Coronavirus y Politica

No, lo que decís es una pelotudez. Si vos hacías 100 test y 90 te daban negativos el testeo estaba bien. La diferencia es que antes la mayoría eran casos importados y ahora son de circulación comunitaria.

1 me gusta

de acuerdo , la mayoría de las monarquías son simbólicas o en todo caso participan en decisiones de gobierno o son consultadas , pero no se imponen .

Lo de importados y comunitarios ya fue hace meses. En serio crees que recien ahora arranco la circulacion comunitaria??


Mira la evolucion y fijate si no hay una relacion. Mas alla de que los infectados de por si van a crecer por la tasa de contagio actual que es mayor a 1, tambien se nota el aumento por testeo.
Y el indicador clave para ver eso tambien es la tasa de mortalidad. Fijate que la cantidad de fallecidos casi no sube

3 Me gusta

camilo , no es una boludez , es una herramienta fundamental para saber donde estas parado y que decisiones tomar . asi estamos , el gobierno se comporta como un cuartel de bomberos apagando focos cuando las noticias trascienden .
si siguen con la pelotudez del control visual y las preguntas casa por casa esto no termina mas .
si no hay test porque no hay un peso , que lo digan y listo , somos un pais pobre . porque la otra alternativa , es que la alarmante falta de testeos se deba a una estrategia de ocultamiento o de regulación de la realidad .

2 Me gusta

Que al principio haya pocos casos y ahora haya mil significa que el virus tomó terreno, como digo, si analizas los casos de contagio comunitario y los casos importados te vas a dar cuenta que el % vario bastante. También varias veces aclararon que dependiendo el resultado de los testeos te daba si se te escapaban muchos o no, en el caso de que no hayan sido testados ocuparían camas y si o si les hubieran hecho el test para diagnosticarlos.

O sea si se hacen más test y hay más contagios, pero porque el virus avanzó

Yo nod igo que hacer más test sea una boludez, no te equivoques. Digo que si hacías 15 mil test el 10 de marzo hubiera sido totalmente al pedo porque no había circulación comunitaria y eran solo casos importados de gente que había ido al exterior. Ahora mismo a hay circulación local en muchos distritos, por eso aumenta el número de contagios.

1 me gusta

No, pero estas tirando cualquiera. Quien dijo que habia que hacer 10mil casos cuando habia 1 solo contagiado?? Retrotraes al primer dia, y yo no dije nada sobre eso.
En el momento que detectaron el primer caso comunitario, ya debieron aumentar la cantidad de testeos y no esperar los que llamaban por telefono diciendo que tenian sintomas. El primer mes centralizaron todo en el Malbran y hacian 70 test por dia. Se repitio hasta el hartazgo que habia que salir a testear para para aislar a los contagiados.
No es casualidad que aumenten ahora los casos cuando aumentan los test.
Repito, crecen los casos porque la tasa de contagio sigue arriba de 1, pero el salto estos dias tiene mucho que ver con el aumento de testeo.

1 me gusta

Crecieron los casos porque hay circulación comunitaria. Si uno se contagia y sin darse cuenta (tener sintomas) contagia a 10 y esos 10 contagian a 20 crece la circulación comunitaria, ya no se trata de casos importados sino de contagios locales. Al principio estaba controlado justamente porque los casos comunitarios eran un bajo porcentaje

Si vos hacías 100 test y tenías 300 internados por día entonces si era un problema de falta de testeo, para dar un ejemplo extremo.

Si la circulación comunitaria hubiera sido alta hace un tiempo hoy tendríamos muchisimos más casos que los actuales.

1 me gusta

Pero algo raro sucede, Camilo. Fijate que se disparó la cantidad de contagios, pero el número de muertos diarios sigue en el mismo nivel que hace un mes, o no varía demasiado. ¿Qué pasó, se contagiaron adolescentes solamente?¿Con todas las escuelas cerradas? Hay números que no cierran.
Y hay otras cifras que ni siquiera trascienden, y por no saberse no dan una idea de lo bien o mal que está la cosa.

  • ¿Qué porcentaje de ocupación de camas de Terapia Intensiva tenemos a la fecha?¿Cercano a 100%, cercano a 20%, cercano a 50%?
  • ¿Qué porcentaje de los positivos es asintomático?¿No sería una buena noticia saber que la mayoría de los infectados lo son?¿Lo son?
  • ¿Cuál es la densidad de contagiados cada 10.000 habitantes en cada sector de la ciudad?
  • Y todos estos indicadores, ¿cómo daban hace 1 semana, hace 2 semanas, hace 1 mes?
    Ojalá el Gobierno esté al tanto de todas estas cifras y su evolución, sería nefasto que no lo supieran. Pero si las saben y no las informan, hay una falla de comunicación garrafal.

Lo que quiero decir es que leer el número de infectados sin ver el resto de los parámetros, acá es absolutamente insuficiente para tomar decisiones.

3 Me gusta

No existe esa boludez del “rol simbólico”. Salvo que sean “símbolicos” como nuestros presidentes electos; si es así, si, son “simbólicos” y gobiernan los Rotschild y Goldman Sach. Aún así, nadie elije al emperador. La particularidad que tiene Japón es que es un país soberanamente cogido, o sea, hay funciones que en su propia constitución están prohibidas y son cedidas a fuerzas externas como lo es el ejército o la capacidad para declarar la guerra. Es decir, si va por ese lado, no solo el Emperador sino el mismo Parlamento Nacional es “simbólico”… y eso digamos que es más a favor de mi postura, sería como que ponga a Escocia y Cataluña de ejemplos, que ni siquiera son países soberanos y viven mejor que nosotros.

Ojo igual porque hay subtesteo.

1 me gusta

El porcentaje de mortalidad varia dependiendo el contexto y el tratamiento que se de, si vos vas a un país donde el sistema de salud esta colapsado vas a tener muchos más muertos que en otro país donde el sistema de salud pueda cubrir la demanda, ademas depende de las características de cada población, por ej en Italia tienen un gran porcentaje de gente mayor. Como digo, si no haces test y la gente se enferma es dificil de ocultar, porque vas a tener mayor ocupación hospitalaria y si o si vas a tener que diagnosticarlos.
La diferencia es que ahora tomó terreno el virus y se contagia entre la misma gente de la misma zona, o se lleva de una zona a otra, pero es todo interno.
De hecho si te fijas en los países que fueron epicentro del virus las cifras van subiendo de forma exponencial, es decir de cientos pasan a miles casi sin escala.
Esto no puede sorprender a nadie, de hecho hace rato se dice que no estabamos ni cerca de nuestro pico, y quizá todavía ni lo estemos, los contagiados van a seguir aumentando. Ya no tenes que ir a USA para contagiarte, te podes contagiar hasta en el supermercado.
Lo que se hizo acá fue “retardar” ese contagio, pero iba a suceder.

1 me gusta

Esos datos estan. Busca que estan. Por lo menos para la ciudad seguro que esta. No se si vas a encontrar una progresion igual. Capaz tenes que buscar los reportes semanales.

1 me gusta

Aca esta lo de la camas

5 Me gusta

Si antes hacías 1000 analisis y te daban 100 contagios, es que habían pocos contagios porque la positividad estaba en 10%. SI ahora haces 5000 pruebas y te dan 1000 casos, es que estas testeando poco ahora, no antes, porque ahora te da 25%

Es al reves de como lo estan planteando, ahora es cuando falta hacer mas pruebas

3 Me gusta

Todo lo que vos quieras,pero sin información más específica, y hablo de muchos más números, ratios y porcentajes, eso es todo teoría. Atendible y para tener en cuenta sí, pero teoría. Y ya va siendo hora de que pasemos a las cifras detalladas, como las que te mencionaba.

con testeos regulares podes prevenir , podes determinar si hay o no infectados , si hay un pequeño brote e intentar aislarlo , hacer inteligencia " de la positiva ", tener un mapa de calor mas ajustado a la realidad .
por ejemplo … en el barrio azul ocurrió todo lo contrario porque cuando reaccionaron ya era muy tarde , y no es ni el primero ni va a ser el ultimo .
no pretendo ni la perfección ni mucho menos porque seria imposible para cualquier gobierno . pero por lo menos reconocer que hay limitaciones y no salir con el concepto de … hay mas testeos porque hay mas infectados .

Es que no podes guiarte solo por un número, en este caso el de muertos, porque eso varia dependiendo de muchos factores, características poblacionales, sistema sanitario, porcentaje de adultos mayores, porcentaje de adultos mayores contagiados, etc etc

Yo creo que lo actual se encuentra dentro de lo esperable

Todos esos indicadores estan, hay graficos por comunas, por municipios, indices de duplicación de cada lugar etc, hay que buscarlos, no seas vago.

Si tenes tw seguilo al Senador Martín Barrionuevo, el tiene unos graficos espectaculares

Me encantaría saber dónde, si están en alguna web o solo para ellos, y porqué no tienen difusión masiva.
¿O será que no las divulgan por decisiones políticas? Por ejemplo, evitar trascender los números “auspiciosos” para mantener a la gente asustada.


EDIT: ahí vi los gráficos. Estas curvas deberían estar en primera plana en todos los noticieros.
¿Menos del 3% de ocupación de TI, y AF habla de volver a Fase 1? Me parece de locos. Eso lo puede decir si estamos en el 70%, ponele en el 50%, no ahora.

Claro, en eso coincido, en este momento es mejor testear más porque vas a tener mayor ratio de contagiados. En algunos lugares como las villas la cosa es más complicada porque viven sin las condiciones de higiene adecuadas y hacinados. El dogo explico muy bien y simple el tema de los testeos.

1 me gusta