Coronavirus y Politica

Pero es que en ningún pais serio debería ser “negocio” la especulación inmobiliaria, ni siquiera como ahorro empezemos por ahí. Si tu negocio es eso, es que no tenés economia. Argentina no tiene economía hace más de 50 años.

Negocio era cuando un comerciante porteño como mi abuelo en la década del 50 y el 60 se podía comprar campos con lo que ahorro en su comercio y levantar un galpón de empaque.

Como nada de eso camino, la gente de vuelca al ladrillo pero a la larga tampoco sirve porque la economía no para de achicarse.

2 Me gusta

Generalmente los argentinos invertimos en cosas tangibles: dólar billete, inmuebles, etc. Si le hablas de poner 75k verdes, a largo plazo, en el SP 500 le agarra un ACV. Cosa que afuera no pasa, mucha gente poniendo plata en brokers de inversión dependiendo de la estrategia de cada uno. Me sorprendió bastante eso.

2 Me gusta

Es que es logico. Porque si todo el ahorro de canaliza a cosas improductivas como inmuebles o guita debajo del colchón, no tenés economia. En países serios, el ahorro de canaliza a las empresas y ese es el rol del mercado de capitales.

Igual eso no es culpa del ahorrista argentino que solo busca defender su guita. Pero es la consecuencia de andar sin rumbo hace muchas décadas. Lo problemas serios de nuestra economía no empezaron hoy, empezaron hace más de 50 años.

3 Me gusta

Es que no me refiero a un negocio próspero, lo de nuestros abuelos lamentablemente es irrepetible y como bien dijiste vos es una pena que eso pase en un país en vías de desarrollo como el nuestro.

A lo que voy es que antes podías armarte una buena renta y vivías más o menos sin sobresaltos. El que no compraba un campo se compraba unos locales y listo.

Hoy en día por más que ahorres 500.000 dólares y compres departamentos no vas a llegar ni a fin de mes

1 me gusta

Ehhhh … como ?

1 me gusta

Claro pero es la consecuencia de lo otro. O sea es como el tipo que mandas a la luna. Haciendo ejercicio en máquinas especiales puede pilotear un poco la perdida de masa muscular y bla bla, pero si pasa 20 años en microgravedad el día que quiera volver a la tierra se muere de un paro cardíaco.

La economía argentina está languideciendo desde hace muchas décadas, pasa que el deterioro es progresivo

4 Me gusta

Hace la cuenta Millo…

1 me gusta

Bueno, me subí al belgrano norte en Don Torcuato y había 2 policías en los molinetes (no respetaban el distanciamiento) pero estaban hablando entre ellos y no me dijeron nada. Siga siga

El mejor retorno a la inversión que tenés disponible hoy en día en para un argentino es la educación. Con perspectiva de rajarse obviamente, o aunque sea de laburar para afuera (hoy te caga la brecha).

2 Me gusta

Sigue un vendedor ambulante atrás del otro en el Belgrano norte… @EDDIE

la semana que viene tengo q tomar el tren, no es que viajo todos los dias por suerte, son laburos eventuales, estoy desde casa pero es casi seguro que si, esperemos que los nuevos anuncios corten mas cosas

1 me gusta

Porque pierde valor por uso. Bah, salvo que lo compres siendo un concesionario.

1 me gusta

Olvídate. Vale la pena pero si lo pensas en lograr tener un sueldo “sin hacer nada”. Como si fuese comprar una pensión.

1 me gusta

Fuck, me cabio todo, los dos pedidos que hice por Correo me van a llegar el anio que viene

Exactamente.
También hubo por ejemplo algunos oportunistas que en 2002 compraron autos a valores de mercado muy bajos, y los vendieron a los 6 meses e hicieron una buena diferencia. Pero está claro que son casos puntuales, y de tipos entendidos en el tema que no lo compraron para “darse el gusto”, lo tenían que largar enseguida para no drenar tanta guita de seguros e impuestos.

Yo no coincido con eso, con esa guita te podés comprar un par de deptos chicos y alquilarlos. No te vas a volver multimillonario como un político :blush: , pero vas a tener un par de entradas que te van a ayudar a llenar la olla, y sin laburar.

4 Me gusta

Lo que es irrecuperable es el 100% de tu compra, si no dejás pasar muchos años no vas a perder tanto. De todos modos la peor brecha la tiene el que compra un auto de cero.

Pero todo depende de la utilidad que le des, si es por laburo o para dormir una hora más por día porque tenés mucho viaje a la oficina, se justifica plenamente.
Algunos beneficios de tener auto son intangibles, no se pueden medir en guita. Ni hablar si lo usás de telo :grin:.

1 me gusta

El lunes este que paso tenia que ir al odontologo, suspendieron los trenes, no pusieron 1 colectivo no pude ir. Tenia turno para este martes, ahora no se si voy a poder salir y si el odontologo entra de las actividades esenciales o no. Que ganas de joder viejo. No se para que van a poner esto mas estricto si en el conurbano ni pasa la policia, salen como quieren y en caba salen los pendejos a las salidas recreativas.

1 me gusta

Todo lo que es salud es actividad esencial, y la odontología lo es.

Belgrano es un desastre, está el 50% de los locales cerrados. Cuánta gente que se queda sin laburo, increíble, que virus de mierda

1 me gusta