Colombia habrá tenido más iniciativa. Pero, la imprecisión y desorganización que hoy mostró, provocó que Perú pudiera generar peligro a través del error del rival. El único gran mérito que ví en Perú fue la marca y la determinancia del arquero. Después, Colombia se cansó de perder el balón; abusó del pelotazo. Y cuando adquirió profundidad, no supo tener finura ni precisión para finiquitar.
Colombia siempre saca grandes jugadores. Pero no logra resultados exitosos con ellos, y pasa tanto en clubes (2 libertadores en total) como en la selección (varios mundiales sin clasificar)
Un penal en un partido de Copa America contra Peru, no es cualquier penal, mas cuando su equipo lo tenía contra el arco al rival. además no es que el arquero se lo atajó, le pegó como el culo y la mandó afuera. Una pena por él y por Colombia pero para mi es asi
En dominio y control, CHI fue muy superior a Perú. Es verdad, había problema en la definición final. Pero, Perú salió a defender nomás. Además, CHI ese día sólo jugó con 3 titulares (Vale aclarar que Perú también reservó). Pero, cuando entró Valdivia y Sánchez, se notó más el error de la zaga de Perú, que hasta ahí, había mostrado firmeza. Ese partido no lo consideraría como medida de mucho. Habrá que ver.
Chile guardó muchos jugadores contra Perú, y le costó por no definir todo lo que tuvo, no hubo demasiado mérito peruano. Y en el partido de recién, Colombia lo pierde solo para mi. Abusó del pelotazo, lo pudo ganar tranquilamente 2 a 0 y los goles de Perú fueron paupérrimos regalos de Colombia.
Me parece que lo que Markarián quiere en ésta copa es consolidar una base para las eliminatorias(cosa que está consiguiendo) y mira lo que consiguió: en el peor de los casos pelearía por el 3er puesto. Y lo más rescatable del “Mago” es que ha logrado que un equipo sin muchas figuras sea protagonista poco a poco.