Ahora que lo pienso, vos hiciste la carrera en la Unlam. Yo pispié el plan de estudios y me preguntaba… esas materias iniciales tipo “elementos de programación”, ¿Sirven para adquirir la base necesaria que se requiere para tirarse a hacer los cursos de los lenguajes?
che vieja estoy on el calefactor al mango y no calienta una pija lpmqlp, un depto de 16mts cuadrados dejate de joder, que mierda estan haciendo los de camuzzi
Te ayudaría, son fundamentos básicos comunes a prácticamente cualquier lenguaje de programación, pero no tiene sentido esperar a cursar esa materia para hacer los cursos. Dejá de postergarlo, hace meses venís preguntando.
Yo que vos dedicaría una o dos horas de las que diariamente dedicás a discusiones improductivas en el foro a hacer alguno de esos cursos, es negocio por donde lo mires. Win win.
Lo tenía pensado y lo cajonie para arrancar ahora otra cosa que se me trabó por un tema de papeles con esta verga y se me ocurrió reflotarlo ahora.
la que garpa mucho para el lado de sistemas de informacion es SAP
Marketing digital hice un cursito hace dos años y aprendi cosas piolas, ahora para complementarlo hice comercio electrónico. Y es cierto como decís, todo lo que es programación y Big data me sirve a mi, manejo desde chico las estadísticas deportivas y el básquet tiene una cantidad infinita de ellas. Voy a investigar esas que le dijiste a Angelito no solo para complementarla con lo que me especializo del Periodismo, si no que también me llama la atención por fuera.
Yo estoy haciendo un curso de aceptación de diversidad de razas y religiones .
Primer parcial me pusieron un uno porque si me ponían cero me traumaba
Y está bien. Todo conocimiento es válido.
Me preguntaron que era una sinagoga y dije que fabrica
La vacuna de la gripe estacional (influenza y neumococo) ayuda a prevenir más bien la neumonía bacteriana que la viral ya que el virus ‘cambia’, el medicamento para tratarla (tamiflu) debe estar entre los peores de la historia de la farmacología. Es más, la pandemia de la gripe A quedó teñida de dudas por sus promotores que colaboraron para que la OMS active las alarmas.
.
.
En 2018, que fue un invierno duro los hospitales se llenaron, en Argentina vivimos con los hospitales colapsados todo el tiempo.
14 enero, 2019 | 14:53
El Argerich colapsado: “Parece que fuera un hospital de guerra”
Un grupo de familiares de un paciente del nosocomio contó a NU la situación crítica que atraviesa el lugar y las pésimas condiciones de atención.
.
.
Qué es primero el huevo o la gallina? El resto que cada uno lo piense.
En el link está el vídeo
Lo que me llama la atención es que no hay datos de este año en ningún lado. Evidentemente no interesa.
A este lo cuentan todos los días y a las otras hay que esperar al año que viene.
Me interesaría saber el numero por una cuestión de ver si no es demasiado inferior el numero de muerte por gripe.
Acá en argentina si el año pasado se murieron 32.000 por gripe y este año son 50.
Entonces es una cuestión de ideología tuya, no de argumentos.
Yo creo que el punto de quiebre para tomar las decisiones que se tomaron fue lo que pasó en Italia, el desmadre que hubo ahí, pareciera que nunca se vio un colapso del sistema de salud tan grande como ese. Después habría que analizar que paso en otros países, pero por ejemplo, se hace difícil comprar con otros europeos como Francia, Alemania, Inglaterra que tienen sistemas de salud de primer mundo. Yo personalmente creo que si bien las medidas en un principio eran necesarias y fueron las mejores por el desconcierto y la incertidumbre, ademas de la necesidad de reforzarse, por otro lado en este momento con la (no) cuarentena que hay, me cuesta creer que no haya más muertes de las que hay.
jajajajajajaja dejate de joder.
12 años de Kirchnerismo y el poder económico siguió siendo el mismo, me imagino lo irritados que deben estar!
¿Para vos lo que estamos pasando en materia económica no es un desastre?, se pronostica la mayor caída anual del PBI en la historia del país.
Después tu imagen no se qué tiene que ver con lo que yo puse.
Y si, tuvimos una tremenda ventaja. Si vas a negarlo que sea con argumentos por favor, tal como hice yo.
depende donde trabajes y que hagas, si la empresa no es software factory o de tecnología estás medio al horno.
Ah todo un millenial