#Aprueban ordenanza «preparatoria»: El Municipio de Morón pretende crear dos tasas y habilitar aumentos por la crisis
El gobierno de Morón avanza en la creación de dos nuevas tasas municipales y anticipa que habrá nuevos aumentos este año para equilibrar las cuentas fiscales. Ayer, en una sesión que contó con de todo, pasó casi inadvertida la ordenanza preparatoria de la reforma fiscal.
El Concejo Deliberante deberá llamar a la Asamblea de Mayores Contribuyentes. El oficialismo cuenta con las manos suficientes (en teoría). El proyecto pasó el primer filtro por mayoría (16 a 8) pero no faltaron advertencias y críticas a la propuesta, que, resumen, significa delegar facultades en el intendente para que ajuste los tributos hasta un 35% más este año. Y además crearía dos nuevas tasas: la de mantenimiento vial y la de estudio epidemiológico y prevención.
Primero, hay que ver el promedio de edad en Suecia. Si es elevado como en toda Europa, eso también explicará la alta mortandad.
Segundo, no son latinos, no viven la vida y la muerte como algo tan pasional, es parte de su idiosincracia. No es que se caguen en todo, pero tampoco son tan emotivos, son medidos.
Tercero, allá esto se está terminando, acá ni se sabe cuándo es el pico.
Cuarto, son Primer Mundo, tienen un país que funciona, una población con educación y cultura, y recursos económicos suficientes. Se van a recuperar muy rápido.
Moraleja: se ríen ellos al final. Y a carcajadas. No tenemos ni para empezar al lado de ellos, y no creo que alguna vez tengamos.
Me enerva la sangre la arbitrariedad con la que municipios y provincias pueden tomar disposiciones sanitarias relacionadas con la cuarentena. Entiendo la necesidad de federalismo, pero es imposible que un pais funcione asi.
Esa Suecia que describís es algo medio del pasado. El 20% de la población de Suecia nació Medio Oriente y el cuerno de África. Suecia es un país que hace rato tiene proyecciones de convertirse en tercermundista de acá a una o dos décadas, esto quizás hasta acelere el proceso teniendo en cuenta que además de las consecuencias económicas, es tremendo mata-viejos.
No es una comparación justa, en Europa el virus los agarró desprevenidos, sin ninguna información y con infectados en todo el continente. Nosotros tuvimos tiempo para prepararnos, tuvimos la información de Europa y los contagiados venían de a cuentagotas en avión.
Aún así con tremenda ventaja que tuvimos, cada semana pasamos a más países en cantidad de contagiados (A pesar de que acá no testeamos a nadie) y en cantidad de muertos (A pesar de nuestra costumbre de truchar estadísticas y esconder muertos). Y todo esto sin hablar del desastre económico que estamos generando con la cuarentena más larga en la historia de la humanidad.
No es una comparación justa, en Europa el virus los agarró en primavera/verano, siendo Suecia un país del primer mundo, con 4 veces menos población que nosotros, con hospitales que funcionan y sin asentamientos precarios. Nosotros tuvimos la desgracia de que nos haya agarrado entrando en pleno invierno, después de 4 años del peor gobierno de la historia, en virtual default, sin recursos, sin ministerio de salud, con 50% de pobreza, con muchos asentamientos precarios hacinados.
Aun así, con tremenda desventaja que tuvimos, cada semana seguimos salvando vidas día a día de una forma increíble con la escasez de recursos que tenemos ( a pesar de estar rodeados de dos tremendos focos de pandemia como el país del inepto de Bolsonaro, uno de los peores presidentes de la historia del mundo ). Y todo esto sin contar que la mayoría del país ya hace casi vida normal y en AMBA la cuarentena fue la mas corta de la historia mundial, no duró ni dos semanas estrictas.
Bien, tranquilo. Por suerte todos nos sentimos bien. Hace unos días perdí el olfato y el gusto pero bien (aunque todavía no los recupero). Nada de fiebre, ni de tos, ni siquiera de cansancio o algo parecido… El otro día estuve con un resfrío pero no paso a mayores.