ahora si.
pero boca no creo que aguante sobre el final para ganar las dos cosas, si las llega a ganar ahi si, dejo de mirar futbol.
pero velez ya viene ganando torneos, entonces se juega de lleno a la copa que se le niega por poco.
El destino no nos puede tratar TAN MAL. Si la bosta gana la libertadores y nosotros seguimos penando con esta mierda… No se, una a favor se nos tiene que dar.
Boca cuenta con un muy buen plantel, recambio en pibes del club que se afirman respaldados por los referentes, jugadores de carácter, un técnico práctico e inteligente. Sumale interesantes movimientos de influencias en la Conmebol y un fuerte respaldo del grupo de multimedios mas poderoso del pais y tenes el coctel perfecto para ganar la copa sin despeinarse.
Bueno, te acordas a fin de año pasado, cuando Boca salio campeón invicto y nosotros aca en la B, decíamos, esto es lo peor que nos puede pasar, y a mi se me ocurrió decir, ojo, que a lo mejor el próximo año (por este) puede que la cosas se den todavía muuuucho peor, un Boca campeón de América y River jugando promoción, no estamos tan lejos de que pase esto.
Obvio que es bueno, Ledesma también es bueno, aca algunos lo tildan de mediocre, nada mas lejos, Somoza supo ser referente y pieza principal en Velez, de Riquelme que mas decir, Erviti esta haciendo trabajos sucios que mismo en Banfield no hacia, por eso brillaba mas, pero es beneficio para el equipo, Silva salio goleados del campeón dos veces si no me equivco, Banfield y Velez, ahora lo tienen ellos, tiene un excelente recambio, con Mouche, Miños, Blandi, y un DT bicho, Roncaglia también es bueno, tienen TODO para ganar los 3 torneos que juegan.
Para mí es un mano a mano parejo con Vélez. Pero cuanto antes se puedan cruzar, mejor, porque los equipos de Gareca tienen esa espina clavada internacional donde siempre suelen mancar en series favorables…
Muchos deciamos(me incluyo) que Boca solo tenía nivel para ganarle a los ¿mediocres? equipos locales, pero que a nivel internacional estaba chau, que el fútbol brazuca es mil veces superior al nuestro(yo siempre opiné que no es así), gozamos la derrota frente al Flu en la Bombonera, llegamos a dudar si pasaban el grupo!!
Y ahora nos damos que el nivel es parejo a nivel sudamericano, y hasta mundial diría yo. Solo hacen diferencia unas cuantas potencias europeas, todos los demás cualquiera le gana a cualquiera, pensamos que era propio de nuestro fútbol pero poco a poco se demuestra que no es así.
Ese Boca era un asco, además que recién empezaba el semestre y no tenían casi nada. Ese Vélez venía de ser campeón. Además que los bosteros nunca le dieron mucha cabida a la Sudamericana(y eso que ya tienen 2 en sus vitrinas). Son coperos, son ganadores internacionalmente, que se le va a hacer…
Lo que no entiendo ni nunca voy a entender es porque el rojo y Boca tuvieron sus rachas coperas y nosotros nada de nada. Alguien me lo explica por favor???
Y no hay una sola razón, para mi son varias, si vos te pones a repasar los equipos de River, solo dos, que ganaron la Libertadores no jugaron lindo, eran efectivos, y obvio con grandes jugadores.
River siempre se equivoco en querer jugar la copa como si fuera un torneo local, y no, no se juega asi, en la copa tenes que ser mas vivo, si hay algo que River nunca tuvo históricamente es viveza.
También podemos decir que tuvo mala suerte, porque es verdad.
Velez por ejemplo es un caso River, cuando gano la copa la jugo de contra, especulando, inteligente y presionando, en los últimos años la jugo a lo River saliendo a atacar descuidándose atrás, arriesgando cuando no hacia falta, y asi le fue, no es casualidad para mi todo esto, es claro como tenes que jugar en la copa, River las dos veces que la gano jugo asi, con un equipo para ir de vista y otro de local, eso no era casualidad.
Recuerdo goles importantes de River en ambas copas y todos son de contra golpe, por algo debe ser.
Es verdad lo que decis, el campeonato y la copa tienen dos estilos totalmente diferentes: Por un lado, para ganar un campeonato tenes que saber a que jugas si o si y tenes mas posibilidades de ganarlo porue si perdes un partido o cometes un error, seguis con vida. Comunmente a paertir de la 10ª fecha en adelante se ve bien quienes son los que se encaminan a ganarlo. Por otro lado la copa es mas duficil en sentido que no podes tener un solo margen de error porque te cuesta la eliminacion. Eso fue lo que siempre nos costo a nosotros, siempre nos preocupamos por jugar bien que descuidamos esos errores
86-97.
si vos le sacas la decada 98-08 a boca, le sacas monton de internacionales, pero aun asi se quedan con 7 mas o menos.
si a river le sacas esos años nos quedamos con cero.
pero, river esos años siempre llego ahi, semifinales, cuartos, siempre quedaba en la puerta, tanto en supercopas, como en libertadores.
esa fue la racha de river, y ademas en lo local arrasabamos.
En la copa del 2004 y 2005 que llegamos a semis en ambas no tuvimos suerte, pero nada de suerte, eran dos copas que se podrían haber ganado, había equipo.
En la del 2004 eliminados por penales, contra Boca que se canso de ganar todo justamente en los penales, la del 2005 el lío Ameli-Tuzzio pudrió todo, esa copa era nuestra, en brasil estábamos empatando segundo tiempo, y el boludo de Lucho Gonzalez hace un penal re pelotudo (otro punto, los jugadores de River siempre se mostraron ingenuos, torpes, y también cagones).
Boca cambio radicalmente a partir de Bianchi, el Virrey les cambio la cabeza, ahi esta uno de los principales factores, tenia una llegada y poder de convencimiento con el jugador terrible, los jugadores se sentían tranquilos, recuerdo una nota a Serna que decía que si ellos estaban mal, habían perdido el partido de ida o tenían un mal primer tiempo, estaban tranquilos porque sabían que Bianchi en el entre tiempo les decía lo que tenían que hacer, siempre tenia una respuesta, miranos a nosotros con Almeyda por ejemplo, miras al banco y esta el macaco con cara de yo no fui, el jugador empieza a dudar, pierde confianza, y baja el rendimiento, estar bien de la cabeza es importantisimo, te diría inclusive mas que la técnica en muchos casos.