Coincido, expropiar la principal empresa cerealera del país es “cualquier cosa”, una pavada sin importancia, buscarle el pelo al huevo como se dice.
aca se escucharon alguna que otra cacerola, de esas viejas que viven encerradas y gritando cuando el berrendero le limpia mal el cordon, DEMENTE.
Esta perfecto la expropiación de Vicentin. Alguna tiene que estar regida por el propio país, acá las agro exportadoras fuertes son todas de afuera, cargill, bunge, cofco, dreyfus
Nuestro Rambo
Pero pero pero pero… ¿Y la libertard? ¿Y la demokrasia?
Así empezó Chavez.
Por no mencionar que las expropiaciones por DNU son inconstitucionales.
¿Otra vez pavadas?
CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA
Ley Nº 24.430
Ordénase la publicación del texto oficial de la Constitución Nacional (sancionada en 1853 con las reformas de los años 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994).
Sancionada: Diciembre 15 de 1994.
Promulgada: Enero 3 de 1995.
Artículo 17 .- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el Artículo 4º. Ningún servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.
Igual yo hablo mucho sin saber Angelito, no tengo idea siquiera como fue que llego a tamaña deuda una empresa como Vicentin que si bien no es multinacional en Argentina es de las más grandes. Si la expropiación sirve para mantenerla a linea todo bien. De todas maneras una expropiación es un reflejo de políticas espanta inversiones, por eso siempre hay que saber encontrar el equilibrio. Vicentin nació acá y esta buenisimo que se mantenga como de acá. Yo siempre digo que un país debe tener al menos una empresa estatal dentro de su fuerte productivo.
La “expropiación” de Vicentín está fundamentada en una deuda que tiene con el estado por tranfugueadas con macristas, no es que un día un funcionario del nuevo gobierno se le ocurrió expropiar. De hecho está el riesgo de que con esto cancelen una deuda que tiene un privado con el estado y este pierda plata por una mala administración.
Ya la expropiaron? Ya se voto la expropiacion? Porque hablan de expropiacion acto que no sucedio aun…
es la nueva modita del porteño culo roto que vive en palermo con todas las comodidaes y cacerolea desde el sillón por cualquier huevada
Esto pasa cuando crecen tan rapido sin un plan estrategico de por medio. Muchas empresas toman creditos a tasas gigantes y se mandan a aumentar capacidad, no tienen un colchon para aguantar y a la minima de cambio se vienen abajo, o negocian con los acreedores o a la quiebra, chau anda a cantarle a Gardel.
Porque Alberto dijo que la iba a expropiar.
Corregí y puse “por DNU”; te apuraste a responder. Pero bien por aclararlo.
Si lo trata el Congreso es otra cosa, por eso puse “por DNU”.
Viejo yo no entiendo, se puede estar tan al pedo para salir a cacerolear por cualquier cosa que te digan los medios? No tiene nada que hacer esa gente? Porque algo siempre hay para hacer…
No es mejor hablar de Vicentin en el tema de alberto?
Es de coronavirus este
Obvio, es cualquier huevada este motivo.
Además, el modelo de expropiaciones fue súper exitoso en Venezuela, mirá cómo les fue con lo de la “soberanía alimentaria”.
Y justamente ahora si. La mayoria de la gente esta al re pedo. No siempre hay algo para hacer