Copa América Brasil 2019

Tu sabes que se siente que te cojan. No lo niegues.

1 me gusta

En el historial total nosotros le llevamos 30 partidos, 89 a 59.
Pero si tomamos en cuenta sólo mano a mano gana Uruguay 16-14.
En Copa América están arriba 13-12. En Juegos Olímpicos están ellos arriba 2-1. Y en Mundiales ganaron uno cada uno.

Y la diferencia es aún más grande si tomamos en cuenta sólo finales, ahí Uruguay gana por un grosero 12-2, incluído un 10-2 en finales de Copa América.

1 me gusta

Hay que ganar el partido en los 90!!! nada de ir a penales!!

1 me gusta

Saquen escren yot:

Argentina gana 6 a 1. Tres goles de Messi, dos de Agüero y uno de Pezzella.
El gol venezolano lo hace Rondon.
Armani le ataja un penal a Fariñez.

Qué mal en finales… Además de las 10 de Copa América y el Mundial del 30 cuál más falta?

Creo que lo mejor que nos puede suceder es una derrota digna hoy, por penales, o por 1 gol de diferencia

Si nos agarra Brasil: Nos golean, a Armani lo van a volver loco y va a volver con el ánimo por el piso, y encima se sigue extendiendo esta copa de mierda que le acorta pretemporada.

Siempre me importó la selección, pero esta actualidad me hace pensar primero en River, segundo en River, y tercero en River. Y que la selección deje de quemarnos jugadores con un DT debil mental al mando y una dirigencia llena de primates inmundos

2 Me gusta

Te aseguro que Brasil lo ultimo que quiere es que pase Argentina.
Si llegamos a semis los brasidas van a jugar re cagados.

2 Me gusta

No hay derrota digna con Venezuela!! por mas que en estos últimos años han progresado, si nos ganan en los 90 o por penales sería un fracaso mal… si me decís Brasil, Uruguay, Chile o hasta Colombia bueno, ahí te acepto lo de la derrota digna porque son selecciones bastante parejas.

4 Me gusta

---------- Mensaje unificado a las 12:29 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:26 ----------

Juegos Olimpicos 1928.

2 Me gusta

Juegos Olímpicos Amsterdam 1928.

2 Me gusta

Los yoruguas son los unicos que pueden cantar el “decime que siente”, ya sea en Brasil o aca en Argentina, ya que se canso de cojernos en partidos importantes y finales.

2 Me gusta

Sos otro de los tantos que viven con la TV a tubo. Venezuela ya no es la selección a la que todos le ganaban y goleaban, hizo un laburo a largo plazo, y hoy se le planta a cualquiera. En 2017 la sub 20 llegó a la final del mundial, y perdió con Inglaterra. Muchos de esos pibes están hoy en la mayor.

Pero claro: Argentina es el mejor del mundo, le ganamos a todos, con la épica del 86, con la camiseta, con la pasión de sus hinchas. BLA BLA BLA, todo humo, soberbia e ignorancia. Somos un equipo del montón, y no somos un equipo mediocre solo porque tenemos algunas figuras que a veces salvan las papas.

2 Me gusta

10 finales “mano a mano” de copa america perdidas con uruguay? Me parece demasiado. No sera que ellos salieron campeones en 10 copas en las cuales nosotros terminados segundos? Le estas pifiendo fiero me parece.

2 Me gusta

Es lo mismo que pasa con el partido Brasil-Uruguay de 1950 en realidad. No era una “final” pero sí lo era.
En el caso que vos decís es lo mismo, tal vez no era una final como lo que llamaríamos final ahora pero sí era un partido que definía al campeón.

Con todo respeto te digo que le estas pifiendo fierisimo.

El formato mano a mano en copa america se juega desde los 90. Antes las finales consistian de un grupo en el que todos jugaban contra todos y el que juntaba mas puntos era el campeon. A eso te estas refiriendo vos y eso de “mano a mano” no tiene nada. Le estas errando tanto que argentina no solo que no perdio 10 finales de copa america con uruguay sino que no perdio ninguna. De hecho en algunas de esas “10 finales” argentina no perdio con uruguay, simplemente logro menos puntos que los charruas.

3 Me gusta

la piedra de tandil dijo que eramos un desastre asique probablemente hoy sea el mejor partido de argentina en la copa

4 Me gusta

No tengo muchas esperanzas con el partido de hoy, pero bueno, es futbol

En el mundial del '50 tampoco hubo final. El recordado Maracanazo fue el último partido del grupo.

2 Me gusta

mmm… me parece medio un tecnicismo. Es decir, si en una liga, por puntos, los dos equipos con posibilidades de salir campeónes se enfrentean en la última fecha no está bien considerarlo una final? Es exactamente el caso del Mundial de 1950 y a nadie se le ocurre pensar que eso no fué una final.

Si las damos como finales válidas el hecho de ganar la última fecha contra el otro equipo que puede salir campeón si gana el mismo partido en tal caso Uruguay ganó:

-1917
-1923
-1935
-1942
-1956
-1967

Mientras que en la misma situación Argentina ganó en 1921. Aclaro que no estoy contando las veces que Uruguay haya salido campeón empatando la ultima fecha contra Argentina.

Es decir 6 a 1.

Por otra parte nos ganaron la final de los JJOO de 1928 y la del mundial del 30 y nos dejaron afuera en la copa del 87 en semis 9la del 2011 me imagino que cuenta como empate).

Nosotros por otra parte los dejamos afuera del mundial del 86. No me acuerdo de otra instancia en mayores en la que los hayamos sacado de un torneo.

Sutilezas al margen el historial en los mano a mano eliminatorios está feo para nosotros.

1 me gusta

Por supuesto que hubo final. Lo que no hubo fue “mano a mano”.