Coronavirus y Politica

Haceme un pibe Aníbal

2 Me gusta

La marcha de ayer me preocupa porque si se enferma la señora del vivero que fue a pelear para que no le exproiuen la maceta con pasto para el gato no se como purgar al minino…

Trabajo esencial y actividad que genera PBI…

5 Me gusta

Cuando fue lo del grupo Indalo, hubieras querido que el gobierno de Macri lo expropie?

1 me gusta

Si estafaron al estado y con eso podés recuperar la guita, sí obvio. Es lo único que me importa en este caso., no sé si con la expropiación podés lograr eso.

Acá lo que veo es que en teoría, los perjudicados, que serían los 2000 trabajadores y 600 acreedores estafados, que deberían estar haciendo marchas y apareciendo en todos los medios rogándole ayuda al estado para mantener su laburo o no quebrar, están escondidos, o no se los muestra, no sé, así que la verdad que ya a esta altura me inclino a dejar que la empresa se funda, que vayan presos los que tienen que ir y que se jodan los trabajadores y acreedores porque no los veo apoyando a alguien que les quiere ayudar a solucionar su problema, no tiene sentido pagar semejante costo político, por más delirante que sea, por gente que no muestra interés en ser ayudada.

6 Me gusta

Por favor, en este mismo foro le dicen sidoso a gente que ven en la tele. Desean que agarre sida, cancer. Me revuelve el estomago cada vez que desean enfermedades.

Cuando se van a dar cuenta que son las personas y no la orientacion politica. Y este foro en su mayoria es mas peronista eh.

A mi también me da asco lo de desear enfermedades, sobre todo esa, todo el que tuvo algún familiar padeciendo algo similar le resulta demasiado doloroso que se la use tan livianamente, yo no se lo deseo ni a mi peor enemigo.

2 Me gusta

Si al que trabaja no le interesa que caiga está empresa bueno que se vayan a cagar…así nomás.

Lo que tiene que hacer el gobierno es recuperar la playa que robaron de la mano de Fraga con intereses peso por peso.

Y Fraga tiene que ir en cana…

4 Me gusta

MIra, yo no confio que quieran ayudar a los empleados. Sino ante tanto rechazo, Alberto no seguiria insistiendo con esto.
El Estado argentino no se tiene que meter en esto. No esta politica ni economicamente en condiciones de hacerlo.
Tiene que fluir la convocatoria de acreedores y si se va a quiebra, que el BNA recupere lo que pueda. Y que enjuicien a los dueños por desfalco.
Sino tienen que meterse en cada empresa que quiebra. Porque no compran la operacion de LATAM tambien? 1700 empleados quedaron en la calle

1 me gusta

Hay que señalar que la particular obsesión de la derecha con el cancer es algo que viene de hace mucho, es una singularidad bastante curiosa

La diferencia, es que aca no las iba a estatizar, sino a hacer negocio privado.

4 Me gusta

El Banco Nación es Estatal. O sea, el Estado se va a tener que hacer cargo de la deuda (o parte) de Vicentín de cualquier manera.

2 Me gusta

Para vos cual sería la motivación entonces de la intervención/expropiación?

Vicentin estimo que siendo bien gestionada es capaz de generar dólares y recuperar la guita que se fumaron, en cambio a LATAM no la veo con mucha capacidad de ser rentable al menos en el corto plazo.

No lo que pueda no …con intereses.

Sabes que a una persona común para recibir un crédito le piden hasta que entregué el ojete casi y más si es por vivienda y a esta gente le dan crédito para robarse la plata en una actividad que va ganancia.
Todos presos tienen que ir…

Cómo es eso de que el estado o sea todos tienen que recuperar lo que pueden???estás equivocado …

5 Me gusta

Tener una fuente de ingreso de dolares. Ese para mi es el objetivo del Alberto peronista.
Lo de la soberania alimenticia es para la gilada kirchnerista, a la que debe darle de comer de vez en cuando. No lo considero tan estupido como para creer en eso.
Los empleados le chupa un huevo para mi

2 Me gusta

Lo de la soberanía alimentaria no tiene ningún sentido.

Si es tener una fuente de ingreso de dólares … puedo entenderla, sí. Si aprovechando el incumplimiento de pago puede expropiarla, y generar parte de los dólares que necesitamos, tampoco sería beneficioso para vos ?

2 Me gusta

jaja, que inocente que sos. El BNA no la va a recuperar completa ni sin ni con el Estado adentro.

Muy dificil que un acreedor recupere todo cuando una empresa quiebra, sea publica o privada

Enojarse nunca… pero tampoco dejar que esa expresión minoritaria y comandada por el gorilismo irracional te cope la parada en la agenda.

2 Me gusta

Sabes cómo le remato hasta los calzones…

Me chupa un huevo la ley …

1 me gusta

La soberanía alimentaria podría tener sentido siempre y cuando se administren las exportaciones. Me refiero a que en Argentina no paguemos precio de exportación por los alimentos. Y eso se puede hacer presionando/negociando que haya cupo para aca, y cupo para afuera.

Y a que las empresas exportadoras no sean extranjeras.

2 Me gusta

Meterse en el negocio de exportacion de cereales me parece una buena idea. Pero tambien me parece una mala manera hacerlo asi. Si queda todo en remate, comprale activos con YPF Agro y listo. Que se apalanquen en la deuda para conseguirlo mediante el BNA. Pero no te hagas cargo del quilombo, porque hay muchisima mas deuda que la que tienen con el BNA. Ni hablar del costo politico

Todo esto asumiendo una operacion razonablemente eficiente, que para mi es mucho pedir. Si va a ser un vagon de ñoquis como Aerolineas, prefiero no tener otro gasto extra en el Estado

1 me gusta