Coronavirus y Politica

turbio. El doble que la población Argentina.

:laughing:

1 me gusta

ando medio william wallace últimamente

1 me gusta

Te agrego el combo camioneros, habría que hacer un “falso convenio” para que Moyano tenga que ir a firmar cualquier pelotudes a la embajda y ahi metemos bomba. La ponen Samid y Viale juntos, ya que esa razón cierra cualquier grieta.

2 Me gusta

jimmy hoffa

1 me gusta

Te hago una pregunta y es en serio. Si hoy una fuerza política propone estatizar una minera, o crear una empresa estatal minera para extraer litio, ¿Qué dirías?

¿Cuántas cabezas de ganado se crían en el país para consumo interno? @Darth_Nisis @King_James

El problema es la REGULACIÓN, de cómo arrasan la Selva de las Yungas o la pésima explotación en las Salinas o la venta de tierras a Lewis o el tema de mineras y/o pasteras o la venta de miles de htas a Malayos en Precordillera con fuentes de agua dulce incluídas, hacemos bastante mutis por el foro.
El tema acá es que cualquier pitufo con una mínima cuota de poder se caga en la regulación ambiental y prefiere la rucula.
Mira sino el tema de Botnia que se instalaron del otro lado del río por una cuestión de que les pidieron menos coima.
Hay una idea muy de anti-progreso que confunde y atrasa nada más.
Obviamente que hay que poner foco en el glifosato pero pedir que se prohíban todos los agro-quimicos es no tener idea de lo que se habla prácticamente.
Mismo con la minería, pensas que en países como la gente no se puede hacer de manera sensata?

5 Me gusta

Muy sabio compañero Millonario.

±55.000.000

Es 80% consumo interno y 20% exportación

2 Me gusta

Si, desde el lado del emprendedor es así, en general emprender afuera no es algo sencillo, mas allá que hay entornos macroeconomicos, tributarios, etc, muchos menos hostiles que el argentino. Muchos argentinos que triunfan como “emprendores” en otro país en general tienen un alto grado roce cultural con el país donde emprenden, o directamente vivieron allí la mayor parte de su vida, lo que les facilita muchas cuestiones. Desde el lado del profesional, en algunos casos puede ser al revés, yo creo que varia mucho en cada profesión especifica.

Mi laburo por ejemplo es bastante especializado - no el laburo de economista en general, sino a la rama que me dedico yo. De lo que hago siempre tengo poco laburo aca, independientemente de como le vaya al pais, ya que no hay mucha demanda. Por eso hace unos cuantos años empece a ver si podía conseguir clientes afuera y exportar servicios, y se me abrió una oportunidad en ese sentido. Me planteo irme del país, pero mas que nada porque quizá tenga un poco mas de proyección directamente viviendo en alguno de los países para los que laburo que exportando desde acá, pero tampoco me vuelve loco.

Incluye todo tipo de animales ??

Excelente pregunta.
Así como están las cosas a nivel Gobierno y a nivel Justicia, te diría que no están dadas las condiciones. Hay que modificar muchísimas cosas, de lo contrario, será una tragada más.
Ojo, creo que AF, si se desprende de la runfla, podría lograrlo. Pero depende 100% de él.

2 Me gusta

Necesitamos un plan y decidir a donde va a ir la guita generada sabiendo que para todo no alcanza. Yo le daria a la pesca, litio, formar una empresa estatal y tener terrenos en la patagonia listos para producir o bien para hacer productos con valor agregado y dejar de vender la materia prima para enriquecer a otros.

Quien va a venir a invertir? nadie, denlo por hecho. Si algun pais decide invertir en algo es porque nos van a esquilmar de alguna manera.

Alberto no saca ni una cadena nacional, debiera hacerlo y hablar en terminos economicos, nada de “te cuido”. La verga, veni y decime cuanta vas a poner para que la gente subsista, para la pyme fundida, para los que perdieron el laburo, etc. No sabemos nada, y algo me dice que asi vamos a estar los 3 años restantes. Literal, una mierda el gobierno de alberto, ojala se de cuenta y le deje el lugar a cristina.

3 Me gusta

Te lo pregunto porque es lo que hizo Chile, que es un país donde la minería juega un papel preponderante mientras que acá pasa desapercibida y pareciera que Barrick Gold va a conquistar el Far West riojano.

Jajaja, a los grasas que se van a vacacionar a miami no los dejaria volver mas al Pais

Me hace acordar a otro Continente tambien sub desarrollado

1 me gusta

Yo ya te respondí más que claramente.
Si en Chile esas cosas se hacen bien y a conciencia o no, desconozco. A mí me importa que se puedan hacer acá. Y sin duda alguna, hoy por hoy acá NO se hacen así, el ejemplo de la BG es más que elocuente.

Tenemos un país pelotudamente sensiblero.

Yo trabajo en el rubro petrolero desde hace unos meses. Fui a Neuquén en el verano. El gerente me comentó por qué vaca muerta no va a explotar: no tiene nada que ver la política (o sí, pero tiene que ver con la idiosincrasia nuestra): para poder sacarle el jugo a la yacimientos necesitas invertir miles de millones de dólares que el país no tiene. Quién puede ponerlos? Los privados. Pero claro, se van a querer llevarse un beneficio jugoso. Y entonces, aparece la cantinela estúpida de siempre “vienen por nuestros recursos!!!” Ok,. Quedate con tus recursos, sin explotar, vas a tener el 100% de cero. Así razona la sociedad.

5 Me gusta

Techint ya invirtio, en fortin de piedra, a partir de 2015 2100millones de dolares y pasaron de producir en 2017 5millones de metros cubicos de gas a 17,5 millones diarios en 2019, o sea en nada, lo mismo con barriles de petroleo, x4 aumentaron la produccion. Todo verso eso de que vaca muerta no va a explotar. Ya esta(ba) explotando

1 me gusta