Che, hoy me cayó algo de la nada y me entró la duda, en el caso de que la bosta salga campeón de la copa (me toco el huevo izquierdo y madera con la otra mano), no nos clasificaría a nosotros derecho a fase de grupos de la del año que viene? :scratch:
Supuestamente sí, y los tucumanos al repechaje
Tambien podria pasar que la ganemos nosotros y clasifiquemos directos pero hay 0 chances, es para boca y en menor medida para los brasileros.
Hoy el porcentaje es boca 70% 15% Flamengo , 10% Gremio y solo 5% River (modo basquet on)
Creo que el resultado de esta Libertadores será en gran medida el resultado del Superclásico.
Si gana River Plate, el campeón será el equipo brasileño, porque existe el hecho de que River Plate ya ganó el año pasado y la gana no es la misma, sin mencionar el hecho de que los clubes brasileños no “temen” tanto a River.
Si pasa Bosta, la situación se revierte. Boca Juniors ha sido mordido por una derrota en Madrid y no ha ganado el torneo durante más de 10 años, sin mencionar que los brasileños le temen mucho, independientemente del momento.
Sería un duelo mucho más equilibrado.
Con respecto al duelo brasileño, a pesar de los argentinos piensarem que Gremio es copero y todo mas, el momento es totalmente favorable para Flamengo. Todo el país está encantado con la forma en que Flamengo ha jugado recientemente. Montaron un equipo galáctico, tienen un entrenador de primer nivel mundial, pero no obstante es un duelo equilibrado. Ventaja para Flamengo, pero el gremio puede sorprender.
[QUOTE=GoecNaoMorreu;8884855]Creo que el resultado de esta Libertadores será en gran medida el resultado del Superclásico.
Si gana River Plate, el campeón será el equipo brasileño, porque existe el hecho de que River Plate ya ganó el año pasado y la gana no es la misma, sin mencionar el hecho de que los clubes brasileños no “temen” tanto a River.
Si pasa Bosta, la situación se revierte. Boca Juniors ha sido mordido por una derrota en Madrid y no ha ganado el torneo durante más de 10 años, sin mencionar que los brasileños le temen mucho, independientemente del momento.
Sería un duelo mucho más equilibrado.
Con respecto al duelo brasileño, a pesar de los argentinos piensarem que Gremio es copero y todo mas, el momento es totalmente favorable para Flamengo. Todo el país está encantado con la forma en que Flamengo ha jugado recientemente. Montaron un equipo galáctico, tienen un entrenador de primer nivel mundial, pero no obstante es un duelo equilibrado. Ventaja para Flamengo, pero el gremio puede sorprender.[/QUOTE]
:lol:
Se nota como no le temen, fijate las series vs Cruzeiro, Gremio e Inter de Porto Alegre y despues hablamos
[QUOTE=GoecNaoMorreu;8884855]Creo que el resultado de esta Libertadores será en gran medida el resultado del Superclásico.
Si gana River Plate, el campeón será el equipo brasileño, porque existe el hecho de que River Plate ya ganó el año pasado y la gana no es la misma, sin mencionar el hecho de que los clubes brasileños no “temen” tanto a River.
Si pasa Bosta, la situación se revierte. Boca Juniors ha sido mordido por una derrota en Madrid y no ha ganado el torneo durante más de 10 años, sin mencionar que los brasileños le temen mucho, independientemente del momento.
Sería un duelo mucho más equilibrado.
Con respecto al duelo brasileño, a pesar de los argentinos piensarem que Gremio es copero y todo mas, el momento es totalmente favorable para Flamengo. Todo el país está encantado con la forma en que Flamengo ha jugado recientemente. Montaron un equipo galáctico, tienen un entrenador de primer nivel mundial, pero no obstante es un duelo equilibrado. Ventaja para Flamengo, pero el gremio puede sorprender.[/QUOTE]
Flamengo está onfire pero no entiendo por qué vendieron a Cuellar a Arabia. Si hay algo que no necesitan es plata.
Estaba teniendo problemas matrimoniales. Los tabloides dicen que el jugador tenía otra mujer. Su esposa ya había salido de Río de Janeiro con su hijo y exigió que el jugador se fuera de Brasil. Como el jugador siempre ha honrado al club, la directoria no tuvo fricción y aceptó la venta del jugador.
[QUOTE=GoecNaoMorreu;8884855]Creo que el resultado de esta Libertadores será en gran medida el resultado del Superclásico.
Si gana River Plate, el campeón será el equipo brasileño, porque existe el hecho de que River Plate ya ganó el año pasado y la gana no es la misma, sin mencionar el hecho de que los clubes brasileños no “temen” tanto a River.
Si pasa Bosta, la situación se revierte. Boca Juniors ha sido mordido por una derrota en Madrid y no ha ganado el torneo durante más de 10 años, sin mencionar que los brasileños le temen mucho, independientemente del momento.
Sería un duelo mucho más equilibrado.
Con respecto al duelo brasileño, a pesar de los argentinos piensarem que Gremio es copero y todo mas, el momento es totalmente favorable para Flamengo. Todo el país está encantado con la forma en que Flamengo ha jugado recientemente. Montaron un equipo galáctico, tienen un entrenador de primer nivel mundial, pero no obstante es un duelo equilibrado. Ventaja para Flamengo, pero el gremio puede sorprender.[/QUOTE]
¿Quién puede tenerle más miedo al equipo que perdió la final más importante de la historia de la Copa Libertadores que al que la ganó? Te puedo entender a Atlético PR en octavos, ¿pero Grêmio en una final? ¿En una instancia tan definitiva? Eso no es miedo, es plata. Lo del año pasado con Palmeiras en semifinales fue una vergüenza, Felipe Melo lo dejo a Benedetto definir solo y el entrenador de Palmeiras felicitó al entrenador rival pero no solo eso, le deseo suerte y hasta pidió que le den la copa en la final (¿¡!?) nunca ví algo similar.
Verán, no estoy diciendo que Bosta sea un duelo más difícil que River, estoy diciendo que en Brasil existe la percepción de que Boca Juniors es un partido mucho más difícil, porque es un club que siempre ha detonado a los brasileños. Sin embargo, River Plate, por ejemplo, en lo mejor momento de su história, en los ultimos años, empatou 2x contra Flamengo, 2 empates contra Internacional, 2 empates contra el equipo cambaleante del Cruzeiro (que está cuase rebaixado en el Brasileirão), gañando solo en las penalidades, além da vitória contra el Grêmio (que muchos en Brasil consideran como un juego con arbitraje comprometido para ayudar a tener el Superclásico en la final).
Pero de todos modos, el dominio de Gallardo es algo que es muy notable en Brasil, tanto que a muchos fanáticos de los principales equipos brasileños les gustaría tener a Muñeco como su entrenador.
Sobre la última edición ser la final más importante de la historia, en Brasil esta percepción también es bastante diferente. Lo que se recuerda es que el segundo juego que tendría lugar en el Monumental fue una lástima mundial que Conmembol mostró al mundo. Y La falta de criterios para las opciones de Conmembol no pasó desapercibida.
Lá empresión que se tiene es de que River y Boca tienen amplios poderes con Conmembol, beneficiándose enormemente com relação a otros clubes.
En particular, creo que cada equipo tiene 25% de posibilidades de ganar el torneo. Hay cuatro equipos muy equilibrados y quienes ganen estos duelos serán lo merecido campeón.
[QUOTE=GoecNaoMorreu;8885387]Verán, no estoy diciendo que Bosta sea un duelo más difícil que River, estoy diciendo que en Brasil existe la percepción de que Boca Juniors es un partido mucho más difícil, porque es un club que siempre ha detonado a los brasileños. Sin embargo, River Plate, por ejemplo, en lo mejor momento de su história, en los ultimos años, empatou 2x contra Flamengo, 2 empates contra Internacional, 2 empates contra el equipo cambaleante del Cruzeiro (que está cuase rebaixado en el Brasileirão), gañando solo en las penalidades, além da vitória contra el Grêmio (que muchos en Brasil consideran como un juego con arbitraje comprometido para ayudar a tener el Superclásico en la final).
Pero de todos modos, el dominio de Gallardo es algo que es muy notable en Brasil, tanto que a muchos fanáticos de los principales equipos brasileños les gustaría tener a Muñeco como su entrenador.
Sobre la última edición ser la final más importante de la historia, en Brasil esta percepción también es bastante diferente. Lo que se recuerda es que el segundo juego que tendría lugar en el Monumental fue una lástima mundial que Conmembol mostró al mundo. Y La falta de criterios para las opciones de Conmembol no pasó desapercibida.
Lá empresión que se tiene es de que River y Boca tienen amplios poderes con Conmembol, beneficiándose enormemente com relação a otros clubes.
En particular, creo que cada equipo tiene 25% de posibilidades de ganar el torneo. Hay cuatro equipos muy equilibrados y quienes ganen estos duelos serán lo merecido campeón.[/QUOTE]
Es cómico porque a Grêmio le hicieron 4 goles ilegales en una final de Copa Libertadores contra Boca, pero nosotros se supone que fuimos beneficiados por el arbitraje contra ellos el año pasado por un penal BIEN cobrado y siendo que Paulo Miranda debió ser expulsado cuando ellos ganaban 2 a 0 :lol:
Sobre que River tenga “peso” en la Conmebol (es decir, que sea favorecido) es falso y te lo discuto a muerte; hace dos semanas jugamos cuartos de Copa Libertadores con Cerro Porteño y después jugabamos el clásico con Boca por la fecha 5 del campeonato; ellos jugaban primero de visita y después de local con LDU, nosotros al revés con CCP; ¿Qué hizo Conmebol teniendo las fechas del torneo argentino? Puso a Boca a jugar miércoles a las 21 y a nosotros, jueves a las 19 :lol: ellos jugaron la vuelta el miércoles de local, nosotros el jueves en Paraguay, y en dos días jugábamos por el campeonato, nosotros siendo visitante sen el exterior, nos dieron la fecha mas cercana al partido del campeonato… en la final de la Sudamericana 2017 a Flamengo le dieron 2 partidos sin público y la final se jugó en el Maracanã, y por incidentes idénticos e incluso mas leves (o tal vez mas graves porque todavia no se aclaró si hubo fraude en las lesiones, porque el médico de Conmebol no constató y los informes se hicieron en la clínica privada propiedad de uno de los directivos de Boca…), a River le sacaron la localía del estadio y lo hicieron jugar en el estadio del Real Madrid, donde le dieron el vestuario visitante; el plantel de Boca y la tanda arbitral concentraron en el mismo lugar, eso es muy alevoso. Por dos “llegadas tarde”, cuando la primera había sido correcta y se le aplicó igual, a Gallardo no lo dejaron dirigir contra Grêmio; Miguel Ángel Russo, contra River y dirigiendo a Cerro Porteño, salió 5 minutos tarde y no lo sancionaron. En 2017 jugamos contra Guaraní de Paraguay y le levantaron una sanción de doping a un jugador por negarse a hacerse la contraprueba justo cuando se confirmó el choque contra nosotros. Cuando somos visitantes nos ponen árbitros localistas como Roldán, cuando somos locales nos ponen visitantistas como Carrillo. Y nos meten la mano en el bolsillo de forma muy asquerosa (puedo dar docenas de ejemplos; el codazo saca dientes contra Flamengo, los dos penales no cobrados contra Palestino, las dos expulsiones no cobradas de Cerro Porteño, una al que hizo el gol, Haedo Valdés, el arbitraje en las dos finales contra Boca fue asquerosisimo…) y no solo ganamos igual sino que periodistas y rivales se encargan de buscar polémicas a favor nuestro para opacar las contrarias a tal punto que por ejemplo se quejan de que cobren un penal que era penal, por mano de Bressan, cuando Paulo Miranda debió ser claramente expulsado y no lo fue.
Si te gusta “hilar fino” y ser menos superficial, River le metió 3 al Cruzeiro bicampeón brasilero en Minas, le metió 5 en Buenos Aires y le ganó 2 a 0 en São Januário al Vasco campeón de la Libertadores, le ganó en el Maracanã y le hizo 4 al Flamengo campeón de la Copa Mercosur y al que ganó Copa do Brasil y Brasileirão a inicios de los '90 lo dejó afuera en el Maracanã también, le ganó acá y allá al Corinthians de Mascherano y Tévez, campeón de Brasil, siendo la primera vez que perdían un partido oficial a nivel internacional en el Pacaembú comiendose tres pepas, le ganó en Porto Alegre a dos de los tres equipos de Grêmio que fueron campeones de la Libertadores. Mientras que el Boca que perdió la final mas importante de su historia se comió 3 contra Sintético Paranaense y cuando volvió a jugar con ellos en octavos, los tipos fueron a cambiar camisetas EN EL ENTRETIEMPO (insólito y muy sospechoso) y los antecedentes previos mas inmediatos que hay son dos contra Corinthians en 2012 y 2013, uno donde le empatan sobre el final en su “temible” medio-estadio (Dato aparte, River nunca perdió o empató una final de Copa Libertadores en su estadio, Boca no solo tiene saldo negativo sino que encima le dieron la vuelta olímpica varias veces, una de ellas el Santos) y el siguiente cuando se vuelven a cruzar y pasa Boca en uno de los mayores afanos que vi en mi vida.
La razón de que tengan esa percepción tan ridícula no tiene fundamentos deportivos sino publicitarios y habla muy mal de ustedes, cosa que no me sorprende porque hablamos del país de la Rede Globo y de un país donde Bolsonaro llegó a ser presidente electo; Boca es una corporación política que tiene una maquinaria muy aceitada para “expandir” su “marca” y su “visión” de la “realidad” de la mano de Macri (hoy presidente del país), el PRO (su partido político), la UCR (el partido político tradicional afín a las ideas del Pro y de antiguos dirigentes de Boca), Clarín (O Globo de Argentina), Torneos Y Competencias (la “empresa deportiva” de Clarín que se encarga de armar las transmisiones del fútbol argentino), y las internacionales Fox Sports y ESPN (socios de TyC, que emiten las transmisiones nacionales e internacionales, y que se beneficiarion del desmantelamiento de FPT hecho por Macri, para asi quedarse con los derechos de transmisión).
---------- Mensaje unificado a las 03:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:18 ----------
Pd, ¿Gallardo en Brasil? Pero vayansé a la puta que los parió :lol: River con Cruzeiro jugó con varios juveniles por lesiones este año, con Inter RS no recuerdo.
---------- Mensaje unificado a las 03:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:20 ----------
Pd, ¿Gallardo en Brasil? Pero vayansé a la puta que los parió :lol: River con Cruzeiro jugó con varios juveniles por lesiones este año, con Inter RS no recuerdo.
[QUOTE=GoecNaoMorreu;8884855]Creo que el resultado de esta Libertadores será en gran medida el resultado del Superclásico.
Si gana River Plate, el campeón será el equipo brasileño, porque existe el hecho de que River Plate ya ganó el año pasado y la gana no es la misma, sin mencionar el hecho de que los clubes brasileños no “temen” tanto a River.
Si pasa Bosta, la situación se revierte. Boca Juniors ha sido mordido por una derrota en Madrid y no ha ganado el torneo durante más de 10 años, sin mencionar que los brasileños le temen mucho, independientemente del momento.
Sería un duelo mucho más equilibrado.
Con respecto al duelo brasileño, a pesar de los argentinos piensarem que Gremio es copero y todo mas, el momento es totalmente favorable para Flamengo. Todo el país está encantado con la forma en que Flamengo ha jugado recientemente. Montaron un equipo galáctico, tienen un entrenador de primer nivel mundial, pero no obstante es un duelo equilibrado. Ventaja para Flamengo, pero el gremio puede sorprender.[/QUOTE]
A ustedes les gusta la pija infectada de boca que es distinto, se van todos a la mierda brasileros del orto.
[QUOTE=GoecNaoMorreu;8884855]Creo que el resultado de esta Libertadores será en gran medida el resultado del Superclásico.
Si gana River Plate, el campeón será el equipo brasileño, porque existe el hecho de que River Plate ya ganó el año pasado y la gana no es la misma, sin mencionar el hecho de que los clubes brasileños no “temen” tanto a River.
Si pasa Bosta, la situación se revierte. Boca Juniors ha sido mordido por una derrota en Madrid y no ha ganado el torneo durante más de 10 años, sin mencionar que los brasileños le temen mucho, independientemente del momento.
Sería un duelo mucho más equilibrado.
Con respecto al duelo brasileño, a pesar de los argentinos piensarem que Gremio es copero y todo mas, el momento es totalmente favorable para Flamengo. Todo el país está encantado con la forma en que Flamengo ha jugado recientemente. Montaron un equipo galáctico, tienen un entrenador de primer nivel mundial, pero no obstante es un duelo equilibrado. Ventaja para Flamengo, pero el gremio puede sorprender.[/QUOTE]
Ustedes no aprenden,verdad?
[QUOTE=Angelito Millonario;8885409]Es cómico porque a Grêmio le hicieron 4 goles ilegales en una final de Copa Libertadores contra Boca, pero nosotros se supone que fuimos beneficiados por el arbitraje contra ellos el año pasado por un penal BIEN cobrado y siendo que Paulo Miranda debió ser expulsado cuando ellos ganaban 2 a 0 :lol:
Sobre que River tenga “peso” en la Conmebol (es decir, que sea favorecido) es falso y te lo discuto a muerte; hace dos semanas jugamos cuartos de Copa Libertadores con Cerro Porteño y después jugabamos el clásico con Boca por la fecha 5 del campeonato; ellos jugaban primero de visita y después de local con LDU, nosotros al revés con CCP; ¿Qué hizo Conmebol teniendo las fechas del torneo argentino? Puso a Boca a jugar miércoles a las 21 y a nosotros, jueves a las 19 :lol: ellos jugaron la vuelta el miércoles de local, nosotros el jueves en Paraguay, y en dos días jugábamos por el campeonato, nosotros siendo visitante sen el exterior, nos dieron la fecha mas cercana al partido del campeonato… en la final de la Sudamericana 2017 a Flamengo le dieron 2 partidos sin público y la final se jugó en el Maracanã, y por incidentes idénticos e incluso mas leves (o tal vez mas graves porque todavia no se aclaró si hubo fraude en las lesiones, porque el médico de Conmebol no constató y los informes se hicieron en la clínica privada propiedad de uno de los directivos de Boca…), a River le sacaron la localía del estadio y lo hicieron jugar en el estadio del Real Madrid, donde le dieron el vestuario visitante; el plantel de Boca y la tanda arbitral concentraron en el mismo lugar, eso es muy alevoso. Por dos “llegadas tarde”, cuando la primera había sido correcta y se le aplicó igual, a Gallardo no lo dejaron dirigir contra Grêmio; Miguel Ángel Russo, contra River y dirigiendo a Cerro Porteño, salió 5 minutos tarde y no lo sancionaron. En 2017 jugamos contra Guaraní de Paraguay y le levantaron una sanción de doping a un jugador por negarse a hacerse la contraprueba justo cuando se confirmó el choque contra nosotros. Cuando somos visitantes nos ponen árbitros localistas como Roldán, cuando somos locales nos ponen visitantistas como Carrillo. Y nos meten la mano en el bolsillo de forma muy asquerosa (puedo dar docenas de ejemplos; el codazo saca dientes contra Flamengo, los dos penales no cobrados contra Palestino, las dos expulsiones no cobradas de Cerro Porteño, una al que hizo el gol, Haedo Valdés, el arbitraje en las dos finales contra Boca fue asquerosisimo…) y no solo ganamos igual sino que periodistas y rivales se encargan de buscar polémicas a favor nuestro para opacar las contrarias a tal punto que por ejemplo se quejan de que cobren un penal que era penal, por mano de Bressan, cuando Paulo Miranda debió ser claramente expulsado y no lo fue.
Si te gusta “hilar fino” y ser menos superficial, River le metió 3 al Cruzeiro bicampeón brasilero en Minas, le metió 5 en Buenos Aires y le ganó 2 a 0 en São Januário al Vasco campeón de la Libertadores, le ganó en el Maracanã y le hizo 4 al Flamengo campeón de la Copa Mercosur y al que ganó Copa do Brasil y Brasileirão a inicios de los '90 lo dejó afuera en el Maracanã también, le ganó acá y allá al Corinthians de Mascherano y Tévez, campeón de Brasil, siendo la primera vez que perdían un partido oficial a nivel internacional en el Pacaembú comiendose tres pepas, le ganó en Porto Alegre a dos de los tres equipos de Grêmio que fueron campeones de la Libertadores. Mientras que el Boca que perdió la final mas importante de su historia se comió 3 contra Sintético Paranaense y cuando volvió a jugar con ellos en octavos, los tipos fueron a cambiar camisetas EN EL ENTRETIEMPO (insólito y muy sospechoso) y los antecedentes previos mas inmediatos que hay son dos contra Corinthians en 2012 y 2013, uno donde le empatan sobre el final en su “temible” medio-estadio (Dato aparte, River nunca perdió o empató una final de Copa Libertadores en su estadio, Boca no solo tiene saldo negativo sino que encima le dieron la vuelta olímpica varias veces, una de ellas el Santos) y el siguiente cuando se vuelven a cruzar y pasa Boca en uno de los mayores afanos que vi en mi vida.
La razón de que tengan esa percepción tan ridícula no tiene fundamentos deportivos sino publicitarios y habla muy mal de ustedes, cosa que no me sorprende porque hablamos del país de la Rede Globo y de un país donde Bolsonaro llegó a ser presidente electo; Boca es una corporación política que tiene una maquinaria muy aceitada para “expandir” su “marca” y su “visión” de la “realidad” de la mano de Macri (hoy presidente del país), el PRO (su partido político), la UCR (el partido político tradicional afín a las ideas del Pro y de antiguos dirigentes de Boca), Clarín (O Globo de Argentina), Torneos Y Competencias (la “empresa deportiva” de Clarín que se encarga de armar las transmisiones del fútbol argentino), y las internacionales Fox Sports y ESPN (socios de TyC, que emiten las transmisiones nacionales e internacionales, y que se beneficiarion del desmantelamiento de FPT hecho por Macri, para asi quedarse con los derechos de transmisión).
---------- Mensaje unificado a las 03:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:18 ----------
Pd, ¿Gallardo en Brasil? Pero vayansé a la puta que los parió :lol: River con Cruzeiro jugó con varios juveniles por lesiones este año, con Inter RS no recuerdo.
---------- Mensaje unificado a las 03:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:20 ----------
Pd, ¿Gallardo en Brasil? Pero vayansé a la puta que los parió :lol: River con Cruzeiro jugó con varios juveniles por lesiones este año, con Inter RS no recuerdo.[/QUOTE]
La UCR el partido tradicional de las ideas del pro??? Históricamente fueron todo lo contrario. En los últimos años si, estoy de acuerdo.
En sus inicios, o sea en sus primeros 20 años. Cambio de bando en la Década Infame, sino fue con el propio Yrigoyen.
Illia, Balbín, Alfonsin. Los ves parecidos a Macri? Por qué decís lo de Yrigoyen?
Por episodios como la Masacre Patagónica. Balbín fue el opositor del que probablemente sea el mejor gobierno de la historia. Desde que apareció Perón la UCR se convirtió en una filial oligárquica. Al que lo veo muy muy parecido a Macri es al último presidente por la UCR…
Sabías que el partido conservador fue miembro de los dos primeros gobiernos de Perón? El gobierno más aliado a la derecha oligarquica en la historia hasta la llegada de Macri fue el menemismo. Balbín fue un tipo respetado hasta por el propio Perón que lo consideraba un adversario. Illia y Alfonsín fueron parecidos a Macri? Por qué los peronistas respetan tanto a Alfonsín? Hasta Cristina le hizo un homenaje en vida. Tenés razón en lo de d la Rúa, pero sectores conservadores hay tanto en la UCR como en el PJ.
Y un pedazo de la UCR se fue con Peron. Alfonsín es gris, no me genera nada. Balbín respetado o no, fue una traba para el avance y desarrollo de este país. Illia el único que zafa y hasta ahí porque no estuvo a la altura de una presidencia.
Está bien, es tu opinión y es respetable. De ahí a decir que la UCR históricamente es el partido de los conservadores cipayos como Macri hay un abismo. No entiendo que tiene que ver que una parte de la UCR se haya ido con Perón. Estás contradiciendo tu argumento de que los radicales fueron populares hasta los años 20. E Illia tuvo varios logros como la inflación más baja de la historia, el presupuesto más alto destinado a educación, 82 por ciento móvil para jubilados, se plantó frente a las empresas farmacéuticas internacionales. Para mí hizo bastante más que zafar. Si es cierto que el poder se le escapó de las manos y no es un detalle menor. Pero si es por el manejo del poder entonces la generación del ochenta sería la mejor etapa política del país y ambos sabemos que no fue así. Si Balbín fue un atraso, por qué Perón se reúne con él cuando vuelve a la Argentina? Por qué le ofrece ser su vice? Menem, López Rega, Van Door, Luder, pichetto… eran radicales? Yo no soy Anti peronista, considero a Perón como un grande, pero decir que oligarcas hay dentro solamente de la UCR me parece simplista.
No, no es mi opinión. Un tipo cómo Balbín que se junta con el embajador norteamericano para bajar a un gobierno es golpista y cipayo. Lo de que una parte de la UCR haya estado con Perón es anécdotico cómo lo que mencionaste vos; Perón ganó esa elección contra todos, tenía un apoyo muy reducido que era de marginales de otros partidos. Un detalle importante… ¿Quien dijo que sólo en la UCR hay oligarcas? Yo dije que la UCR es un partido oligarca (porque abandonó sus ideales y su propósito originales) no dije que sean el único. El PAN y el PRO también son partidos oligarcas. El PJ no lo es, pero está infectado de ratas y traidores, de “perros que se llaman leones”.