar a formar. El desarrollo económico es una cuestión de pragmatismo. Argentina no tiene una única actividad que le permita vivir confortablemente en el frente externo, ni siquiera la soja nos salva a estos precios. Entonces hay que complementar con muchas otras cosas.

Eso desde el lado de las divisas. Después esta el tema de como generar empleo de calidad interno, y eso ya es bastante mas complicado. Pero sin resolver frente externo, viviremos en permanente estado de crisis.

3 Me gusta

Porque nunca se explotó la industria minera para generar divisas? Hace 200 años dependemos del agro Juan. Viene una sequía el año que viene y que hacemos.

1 me gusta

En términos de recursos mineros, argentina no esta al nivel de países como Chile o Peru. Pero si es cierto que eso también es resultado de poca inversión en exploración, ya que para validar recursos hay que explorar. Y la poca inversión en exploración es por varios motivos, incluyendo cierta inestabilidad de largo plazo en las políticas para el sector (por ejemplo tributarias), pero también por un marco regulatorio muy heterogeneo y descentralizado, donde cada provincia se maneja como quiere, a diferencia de Peru o Chile donde la regulacion esta muy centralizada.

Ahora hay un boom con el lito, pero lo que sucede es que las inversiones requeridas y el tiempo de madurez para un proyecto de litio son muchisimo mas acotadas que para metales no ferrosos como el cobre y el oro, especialmente porque el litio en argentina se extrae mayormente de salares, no de roca. Por lo que el desarrollo del litio no requiere la estabilidad y previsión de largo plazo que si o si necesitas con el oro o el cobre.

2 Me gusta

Que onda con la albañilería? Los restaurantes? Cuando pasan a ser esenciales? Lo primero es xq tengo que hacer trabajar en casa y realmente todos los tipos que conozco residen en el GBA así que no cuentan con premiso para pasar a capital… aunque veo obras que siguen funcionando y gente que entra y sale acá en CABA, dudo mucho que todos sean tipos que viven en capital

3 Me gusta

Bueno pero acá hay un problema de escasez de recursos tecnológicos y de personal …

Porque no se puede generar maquinaria de extracción???

La reconversión de astilleros abandonados …la formación de gente afuera.

Pero no hacemos la fácil:llamamos a los norteamericanos y lógico quieren su negocio.

1 me gusta

Pero, ¿Por qué? Chile es un país bananamericano como el nuestro, no es Dinamarca. Eso es lo que llama la atención.

Me comentaba de la cantidad de arena que tenés que inyectar en las perforaciones y la falta de infraestructura para transportar todas las toneladas que harían falta. Podrían perforar 20 veces lo que hay ahora, si hubiera forma de hacer llegar la logística a los yacimientos.

1 me gusta

Vos te estás oponiendo a la minería, son parte de uno de los extremos. Así que vos tb tenés culpa que no salgamos del pozo

1 me gusta