tengo entendido que recomendaban usar paracetamol, pero ibuprofeno NO
vamos a usar barbijos asi nos cuidamos de cualquier bicho
La fabrica de barbijos
tengo entendido que recomendaban usar paracetamol, pero ibuprofeno NO
vamos a usar barbijos asi nos cuidamos de cualquier bicho
La fabrica de barbijos
Fijate estos datos.
Del 2017
Y sino fijate esto, de enero de 2019, en donde se enfoca especificamente en la obesidad infantil
Y aca hay datos del 2018, pero no una comparativa con otros paises.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/en-argentina-aumento-el-sobrepeso-la-obesidad-la-diabetes-y-el-sedentarismo
Aca tenemos una pesima alimentación, y eso es un tema cultural que va mas alla del precio de la carne.
Sobrepeso = / = obesidad
Mueren centenares por día hace años, por hambre, por crímenes comunes…
Si cambian. Le una nota del diario El País sobre un problema diplomático entre España y Holanda por la contabilización de muertes, ahí el fragmento:
“La diplomacia española sugiere, además, que el recuento de fallecimientos que realiza España magnifica el problema respecto a otros países. “España es particularmente transparente en la contabilización. Se consideran muertos por coronavirus todos aquellos que han dado positivo en el test, aunque finalmente hayan fallecido por otras patologías. En cambio, hay países que solo computan a los muertos directamente por el virus, no por otras complicaciones”, explican en Exteriores.”
Esto quiere decir que como Italia han contado muertes comunes por muertes de coronavirus porque los test les “daban” positivo. Por eso estos dos países estalló en casos, todos los ancianos o personas con problemas graves de salud que fallecieron fueron en gran parte a la estadística del mapita negro con manchas rojas. Por ejemplo mi mamá falleció según el acta de paro cardiorespiratorio y sin embargo tuvo una infección grave intrahospitalaria, hoy hubiera muerto por coronavirus si vivía en España o Italia. Veremos que pasa acá.
Esto empieza mal desde la secundaria cuando te pierden 3 años hablando de historia mundial, 4to año hablándote de america latina y solo 5to año para historia argentina, que nunca llegan a darla completa, si llegan a 1930 con el PAN sentite privilegiado… y eso que mi mejor profesora de la secundaria fue la de historia de quinto, la única que tuve en secundaria que te exigía a nivel facultad con los contenidos.
Si ya desde la educación no arrancamos enseñando la historia nuestra completa, es imposible pretender que seamos nacionalistas.
Y lo que noto es que el gobierno de Macri nos alejó más a eso, agrandó la grieta del clase media con la nariz apuntando para arriba que por pagar 2000 de monotributo se piensa que mantiene a todo un pueblo con planes sociales, entonces mientras exista esa lucha de “con mis impuestos mantengo a …” va a ser más imposible apuntar a ese nacionalismo
Será para abrir un debate aparte, pero yo creo que es necesaria la escolarización obligatoria a doble turno y separar historia “mundial” y nacional en materias aparte.
Coincido en que es para debate.
Agregaría materias como Educación Financiera, Autogestión, Liderazgo, Economía desde cuarto grado y Pensamiento crítico.
En Guayaquil empezaron a usar cajas de cartón corrugado como féretros
Lo del ibuprofeno ya fue desmentido. Increíblemente las bombas fake más grandes las lanzaron los grosos como BBC o la OMS misma con info contradictoria.
Igual para la fiebre es muchísimo mejor el paracetamol y para dolores en general el ibuprofeno.
Lo que digan los burócratas de la OMS, hay que hacer lo opuesto.
Es insólito que a 4 meses de conocerse el brote sigamos todos encerrados como unos pelotudos utilizando un método de hace 3000 mil años
Para que mierda están si no pueden resolver?
Lo “del drama de Guayaquil” creo fue uno de los errores más grandes que cometieron los grandes medios, BBC, CNN y Clarín diciendo que quemaban cuerpos en la calle y era gomas de vecinos que pedían ayuda para retirar cuerpos de muertos de las casas, el miedo de la gente y la cuarentena obligatoria hacía imposible que esa gente pueda actuar correctamente. Al final ves la estadística y en ese momento llevaban 98 muertes en todo el país! No eran mil muertes diarias. Qué onda? Ponele se te muere un familiar en tu casa y nadie viene a retirarlo, bueno, ese era el drama de Guayaquil, ahora si los muertos eran por covid o no es otro tema ya que los medios no informan sino que desinforman.
Tengo entendido que hay mas del doble de muertos que a nivel nacional solo en Guayaquil, gente que murio por “causas respiratorias”, que no estan confirmadas que hayan sido por covid porque logicamente en el subdesarrollo las pruebas son mucho mas escasas y la logística es mucho mas precaria
Toda la razón con la que agregas, es increíble que en la secundaria no haya finanzas! Gestión empresarial, emprendurismo. Acá lamentablemente no salís capacitado del secundario para nada…
Igual la revolución en Francia y posteriormente el éxito de Napoleón fue algo netamente económico. Si, la gente se sentía representada, se sentía orgullosa, pero si no llenaban las arcas del estado con las exitosas campañas militares todo volvía a la normalidad de la monarquía. Así termino pasando.
Acá cuántas crisis económicas tuvimos? Millones. El tema es que nunca tuvimos una recuperación, como para ponerse todos atrás del carro y tirar. Nunca un patriota, nunca alguien a quien mirar y decir: quiero ser ese.
De pende el secundario.
Yo salí sabiendo tornear, usa la fresadora, el torno, soldar con estaño y autógena (acetileno y oxígeno), use la fragua, de 4to a 6to tuve CNC (control numérico computarizado), de 1ro a 6to hice cuadernos calitecnos todos los años, y varias cosas más. A eso súmale que el nivel de matemática desde 4to ya era de nivel universitario (los profes eran de la UBA) y tuve materias como resistencia de materiales, termodinámica y ni hablar el glorioso taller.
Sin ofender Tavo, usted es un señor mayor. Los pibes de hoy en día no saben sumar, tampoco les pueden poner un 1 porque es estigmatizante según los craneos del gobierno anterior… Sin disciplina y sin inteligente, imagínate el futuro que tenemos.
Eso que decís quizás se adapta a un estereotipo de 20 años atrás, ahora ya no es tan así. Mexicanos hay en TODOS lados, literalmente. Hace un tiempo leí un informe que en muchos barrios bajos, por no decir todos, los negros son desplazados por los mexicanos. El Bronx que siempre fue una histórica zona de afroamericanos ahora es mayoría de mexicanos y es una situación que se repite en muchos barrios y estados. Los mexicanos son una minoría mejor organizada (para delinquir) y más populosa. Siguen yendo muchos mexicanos, mientras que los negros cada vez son menos y los nuevos negros que llegan son africanos africanos, que nada tienen que ver con los negros que crecieron y se criaron en US, por lo que no son una misma comunidad. Los latinos y especificamente los mexicanos están arrasando en todas las zonas bajas. Y eso se puede ver por ejemplo en el boxeo, que es un deporte característico de los pobres. Por cada boxeador afroamericano hay 10 boxeadores con ascendencia mexicana.
Me parece que los verdaderos piratas fueron los españoles
conquistaron medio mundo