Para saber si una copa es oficial o no, basta con recurrir al estatuto FIFA. Lamentablemente, existe un negocio, y los pocos periodistas que se preocuparon por saber estos detalles, pertenecen a medios periodísticos de escasa repercusión.
Los torneos son considerados oficiales luego de su tercera edición, por caso, hubieron copas jugadas en las décadas del 40 y 50 entre los campeones de argentina, uruguay y brasil que fueron consideradas oficiales. Nuevos historiadores, toman las competencias sudamericanas a partir de la primera edición de la copa libertadores y para europa cuando la copa de las ferias pasó a su actual denominación.
Por ende, y para resumir, la copa máster y la copa de oro no son oficiales, de hecho, recurran a las agencias de noticias europeas y verán, al momento de la última consagración del Milan, que los medios de mayor credibilidad siguen nombrando a Independiente como máximo referente de este rincón geográfico.
La copa mercosur obtenida por San Lorenzo tampoco se considera oficial. Y una perlita local, estaría bueno saber quién fue el nabotrón que dijo que la Copa Centenario ganada por la Gimnasia no es oficial, basta con hacer una visita a la biblioteca de la AFA.
Abrazo-