voy a hacer como el viejo que vino del futuro para dale un mensaje a ponzio :“River te necesita”, y me voy.
El tema es que los europeos ganan los mundiales. Desde 2002 que no gana otro que no sea europeo. Y si vamos mas a atras, el total es 12 ganaron ellos, vs 9 nosotros. en los ultimos 29 años (desde 1990), Europa 6, Sudamérica 2.
Tenes razon campeón, estamos al mismo nivel.
Saludos.
No me jodería tanto que salgan campeones de nuevo porque es futbol y la gente no tiene nada que ver.
Pero historicamente Chile no me cayo ni me caera nunca bien.
Para tanto amigo? Aproveche, cruce la frotera caminando y vaya a celebrar con ellos
¿Que nos elimine Brasil?, ¿o que en caso de hacerlo, que Brasil le gane a Chile?.
A mí dame Argentina en la final. La nefásta racha sin títulos alguna vez se tiene que romper.
somos capaces de ganarle a brasil solo para volver a perder una final contra chile
¿Nandez llorando luego de caer frente a un equipo con camiseta blanca y banda roja?.. :lol:
y sobre todo con ESTE brasil
Chile crecio y lo avivaron los Argentinos, sobre todo Bielsa.
Nunca debio ir a Chile. Y hoy Chile seguiria siendo la misma mierda que fue siempre.
La verdad que sí. Ahora solo están para cobrar alguna falta que transcurra cerca de ellos jaja
Acordate que en el mundial de Brasil, los brasileros los dejaron afuera por penales.
Cómo olvidar al boludo de Pinilla tatuándose el travesaño :lol:
el primero y el tercero están bien anulados , tengo mis dudas con el segundo , muy finita la jugada .
Chile es el mejor equipo que queda. Me daba risa cuando decian “como vamos a perder dos finales con Chile”, como si hubieran sido un equipito, y no, eran un gran equipo, y mantuvieron la base en vez de desarmarla por el fracaso de no ir al mundial. Nosotros limpiamos a todos y hoy somos horribles, no nos queda nada.
Si ganamos la copa con este equipo yo ya no entiendo mas nada. Me daria mucha pena por Higuain, Mascherano, Romero, etc.
el potencial esta , y la desorganizacion también , hasta el año 1974 se pensaba que estábamos a años luz de los europeos en cuanto a jugadores , tácticas ,entrenamiento y organización pero la historia demostró que no es tan así , repito … el potencial esta , me parece que nosotros resumimos al fútbol europeo en tres o cuatro equipos y selecciones multimillonarias que monopolizan el mercado y el juego en los últimos años , equipos que también marcan una gran diferencia en la propia Europa , porque lo mismo que le paso a River contra el barcelona le puede pasar al monaco ,al stuttgart fc , al valencia o al porto , teniendo en cuenta la anarquía reinante y los enemigos internos que nos torpedearon eligiendo a técnicos como maradona ,batista, bauza , sampaoli etc , tan mal no nos fue , repito …el potencial esta .
---------- Mensaje unificado a las 23:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:55 ----------
a todos no , pensas que romero es mejor que armani y que mascherano e higuain pueden llegar al próximo mundial ? , en algún momento tenes que cambiar , o la selección alemana es la misma que salio campeona del mundo ?
Chile es el boca de bianchi de las selecciones, un buen equipo pero sobre todo un OJETE INEXPLICABLE en los penales
Avísame dónde así vamos juntos.
Sólo una selección salió tricampeona de América. La Argentina de los tiempos de Moreno, Pedernera, Labruna, Di Stéfano, Loustau, Rossi, Muñoz.
Me alegro mucho por Perú, pero no creo que tengan chances contra Chile.
Con respecto al tema europeos vs. sudamericanos, yo creo que sí hay una diferencia futbolística (no digo que sea grande o pequeña, simplemente hay diferencia), y otro factor es justamente la cantidad de países en cada confederación. Además, cuando alguien habla de “los europeos”, suele referirse a las potencias históricas, o, a lo sumo, a los mejores en un determinado momento. Y casi siempre se da que los mejores de Europa, comparados con los mejores de Sudamérica, son superiores en alguno de estos aspectos: técnico, táctico o físico. O una combinación de ellos. Y agregaría también la entereza mental.
De todas maneras, para mí la mayor diferencia radica en que en Europa los mejores van rotando. Un tiempo está arriba Alemania, en otro Italia, te puede aparecer una España que arrasa, ahora está Francia, Holanda que siempre se la rebusca para competir, Inglaterra en pleno crecimiento, Portugal con CR7… Al ser tantas selecciones, es obvio que siempre va a haber más cantidad de equipos en buen nivel, y encima te pueden aparecer generaciones brillantes de manera casi sorpresiva en algunos países menores (Hungría, Rumania, Croacia, Bélgica, entre otros).
Acá somos Brasil y Argentina, Uruguay cada tanto, y momentos del resto, que no suelen alcanzar para grandes golpes. Y en la actualidad Argentina está metiéndose cada vez más en la misma bolsa que “el resto”. Cuando los mejores de Sudamérica bajan un poquito, Europa arrasa, porque tiene muchos más recursos. Hoy por hoy, para mí hay una clara brecha entre lo mejor que puede ofrecer cada confederación.