Si cambia esa moto por una chopera, lo contratan para la remake de “Easy Rider”
Chopper bruto, chopper! chopera es la de la cerveza
Nefasteo del resto mejor dicho. Siempre digo, critiquen todo lo quieran a Argentina, porque somos un desastre. Pero hay poco o nada que rescatar en la region. Del Rio Grande para abajo esto es un mar de subdesarrollo sin rumbo claro.
Los latinos somos especialistas en llorar que nos va mal por la “opresion” de EEUU. Dejemonos de esa niñez, nos va mal porque somos paises bananeros que no queremos cambiar.
La universidad pública tiene autarquía desde 1918 gente
autarquía? no sera autonomía?
Dentro de lo que es latinoamerica, tenemos todavia una educacion superior mejor al promedio. El lio lo tenemos un poco abajo, porque se desmantelo la educacion publica primaria y secundaria en las ultimas 5 decadas. Ojala estuvieramos en 1970, hasta principios de esa decada este pais todavia tenia aspiraciones. Despues pasaron cosas…
Evidentemente Argentina entró mal a la globalización, vos lo debes saber mejor que nadie
Entiendo que se refiere a la reforma universitaria de 1918. El famoso “Grito de Cordoba”.
Claro pero cuanto de autarquía tienen las universidades? o realmente malinterpreto el concepto
Si. En algo coincido con el señor Sturzenegger. Muchos sostienen que Argentina se jodio en 1940. No es asi. Si bien la ISI tenia problemas, Argentina era un país todavía muy prospero a principios de los 70. Y con instituciones muy solidas, a pesar de sus fuertes vaivenes politicos. Argentina se “jodio” a partir de mediados de la decada del 70. Pero, un error comun es atribuir a nuestra decadencia puramente a factores internos. Fueron mas bien factores externos los que empujaron argentina al abismo, el tema es que no supimos adaptarnos. Pero fueron cambios muy grosos en el contexto internacional (salida del patron oro, fin de la era del petroleo barato, explosion de la era de las finanzas globales, etc).
Hay una cierta autarquia financiera de las Universidades Nacionales. Fue uno de los reclamos de la reforma, y en cierto sentido se logro. Despues se fue perdiendo… Como digo, la educacion argentina sufrio un enorme shock mas que nada a partir de la decada del 70 del siglo pasado.
Si. Con el Crash del petróleo se empieza a configurar la mundializacion y nosotros la empezamos a ver de afuera. La educación media hasta los 70 era de re contra calidad, en cualquier barrio del país. Realmente era un país con oportunidades muy concretas de ascenso social. Esa diferencia evidente con el común de Latinoamerica con una pobreza estructural histórica se fue perdiendo.
Porque decís que se perdió? Las universidades nacionales tienen un porcentaje de presupuesto del gasto nacional y lo manejan las propias autoridades, la política nacional no mete la cuchara ahí. Si obvio que juega, porque en definitiva es otro espacio de poder, pero la caja la tienen las propias autoridades universitarias
Era asi. Lo se por la historia de mi abuelo. En la decada del 50 y 60 paso de ser un simple puestero en el mercado de abasto a comprar tierras y ser a productor agropecuario. Y casos como el hubo muchísimos. La argentina de esos años permitía mucho progreso.
Claro, pero se fue achicando la torta de presupuesto nacional. Eso a la larga te pega.
Jajajajajaaa, toda la razón del mundo caballero, mala mía.
Acostumbrado a los doblajes mexicanos
Tambien yo calculo que tiene que ver con cierto determinismo para la región, de que el mundo espera que nosotros seamos esto. Es el lugar que nos toca. Yo creo mucho en esas cosas. Sobre todo cuando analizo como se maneja el mundo. Sos parte de un tablero a mayor escala y medio que te acomodan a los bifes. Hay patrones que en la historia de las region se repiten, y no es casualidad
Si algo de eso hubo. El cambio en el paradigma mundial a mediados de los 70 fue en general una mierda para los paises emergentes, excepto aquellos que habian empezado un proceso de transformacion desde mucho antes (como Corea o Japon). Y para latinoamerica, fue un cachetazo terrible.
La ley federal de educación fue destruir la escuela pública…sobre todo los secundarios técnicos.