Que bien, que jugada del keko. El arquero es horrible, todas las pelotas aéreas se las complicaba sólo. El 6, ese Espíndola, es un fenómeno. El 2 también, el 4, ese Araujo juega bien. Bitancourt o como se escriba es de River no? Juega bien el pibe ese.
Son pibes de 16 y 17 años, es muy apresurado decir “va a ser un fenómemo” o “es un fenómeno”. En el 93 Andrés Grande era un 8 que parecía un tractor imparable y cuando llegó a Primera desapareció, por ejemplo.
Me rompió las pelotas Niembro cuando hizo el gol Araujo repetir como 5 veces “el juvenil de Boca” mientras que antes cuando había empatado Espíndola ni siquiera dijo en que equipo jugaba.
Como juega Araujo. Mamita.
Dentro de poco lo vamos a sufrir en primera.
Los de river son todos buenos. Me parece mejor Olid Apaza que el pulpito Gonzalez que por ahora es titular. Y Bitancourt es muy parecido a Valeri. El que lo reemplazo, Orfano, me parecio bastante malo
Muy bien jugó Argentina en el 2º tiempo. Una cagada el gol de Alemania en el arranque que se lo hace el arquero por estar distraído.
Como jugó Araujo, el Keko (sobre todo en el 2º tiempo) y los centrales, Espíndola y G.Pirez lo mas firme. Por las bandas lo más flojo de Argentina con Kruspzky y Marín.
No me gustó el Pulpito, no era capaz de acoplarse en ninguna jugada ni de entregarle la pelota a los delanteros. Cuando entró Olid, se notó que entró uno que piensa. Además con Cirigliano se conocen y se acoplaron muy bien.
Si empatan Nigeria y Honduras, Argentina clasifica 1º del grupo.
Mejor, porque así se enfrentaría con un 3º del C, D o F. O sea evitando cruzarse con equipos del B o el F que son mas jodidos. Bah, si sale 3º Holanda…
Pero hay una gran diferencia para diferenciar esos dos términos poniendo ‘‘o’’. Se entendió? :lol:
Entonces no podemos decir que Villalva es un crack? o Araujo? Es un jugadorazo Espíndola. Organiza toda la defensa, cubre bien, tiene personalidad… con razón es el capitán.
Te cito porque sos el que mas sabe de las inferiores de River. Humbertito Grondona dijo que en 3 años River podría formar su equipo de Primera División con integrantes de sus inferiores, que se viene una generación en River de muy buenos jugadores y bueno, de esta Selección ya los conocemos al Keko y al Coco Lamela (me llama la atención que no esté en el Mundial), los centrales aparentemente son muy buenos, se habla mucho de Olid y a quien mas le ves chances de llegar a la Primera de River en poco tiempo?
Pará, tampoco para que ya le pongas esos rótulos che. :lol:
Espíndola hoy jugó bien, pero a mí me parece mas firme Gonzalez Pirez. Y el arquero no es tan horrible. En el Sudamericano fue clave para la clasificación. Hoy de arriba anduvo muy mal, pero bien en los mano a mano y cortando abajo. A ese arquero horrible, lo quiere el Arsenal de Inglaterra. O sea, alguna virtud le habrán visto calculo yo.
Juegan bien varios, pero estos torneos tampoco es que sean tan determinantes para el futuro, aunque les ayuda a ganar el roce que necesitan estando a un paso de la 1º (de la 1º en sudamérica, porque en Europa son mas grandes) y son lindos para ver, mas allá de los errores que se ven en chicos propios de esa edad. Tal vez yo los haría con mayor edad, que sean sub19 y sub21 como hacen en Europa.
Bue, tranquilo cochi. Lo único que ví es que se hizo un gol, y cada vez que le tiran un pelotazo no sabe qué hacer y se complica solo. Estuvo bien abajo tapando, pero sin dudas que de arriba es bastante flojo. Ahí te parece bien?
Los otros partidos que lo vi iba bien de arriba.
Hoy se equivoco, nos costo un gol, y perdio la confianza.
Yo ví que se equivocó todas las veces que le tiraron un pelotazo.
Cuantos partidos lo viste jugar?
Este solo jaja, y el anterior. Sí, es obvio que no puedo juzgar sin conocerlo. Pero contra Honduras no tuvo mucha participación, y ahora le tiraron 3 bochazos, uno lo dejó pasar y nos embocaron, otro no sé qué hizo y la tuvo que sacar el 4 al córner, y otro se le metía otra vez un alemán por atrás y la despejó y casi la manda atroden.
Practicamente toda esa categoría '92 es una de las mejores en River como hace años no había. Digamos que son los que los agarraron en el nuevo proceso que encabezaron con Rodríguez desde que se fue Rossi y Pitarch. Es la categoría Tricampeona, que hoy no pelea tanto en 6º porque obviamente, esta desmembrada con 6 pibes en la selección todas las semanas, Lamela también en 1º, Martínez en Reserva… sino, eran Tetracampeones sin problemas.
Para mí obviamente que les falta mas roce. Inclusive a Keko y Lamela. Pero si los podés ir subiendo a Reserva mas que nada a Cirigliano, Olid, G. Pirez, y a otro pibe como Solari, sería lo ideal a partir del año que viene.
Pero, hay que ver, es muy relativo. Capaz el que pinta para crack se queda en el camino y sale mejor otro que ni lo teníamos en cuenta. Ej, Vila, el 9 de la 6º, tiene 20 goles y muchas veces bancandosela solito en todo el año. Bitancourt, ej, era suplente de Cirigliano, no jugó el sudamericano y hoy es titular en la sub17.
Hay que ver y saber apreciar el punto de maduración. Capaz un delantero o volante madura antes que un central, y no te digo un arquero (que gralmente debutan y se afianzan de mas grandes).
Hoy para mí deberían empezar a mirar y llevarse a la pretemporada de 1º a unos cuantos pibes de la 5º (categoría '91, de 18 años para 19):
-Gabriel Funes (mediapunta/delantero)
-Ramiro Funes (central)
-Carlos Chamorro (delantero)
-Galucci Otero (volante central)
-Diego Ortega (volante x derecha o enganche)
-Germán Pezzela (central - que ya hizo pretemporada y fue al banco en 1º)
Y no tan seguro como los anteriores, pero ver que onda a estos:
-Martín Blanco (delantero)
-Daniel Castro (central)
-Roberto Pereyra (volante)
-Nico Palacio (volante x izquierda)
-Santiago Maidana (volante/enganche)
Sino, mantenerlos en Reserva a los que están y subir a los otros.
Si te digo de la 6º, y… son los que están en la selección, je. Más Lamela, Solari y Vila.
Después hay un par en 7º (entre ellos Quignon, que estuvo en el banco hoy) y 8º, pero son muy chicos todavía.
En la sub15 también, hay 6 pibes de River que van a jugar el sudamericano en Bolivia ahora. Entre ellos Andrada, que está a 19 goles de igualarle el record a Sand.
Como vemos, nada de marcadores de punta. El gran déficit del fútbol argentino, no solo de River.
Ese es el recambio al que todos hacen referencia. Gente del club, de la AFA y de equipos rivales. Que River tiene que armarse de paciencia para esperar el recambio. Pero claro, a ese recambio hay que saberlo llevar y cuidarlo.

Este solo jaja, y el anterior. Sí, es obvio que no puedo juzgar sin conocerlo. Pero contra Honduras no tuvo mucha participación, y ahora le tiraron 3 bochazos, uno lo dejó pasar y nos embocaron, otro no sé qué hizo y la tuvo que sacar el 4 al córner, y otro se le metía otra vez un alemán por atrás y la despejó y casi la manda atroden
Tranquilo, tampoco es para tanto. Hoy moqueó feo, pero no es malo. Repito, en el sudamericano nos salvó de varias, sobre todo al estar expuestos en línea de 3.
Concuerdo con Hernán, perdió la confianza. Pero espero que haya sido en este partido nomás, y que las últimas tapadas le hayan servido para recobrarla un poco. Sino, capaz le cueste el otro partido vs las bestias de Nigeria.
Además, acordate, el arquero es el que madura y se afianza mas tarde que cualquier otro jugador de campo. Carrizo ej, se afianzó a los 23 recién.
Argentina clasifica (2-1)
Con dos goles en un minuto, Argentina le dio vuelta el partido a Alemania, le ganó por 2-1 y se clasificó a los octavos de final de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Nigeria 2009. El encuentro, válido por el Grupo A, se disputó este martes 27 de octubre en la ciudad de Abuja.
Los europeos tuvieron un comienzo similar al de su debut ante Nigeria: estuvieron bien estructurados, movieron el balón con acierto y encontraron rápidamente la ventaja. La jugada nació en una falta que cometió el delantero argentino Sergio Araujo a casi 40 metros de su área: Shkodran Mustafi ejecutó el tiro libre, el arquero albiceleste Damián Martínez se confió y, creyendo que la pelota se iría por la línea de fondo, la dejó pasar; sin embargo, por atrás entraba el zaguero Mario Goetze, quien no tuvo mayores inconvenientes para cabecear al fondo del arco (8’, 0-1).
Los chicos de José Luis Brown asimilaron rápido la desventaja y dos veces merodearon el empate, pero tanto a los 12’ como a los 14’, Mustafi usó su cuerpo para desviar los remates de Daniel Villalba y del propio Araujo.
Alemania, sin embargo, siguió siendo más ordenada, aunque careció de profundidad en los metros finales. Porque salvo aquel cabezazo de Mustafi, a los 37’, casi no volvió a inquietar al portero argentino.
Ráfaga goleadora, triunfo y pase
Argentina salió a jugar el complemento con otra actitud, más decidida a poner a prueba a la última línea alemana. De hecho, a los 55’ exigió por primera vez a Marc-André Ter Stegen, pero el 1 alemán respondió con acierto ante un disparo de Araujo desde la izquierda.
Dos minutos más tarde, no obstante, llegaría la ráfaga goleadora argentina. La igualdad nació de los pies de Villalba, quien ingresó al área por la izquierda a pura velocidad y fue derribado por Mustafi; el árbitro sancionó el penal que el capitán Esteban Espíndola, con un remate cruzado de derecha, cambió por gol (57’, 1-1).
Alemania sintió tanto el impacto que, tras el saque del medio, Bienvenue Basala entregó mal hacia atrás para un compañero. Araujo, atento, robó el balón, encaró al arquero y definió con serenidad apenas pisó el área para darla la voltereta al marcador (58’, 2-1).
El mérito de Argentina, además de los dos goles, fue intentar defenderse con la pelota y lo más lejos posible de su área. A pesar de no ser tan ordenada como el primer tiempo, Alemania fue para adelante y mantuvo ocupado a Martínez, quien se mostró atento para desbaratar un par de centros cruzados y para arrojarse dos veces a los pies de Lennart Thy.
La Albiceleste, incluso,contó con una clara oportunidad de liquidar el pleito a los 77’ por intermedio de Araujo, su jugador más peligroso, pero Ter Stegen le ahogó el festejo al poner sus manos y enviar el balón al tiro de esquina por encima del horizontal.
En síntesis, Argentina mostró madurez para no perder la cabeza aún en desventaja, aprovechó al máximo sus posibilidades y logró un triunfo que le permite estar ya entre las mejores 16 selecciones del mundo.
vi 10 minutos del partido, justo vi una gambeta tanta rara hizo Araujo que me levante de la cama. Ese pibe me sobre sorpendió como juega. Ya lo había visto en un amistoso meter un golazo eludiendose a 5 jugadores.
En los 10 minutos que vi destaco lo buen jugador que son Araujo, Keko, Betancourt y G.Pires
El jugadon de Araujo
[FLASH]http://rd3.videos.sapo.pt/play?file=http://rd3.videos.sapo.pt/Z5cLZEvBP6y0TyByYGkN/mov/1[/FLASH]
Va con suplentes vs Nigeria?

Va con suplentes vs Nigeria
Deberia dar chances de que jueguen todos, Olid Apaza, Rotondi, Quignon (aunque si ya a los de sexta le sacan diferencia fisica los africanos, ni me imagino a un pibito de septima).
Pinta bien Araujo.
Me sorprendió la derrota de Brasil 1-0 México, en este grupo clasificó Suiza que venció a Japón 4-3.
Mañana a la 1:00 pm juega Colombia contra Irán.
un bilardista diria, todo muy lindo pero termino en los pies de un central aleman jaja,… un placer a la vista la jugada del bosterito ese.