Copa Conmebol Libertadores 2020 (Part 1)

coincido en lo de eliminar lo del mejor primero y eso. No en lo de mezclar primeros y segundos. Ya me parece mucho.

Si no lo eliminas, le das mas relevancia a las diferencias de grupos. En el nuestro actual, va a quedar eliminado 1 club que con seguridad es bastante mejor que mushos otyros que van a llegar a octavos de final. Por eso tener en cuenta las posiciones de grupos, es perpetuar la injusticia.

1 me gusta

¿Vos crees que los “sorteos de Conmeboñ” son honestos y no hay bolas calientes y frias?..

Yo ya te digo que a la bosta, salvo que se pellen públicamente con Dominguez, le toca en octavos a un equipo lleno de muertos…

Lo mas hoesto sería meter a todos los calsificados sin excepción en un mismo “bolillero” y sacarlos de allí armando los cruces de octavos…No en bolas “que dejan dudas de ser frias o calientes” de dos copones…

4 Me gusta

Salvo el veranito que tuvo a principio de año, Rojas es una incognita. El chileno lo mismo. Después Pinola esta por cumplir 50, Casco y Montiel no tienen reemplazo. Claramente estamos cortos en ese sector

4 Me gusta

Tu pregunta es una falacia del hombre de paja. No dije eso, obvio que no me lo creo. Dije que lo mas justo sería que haya sorteos honestos. Lo dije varias veces y remarque la pllabra honestos.

Si mal no recuerdo, Rojas venía siendo titular antes del coronavirus. Y jugando bien. Pinola era suplente.

1 me gusta

No hay sorteos honestos en Conmebol, si querés algo “honesto” que pongan un bolillero con todos los equipos clasificados para octavo y que de allí se saquen los cruces. Así se termina con las “bolas frias y calientes” de los copones para beneficiar a alguno y perjudicar a otros…

Y en cuartos, repetir lo mismo, al igual que en semis. Y se termina el curro bostero…

1 me gusta

Pero lee lo que vengo escribiendo (y muy claramente) desde mi 1er mensaje. Me volves a decir lo mismo pero con diferentes palabras.

Por lo menos decime si no es mejor hacerlo por bolillero.
Entiendo tu pensamiento, yo te doy la herramienta para que eso se haga realidad…

es correcto tu analisis, ahora analicemos el rendimiento de River post Palacios. No pudimos imponernos ante DyJ ni Tucuman, lo que hizo que le dieramos en bandeja el campeonato a los bosteros. Despues de eso se fueron Scocco y el Nalgon.
ahora estamos ahi de clasificar, despues de jugar 2 partidos ante un equipo que se supone respetable y otro de amateurs. Una cosa no quita la otra, vamos a clasificar, Si, pero que el plantel es mas corto que chota de enano y no hay uno en el banco que tenga la capacidad de dar vuelta un resultado, tambien.

6 Me gusta

En tucumán nos bombearon, no te olvides, sino parece que el árbitraje de Lousteau fué impecable y anuló un gol lícito, además de hacerse el boludo en varios pasajes del partido que pudieron favorecer a River…

3 Me gusta

el partido menos ganable ponele, el problema fue la falta de ideas, variantes y capacidad futbolistica para ganar en casa la fecha anterior.

4 Me gusta

en Tucuman dominamos. Es complicado si te anulan 1 gol y no te cobran 2 penales. Encima entre tu arquero y tu central se hacen un gol

1 me gusta

y cuando no se te cae una idea para sobreponerte ni te cuento

digamos todo

7 Me gusta

Igual van a enfriar la bola de Boca y su rival.

1 me gusta

Mira que siempre en los clasicos se dijo que no importa como llegas que es 50 y 50 pero hasta en la época de bianchi River le jugaba de igual a igual y nos eliminaban de puro ogete. Realmente la diferencia en futbol es bastante grande, no recuerdo por ejemplo lo que hizo boca el año pasado en el monumental que alguna ves lo haya hecho River en su cancha, de jugar tan cagado. Ni el River de 2011 jugó con tantos temores como ese boca.

4 Me gusta

Aún así, yo prefiero que se resuelva en la cancha. Cuanto menos ceremonias y cosas extrafutbolísticas, mejor.
También puede pasar que con un sorteo los dos mejores se tengan que eliminar entre sí y alguno que entró por la ventana zafe y le toque otro igual de malo.
Es mi opinión, nunca me gustó el sistema pero me acuerdo que había bastante gente de acuerdo cuando salió

Guaraní y Libertad son grandes de Paraguay? O es solo Olimpia y Cerro Porteño la cosa?

Colombia: Millonarios, Deportivo Cali, América y Nacional

Ecuador: Liga Deportiva, Emelec, Barcelona

Perú: Alianza Lima, Sporting Cristal, Universitario

Bolivia: Bolivar, The Strongest, Oriente Petrolero

Paraguay: Olimpia, Cerro Porteño (en duda Guaraní y Libertad)

Chile: Colo Colo, Universidad de Chile, Universidad Católica

Uruguay: Nacional, Peñarol

Brasil: Sao Paulo, Corinthians, Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Vasco da Gama, Botafogo, Cruzeiro, Atl Mineiro, Gremio, Inter

Argentina: River, Boca, San Lorenzo, Independiente, Racing

Desde bianchi 1998 hasta el 2007( su epoca de gloria) estadisticamente River y boca estan parejo en victorias en clasicos. Y le hemos pegado unos cuantos bailes como en el 2002 en la bombonera 2004 y 2006 en el monumental.

1 me gusta

Si por eso la paternidad más grande de la historia es desde 2014 a 2019. No por cantidad de partidos sino por ganar todos los más importantes cosa que en el mundo no creo que haya pasado nunca entre clasicos.(madrid y atletico no son el superclasico español).

1 me gusta