Bassi: “No hay referís deshonestos”
El designador de torneos federales dialogó con Jornada antes de dirigir hoy en Trelew la prueba física oficial de los árbitros patagónicos. Lo acompaña Juan Carlos Crespi (vicepresidente de Boca y miembro del Comité Arbitral de A.F.A.)

Juan Carlos Crespi (Izq.) y Gustavo Bassi (Der.) dialogaron con Jornada ayer al mediodía.
Hoy se realizará la prueba física oficial a los árbitros patagónicos habilitados para dirigir torneos federales B y C. Estarán a cargo de ella Gustavo Bassi, designador en jefe del Consejo Federal, y Juan Carlos Crespi, instructor nacional. La cita es a las 9:30 de la mañana, en la pista municipal de atletismo de Trelew.
En las horas, Jornada dialogó en exclusiva con Bassi y Crespi, no solamente de la actividad de hoy, sino de diversas cuestiones inherentes al arbitraje, que afectan directamente a los clubes de la provincia.
“Hubo quejas sobre el estado físico de los árbitros en estos torneos. Estas pruebas me sirven para conocer a los árbitros, para a ver a quién designamos. Es eliminatoria, el que no rinde o no aprueba, no dirige hasta que la aprueba. Es muy exigente. Son 20 pasadas de 30 por 45 y 6 pasadas de 40. El fútbol se a vuelto muy competitivo, inclusive en los Federales B y C.”, indicó Bassi.
“Se dejó de hacer esto por un determinado tiempo. Se optó por darle la responsabilidad de la ligas. Y los resultados se ven. El fútbol es muy dinámico en toda categoría”, relató Crespi. “A fines del año pasado, las primeras pruebas fueron un poco preocupantes. Fue muy alto el porcentaje que no rindió. Los referís no empezaron a salir y empezaron a tomar conciencia de la importancia de la prueba física. Y se fue mejorando. Venimos con las mejores expectativas, aunque a veces hay sorpresas, algunos ni vienen”, acotó.
“Las ligas pasaban evaluaciones cumplidas y veníamos a los quince días y los que aprobaban no pasaban nuestro examen. Así de simple”, puntualizó Bassi, quien junto a Crespi fueron árbitros de Primera División.
“Admitimos que hay dificultades para hacer esto, por el tema de las largas distancias. Para los cursos nacionales también es un problema. Pero hay desafíos. Tenemos que estar en la formación de instructores para delegar un poco y tener seguimiento. Con instructores preparados seriamente y que después nos trasladen lo que ven. Queremos instructores con la exigencia que tenemos nosotros”, agregó Bassi. “A los árbitros de Chubut, específicamente, no los conozco, no los vi en cancha. Quiero arrancar viéndolos personalmente. Hay mucho fútbol que cubrir fin de semana a fin de semana. Por eso decía lo de los instructores”, añadió.
“El Sur del país es un problema. Por las distancias. Que hay de un lugar a otro. Hoy vienen de Gallegos, Caleta, comodoro. No hay pistas de atletismo para hacer evaluaciones dentro de los parámetros FIFA en algunos casos. Se hace muy difícil a veces”, destacó Crespi. “Tenemos que esperar lo que ocurre con las elecciones en AFA. Pero cualquiera que gane, mostró predisposición para eso”, destacó.
“No hay deshonestos”
Sin embargo, para los clubes de la región, la preocupación respecto de los árbitros no solamente se rige por el estado físico o técnico. En varias oportunidaes, varios árbitros han sido objeto de sospechas de corrupción, especialmente en fases definitorias. Tanto Bassi como Crespi, fueron tajantes al negar todo tipo de acto ilícito. “No hay árbitros deshonestos. Hay gente que por afuera de los árbitros los venden, sin que lo sepan. El árbitro ni se entera. El dirigente es tan gil (sic) que a veces va y paga. Es como un secuestro express, esa es la lógica de algunos vivos. Te hacen creer que un afecto tuyo está secuestrado y no es así. No sean giles, si es así, les están sacando la plata”, destacó. “Venimos con prolijidad. Hay transparencia en el fútbol argentino. Pero obviamente siempre habrá polémica. Y lo más fácil, es siempre echarle la culpa al árbitro”, destacó.
“Es más fácil descargar la culpa. No ganamos ni perdemos partidos. Somos seres humanos. Pero hay muchos vivos que lucran, como dijo Gustavo. Son todas mentiras”, destacó.
“Un buen proyecto”
En la conclusión del diálogo, hubo elogios para José Miguel Savorani, único árbitro de fútbol profesional del Chubut. “Miguel es un proyecto, con posibilidad de hacer una carrera ascendente. No nos conformamos con asistentes, queremos árbitros. Para saber si es rengo, hay que dejarlo caminar. Nosotros buscamos talentos. De mediocres está lleno el mundo, queremos tipos que se diferencien”, destacó Crespi. “Herrera, el que dirigió dos Superclásicos, es de Neuquén, arrancó como Miguel. Tiene proyección Savorani”, concluyó.
http://www.diariojornada.com.ar/143522/deportes/Bassi_No_hay_referis_deshonestos